uhihkjnm,

Páginas: 5 (1068 palabras) Publicado: 30 de enero de 2014
Comision nacional de los derechos humanos
13 febrero 1989 se creo la dirección general de DH
6 junio 1990 nacio la CNDH como órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación
28 enero 1992 se publico reforma constirticonal que adiciona apartado B del 102 gacultando al congreso y legislaturas para establecer organismos especializados en la materia
CNDH se transforma en un organismo quecuenta con autonomia de gestión y presupuestaia, asi como personalidad jurídica y patrimonio propios.

Principales funciones
Recibir quejas de presuntas violaciones a DH
Conocer e investigar a petición de parte, o de oficio, presuntas violaciones en los siguientes casos:
a) Actos u omisiones de autoridades administrativas de carácter federal
b) Cuando losp articulares o algun otro agentesocial cometan ilícitos con tolerancia o anuencia de algun servidor publico o autoridad, o bien cuando estos últimos se nieguen infundadamente a ejercer las atribuciones que legalmente les correspondan en relación con los ilícitos, particularmente en conductas que afecten la integridad física de las personas
c) Formular recomendaciones no vinculantes
Conocer y decidir en ultima instancia lasinconformidades que se presenten respecto de las recomendaicones y acuerdos de los organismos de derechos humanos de las Entidades Federativas a que se refiere el artículo 102
Conocer y decidir en ultima instancia las inconformidades por omisiones en que incurran los organismos de derechos humanos, y por insuficiencia en el cumplimiento de las reomendaciones por parte de las autoridades localesProcurar la conciliación entre los quejosos y las autoridades señaladas como responsables, asi como la inmediata solcion de un conflicto planteado
Impulsar la observancia de los derechos humanos en el país
Proponer a las autoridades del país que en su ámbito de competencia promuevan los cambios y modificaciones de dispoisciones y reglamentaciones, para la protección de derechos humanos
Promover elestudio, enseñanza y divulgación de los derechos humanos en el ámbito nacional e internacional
Expedir su reglamento interno
Elaborar y ejecutar programas preventivos
Supervisar el respeto de los derechos humanos en el sistema penitenciario
Formular programas y proponer acciones en coordinación con las dependencias competentes que impulsen el cumplimiento dentro del territorio nacional de lostratados, convenciones y acuerdos internacionales signados y ratificados por México
Proponer al Ejecutivo la suscripción de convenios o acuerdos internacionales en materia de derechos humanos
Investigar hechos que constituyan violaciones graves de derechos humanos
Principales funciones de las visitadurias de la CNDH
I. Recibir, admitir o rechazar las quejas e inconformidades presentadas porlos afectados, sus representantes o los denunciantes ante la Comisión Nacional;
II. Iniciar a petición de parte la investigación de las quejas e inconformidades que le sean presentadas, o de oficio, discrecionalmente aquéllas sobre denuncias de violación a los derechos humanos que aparezcan en los medios de comunicación;
III. Realizar las actividades necesarias para lograr, por medio de laconciliación, la solución inmediata de las violaciones de derechos humanos que por su propia naturaleza así lo permita;
IV. Realizar las investigaciones y estudios necesarios para formular los proyectos de recomendación o acuerdo, que se someterán al Presidente de la Comisión Nacional para su consideración; y
Las demás que le señale la presente ley y el Presidente de la Comisión Nacional,necesarias para el mejor cumplimiento de sus funciones.

Asuntos no competentes de la CNDH
I. Actos y resoluciones de organismos y autoridades electorales;
II. Resoluciones de carácter jurisdiccional;
III. Consultas formuladas por autoridades, particulares u otras entidades, sobre la interpretación de las disposiciones constitucionales y legales.
IV. Por ningún motivo podrá examinar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS