tuberculosis

Páginas: 8 (1920 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2013
TUBERCULOSIS (TB)
Es una infección bacteriana crónica, producida x 3 organismos de la fam. De las micobacterias; Mycobacterium tuberculosis, M. bovis y M. africanum. El M tuberculosis es la mas importante, los otros 2 rara vez producen enf. En el humano.
La TB pulmonar es la localización de M. tuberculosis en el tracto respiratorio, q es la forma + común y principal de la afección y la únicacapaz de contagiar a otras personas.
M. tuberculosis, descubierto x Robert Koch (1982), llamado x ellos bacilo de Koch; es un bacilo delgado, inmóvil, 4 micras longitud media, aerobio obligado, se tiñe de rojo x la tinción de Ziehl-Neelsen, debido a la coraza lipídica de su pared, lo hace resistente a la decoloración con ácidos y alcohol; de ahí el nombre de bacilo acido-alcohol resistente (BAAR),su transmisión es directa de persona a persona.
ETIOPATOGENIA
Es una enf. Altamente contagiosa, su ruta de entada al organismo es el tracto respiratorio, vía inhalatoria, también puede penetrar x vía orodigestiva través del tej. Linfático o de la mucosa intestinal (consumo de leche no pasteurizada).
Las partículas infecciosas de los enfermos con TBP son liberadas al toser, hablar, cantar,reír, y estornudar. Las gotitas quedan suspendidas en el aire durante 1 o 2 h. son esterilizadas x la luz solar y /o dispersadas x los vientos. Las micobacterias infecciosas preservadas en la oscuridad y la humedad desde h hasta meses.
Introducción del huésped →x inhalación, ingestión leche infectada)
Implantación
- Pulmones. Drenaje a los ganglios linfáticos hiliares.
- Amígdala – drenaje a losganglios linfáticos cervicales
- Ganglios linfáticos
- Intestino (+ común parte inferior íleo y ciego) drenaje a los ganglios linfáticos mesentéricos.
- Dedo --- drenaje a los ganglios linfáticos axilares
- X las vías aéreas o x contigüidad – (oído medio, laringe,
Las partículas mayores de 10 micras no son infecciosas (caen al suelo. Chocan paredes VAS al ser inhaladas), las gotitas de 1-5micras diámetro, aerolisadas y con bacilos tuberculosos pueden alcanzar el alveolo, los campos medios inferiores son x lo gral el sitio de implantación inicial.
En el espacio alveolar el bacilo tuberculoso es ingerido x macrófago alveolar, destruidos rápidamente. Cuando el macrófago actúa de forma eficaz para destruir los bacilos, lo hace a través de su activación tanto de los macrófagosalveolares como de los sanguíneos. (Estimulación de las linfocinas) → los presenta a los linfocitos T. la efectividad de este paso en el sistema inmunológico es el determinante primario que asegura si la infección avanza o no, para convertirse en enf.
La hipersensibilidad retardada (HR) es la responsable de caseosis y la cavitación. El balance / HR y la inmunidad mediada x células en diferente,/individuos y esta genéticamente determinado. Este balance es predeterminante de como un individuo responderá a una infección activa x M. tuberculosis.
La acción celular inmune ocurre 4-6 sem. Dp de la implantación en el alveolo. Lo bacilo crecen sin ningún impedimento, pasan corriente sanguínea, y linfática sembrando / otros sitios los ápices de los pulmones → la localización característica de la Tb dereactivación del adulto ocurra en el 95% en los segmentos apicales o posteriores de los lóbulos superiores pulmonares.
15% pac. Con Tb activa tienen formas extra pulmonares de la enf. Y los sitios + comunes son aquellas áreas bien vascularizadas; riñones, meninges, medula ósea, hueso largos.
Cuando los bacilos han entrado al pulmón tienen 4 destinos:
1. Respuesta inicial del huésped – efectiva ymatar todos los bacilos ( persona nunca desarrollara Tb en futuro)
2. Los organismos se multiplica x falta de respuesta inmune adecuada ( crecer dp infección)  Tb primaria progresiva.
3. Bacilos quedar estado latente dentro de los macrófagos y nunca causar la enf. (persona enf latente de x vida) manifestada solo x prueba cutánea (+) a la tuberculina (Derivado Proteico Purificado, PPD)....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tuberculosis
  • Tuberculosis
  • Tuberculosis
  • La tuberculosis
  • Tuberculosis
  • tuberculosis
  • tuberculosis
  • TUBERCULOSIS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS