tuboscolorimetricos

Páginas: 3 (565 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2015
TUBOS
COLORIMÉTRIC
OS.
Lic. Silvia Giordano

INTRODUCCIÓN:
o

A continuación pasaremos a conocer
todo lo necesario sobre los tubos
colorimétricos. Tanto como sus
funciones, método de empleo, tiposde
tubos, su aplicación y también las
ventajas y desventajas que podemos
encontrar en este método de muestreo
de gases.

TUBOS
COLORIMÉTRICOS
Los Tubos colorimétricos son para la
medición y sondeo degases y vapores, estos
tubos permiten cuantificar rápida y
económicamente una variedad de
compuestos a través de una reacción
química que se da específicamente con el
compuesto a identificar, el cualproduce un
color característico que brinda una
aproximación de la cantidad de compuesto
existente en la medición
 Estos tubos colorimétricos utilizan una
bomba manual para hacer pasar el gas por
eltubo y poder dar lugar a la reacción.




La selección de Tubos Colorimétricos
ofrece la posibilidad de hacer
mediciones puntuales de muchos gases
y vapores a un bajo costo, los cuales
son de fácillectura y proporcionan
precisión sin necesidad de calibración.

CARACTERISTICAS:







Son tubos de vidrio relleno de un material
poroso (sólido granulado como gel de sílice
u óxido dealuminio) impregnado de una
sustancia química reactiva que da una
mancha de una determinada coloración.
La longitud de la mancha producida marca
la concentración de contaminantes según el
volumen de aire queha circulado (número
de emboladas).
Son dispositivos de lectura directa.
Parar gases y vapores orgánicos e
inorgánicos.

APLICACIÓN:


El aire contaminado circula a través del
reactivo forzado poruna bomba
manual.



Sobre una escala graduada impresa en
el tubo de vidrio, se puede leer la
concentración del contaminante,
indicada por la longitud de la zona que
ha cambiado de color. PROCEDIMIENTO DE
MUESTREO Y MEDICIÓN.
Figura 1 Abrir el
tubo agarrando
los extremos,
doblando el
cuerpo el tubo se
rompe.
Figura 2 Retire el
extremo del tubo
y está listo para
usar. 
Figura 3 Conecte
el tubo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS