1984

Páginas: 2 (361 palabras) Publicado: 15 de enero de 2015

ALUMNA:
Karemi Plancarte Bernal
MAESTRO:
Carlos Gallegos
MATERIA:
Introducción a la Epistemología
CARRERA:
Lic. Intervención Educativa, EPJA
GRUPO:
1.-B
TEMA
¿QUÉ ES SOCIEDAD? ¿QUÉ ESMUNDO SOCIAL?
CAMPUS:
Unidad 161 UPN Morelia
FECHA:
07 - Noviembre - 2014



LA VIDA SOCIAL DE LAS COSAS
Sociedad.
Son diferentes grupos sociales que interactúan entre sí creando así unasociedad con diferentes formas de pensar, costumbres y estilos de vida, aquí el intercambio es fundamental ya que crea una forma de allanamiento mutuo entre los individuos de la sociedad. Me pareciómuy interesante leer que en este concepto la antropología es excesivamente dualista un ejemplo que se encuentra en este libro es “nosotros y ellos”, “materialista y religioso”, donde hacen diferenciaentre el bien y el mal entre los grupos sociales en el mundo.

Mundo social.
“consiste no solo en valores intercambiables, sino también en el intercambio de valores”
Según Simmel El mundo socialestá lleno de valores intercambiables como lo es el deseo de un objeto y el centro de deseo de otro individuo, todo recíproco. A lo cual nos hace ver que el mundo está viviendo en una perspectiva detú me das y yo te doy, y, ambos satisfacemos nuestras necesidades.
La conexión entre intercambio y valor es la política.
Aquí claramente Simmel habla del intercambio de valores entre sujetos, dondela principal conexión es la política, ya que siempre al dar se espera una respuesta a cambio del otro.
Y en la pregunta referente con la mercancía ¿En qué consiste su sociabilización? es muyinteresante aclarar que la mercancía es el principal producto de intercambio, ya que día a día está presente en el mundo social. La mercancía es, en sí un objeto exterior en la sociedad como recalca Marx yaque satisface las necesidades humanas de cualquier tipo, aquí se abordan dos tipos de intercambio, el trueque (intercambio de objetos sin referencia al dinero) y el obsequio donde este es dado por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 1984
  • 1984
  • 1984
  • 1984
  • 1984
  • 1984
  • 1984
  • 1984

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS