umberto eko

Páginas: 16 (3984 palabras) Publicado: 15 de enero de 2015
Fonologia de Trubetzkoy
Biografia
Príncipe Nikolái Serguéievich Trubetskói  nación en Moscú, el 15 de abril de 1890  y murió en  Viena el  25 de junio de 1938) fue un lingüista ruso y el padre de la fonología estructural.
De origen noble, siendo hijo del filósofo Serguéi Nikoláievich Trubetskói, fue un niño prodigio que se decantó muy pronto por el estudio de la etnología y las lenguasde Siberia, los Urales y el Cáucaso. Por fin se especializó en gramática comparada y fonología. En Moscú polemizó contra el atomismo conceptual de los neogramáticos y asimiló críticamente las ideas de Ferdinand de Saussure, a las que imprimió una concepción teleológica de raíz hegeliana.
Entre 1920 y 1922 enseña en la cátedra de lingüística indoeuropea de la Universidad de Sofía y empieza sucorrespondencia con su amigo y también lingüista Roman Jakobson. En 1922 es llamado a la cátedra de filología eslava de Viena, donde enseña hasta el fin de sus días. En 1928 Jakobson y Trubetskói ingresan en el Círculo Lingüístico de Praga, creado en 1926. En 1938 es expulsado de su cátedra de Viena por los nazis, apenas unos meses antes de su muerte por angina de pecho.
La publicación, en Sofía en 1920,de su obra Europa y la humanidad, en el cual critica el eurocentrismo, da origen al surgimiento de la doctrina del eurasianismo (en:Eurasianism), la base ideológica de los proyectos de la Unión Euroasiática y Comunidad Económica Eurasiática promovidos actualmente por Rusia.
Su obra principal, incompleta, son los Principios de fonología, publicada póstumamente, en 1939, por el Círculo de Praga, unlibro clave para la fonología moderna. La fonología actual (1933), Introducción a las descripciones fonológicas (1935) y La neutralización de las oposiciones fonológicas (1936) son otras de sus obras.
http://linguisticaestructural2013.weebly.com/uploads/8/2/7/0/8270021/trubetzkoy_le_2012.pdfhttp://comentariodetextoslinguisticos.blogspot.com/2008/10/31-textos-sobre-la-fonologa-trubetzkoy_28.html
https://fr.scribd.com/doc/115815154/PRINCIPIOS-DE-FONOLOGIA
http://www.sel.edu.es/pdf/ene-jun-76/De%20Pineda.pdf
http://elies.rediris.es/elies17/cap2_1.htm
http://fr.slideshare.net/ElenaGallardo/tlxx-ell-crculo-lingstico-de-praga?related=2
file:///C:/Users/rami/Downloads/Dialnet-LaNeutralizacionEnFonologia-98031.pdf
http://elies.rediris.es/elies4/Cap4.htmhttps://books.google.es/books?id=Bmx75H8Nb2wC&pg=PA43&lpg=PA43&dq=critica+a+la+escuela+de+praga&source=bl&ots=t5dBjjcMGe&sig=qAJVbHzDJ7LVY0XDuS2jHu6kJWo&hl=fr&sa=X&ei=Lr2UVMOEK4eqywOCz4HgCw&ved=0CEoQ6AEwBQ#v=onepage&q=critica%20a%20la%20escuela%20de%20praga&f=false
http://apunteslinguistica.blogspot.com/2010/11/principios-de-fonologia.htmlhttps://books.google.es/books?id=ey0K3OuA370C&pg=PA90&lpg=PA90&dq=oposicion+a+Trubetzkoy&source=bl&ots=NTnXWWYLOC&sig=oQ5yei4Ee_8Z82WAT3zaEaMVgn4&hl=fr&sa=X&ei=G8KUVL-IH6jhywOhnIG4Cw&ved=0CDMQ6AEwAg#v=onepage&q=oposicion%20a%20Trubetzkoy&f=false
http://linguisticaestructural2013.weebly.com/uploads/8/2/7/0/8270021/trubetzkoy_le_2012.pdf
file:///C:/Users/rami/Pictures/cap-3-trubetzkoy.pdf



http://www.humanidades.uach.cl/documentos_linguisticos/docannexe.php?id=206

Lingüistaruso y padre de la fonología estructural, especialista en gramáticacomparada y fonología. En Moscú polemizó contra el atomismo conceptualde los neogramáticos y asimiló críticamente las ideas de Ferdinand deSaussure, a las que imprimió una concepción teleológica de raíz hegeliana.Entre 1920 y 1922 enseña la cátedra de lingüística indoeuropea de laUniversidad de Sofía y empieza su correspondencia consu amigo, y tambiénlingüista Román Jakobson. En 1922 es llamado a la cátedra de filologíaeslava de Viena, donde enseña hasta el fin de sus días. En 1928 Jakobson yTrubetzkoy ingresan al “Círculo Lingüístico de Praga” creado en 1926.
n síntesis, lo planteado por Trubetzkoy en
Principios de fonología,
son los usos de la lengua desde la mirada de ésta ciencia; entonces la problemáticaque...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Umberto Eco
  • Umberto eco
  • Umberto Eco
  • umberto eco
  • Umberto Eco
  • Umberto eco
  • Umberto Ecco
  • Umberto Eco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS