Tronco Com N En Ingenier As

Páginas: 2 (299 palabras) Publicado: 23 de marzo de 2015


Tronco Común en ingenierías


Modelo de negocio


Renson Hiram González Atondo



Expediente: 214209026



Fecha: 30/09/2014 Grupo: 13DEFINICIÓN DEMODELO DE NEGOCIO
Un modelo de negocio, también conocido como diseño de negocio, es laplanificación que realiza una empresa respecto a los ingresos y beneficios que intenta obtener. Enun modelo de negocio, se establecen laspautas a seguir para atraer clientes, definir ofertas de producto e implementar estrategias publicitarias, entre muchas otras cuestiones vinculadas alaconfiguración de los recursos de la compañía.

A la hora de establecer el modelo de negocio es importante que la persona en cuestión analice en profundidad la empresa y dé respuesta a una serie depreguntas pues en base a las respuestas podrá poner en marcha uno u otro tipo de modelo de negocio. En este caso, es importante que establezca si tiene competencia o no en ese servicio o productoque posee, qué es lo que le hace diferente del resto de rivales empresariales, cómo va conseguir clientes, cómo se producirá el crecimiento y cómo se va a ganar el dinero.
Existen distintos tiposde modelo de negocio. El más básico y antiguo es conocido como el modelo del tendero, que consiste en instalar un negocio en el lugar donde deberían encontrarse los clientes potenciales, y allídesplegar la oferta de productos y servicios.
El modelo del cebo y el anzuelo, desarrollado a comienzos del siglo XX, supone la oferta de un producto básico a bajo precio, incluso soportandopérdidas (el cebo), para después cobrar precios excesivos por los recambios o insumos asociados (el anzuelo). Este modelo de negocio es muy común en el negocio de las impresoras, que tienen un costomuy bajo en comparación al de los cartuchos de tinta.

http://definicion.de/modelo-de-negocio/







ELEMENTOS


http://alfredovela.files.wordpress.com/2012/11/tecnicadelcanvas.jpg
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pedagog As De Uso Com N
  • Campos De Especializaci N De La Ingenier A En Tecnolog As De Automatizaci N
  • Tronco Com N
  • Administraci N Para Ingenier As
  • La Ingenier A En Nuestros D As
  • La Simulaci N Como Herramienta De Desarrollo En La Ingenier A Qu Mica
  • INGENIER A EN TECNOLOG AS DE MANUFACTURA 2
  • Aplicaci N De Las Derivadas En La Ingenier A

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS