unescoclave

Páginas: 33 (8243 palabras) Publicado: 18 de abril de 2015
ED-98/CONF.202/7.5
Paris, Agosto de 1998
Original: Inglés

Debate temático:

“Educación Superior para una Nueva Sociedad:
la Visión de los Estudiantes”
Redactado por: la Secretaría de la UNESCO

en colaboración con :

Comité directivo:
. Movimiento Internacional de EstudiantesCatólicos (MIEC) - Sr. Walter Prysthon Junior
. Asociación Internacional de Estudiantesde Agricultura (IAAS) - Sra. TanyaBuzeti
. Asociación Internacional de Estudiantesde Economía y Administración (AIESEC) - Sr. Pedro Huerta
. Uniones Nacionales de Estudiantesen Europa (ESIB) - Sra. Kathtine Vangen

Copartícipes:
Asociación de Asambleas Generales de Estudiantes Europeos (AEGEE)
Asociación de Jóvenes en pro del Desarrollo en Europa (JADE)
Asociación Europea de Estudiantes de Derecho (ELSA)
Asociación Internacionalde Estudiantes de Dasonomía (IFSA)
Asociación Internacional de Estudiantes de Historia (ISHA)
Asociación Internacional de Estudiantes de Odontología (IADS)
Estudiantes Demócratas Europeos (EDS)
Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina (IFMSA)
Federación Internacional de Estudiantes de Farmacia (IPSF)
Federación Universal de Movimientos Estudiantiles Cristianos (WSCF)Juventud Estudiantil Católica Internacional (JECI)
Servicio Universitario Mundial (WUS)
Unión Internacional de Estudiantes (IUS)

ED-98iCONF.202KLD.

16

Resumen

En este debate se examinarán las cuestiones que preocupan a los estudiantes de la enseñanza
superior en vísperas del siglo XXI. Esto es consecuencia de la petición formulada por el Director
General de la UNESCO para que, en el marco de lacelebración del quincuagésimo aniversario de la
Organización, se pidiese a los estudiantes su punto de vista sobre la calidad y pertinencia de la
educación que reciben.
La educación superior ha proporcionado tradicionalmente a los jóvenes el saber y los
conocimientos prácticos que los capacitan para sus futuras funciones de dirigentes de la sociedad.
Esto sigue siendo válido porque la enseñanzasuperior debe mantener la educación y los valores que
forman a los ciudadanos socialmente responsables.
No obstante, hoy en día la función y el perfil de los estudiantes de la enseñanza superior han
llegado a ser sumamente diversos. Ante el fenómeno de la demanda masiva de educación, la
necesidad de diversificarla se ha convertido en un reto para todos los países. Las cuestiones del
acceso a laeducación superior y de su calidad, pertinencia e internacionalización, son objeto de un
examen riguroso, y los estudiantes insisten en que haya un diálogo más intenso entre las partes
interesadas implicadas para poder escoger estudios que les permitan acceder a niveles de empleo y
realización social aceptables.
Estudiantes de todas las regiones del mundo y de todas las disciplinas van a intercambiarpareceres y
presentar propuestas a la Conferencia Mundial sobre Educación Superior para desarrollar una
acción ulterior, en la que son considerados copartícipes esenciales.

INTRODUCCION

1.

El objetivo de este documento’ es triple:

determinar los factores que impulsan el diúlogo de la UNESCO
especialmente a través de las ONG que la representan;

con la comunidad

estudiantil,

debatir laproblemática de la formación profesional, presentando los resultados actuales del Foro
Estudiantil para el Desarrollo Humano Sostenible y el Empleo de los Graduados;
proponer futuras estrategias que orienten la colaboración de la UNESCO con los grupos de
estudiantes con miras al seguimiento de las recomendaciones de la Conferencia Mundial sobre la
Educación Superior.

Como los estudiantes son losclientes primordiales de la enseñanza superior, el diálogo en curso con
ellos es justificado y necesario para definir tanto las prioridades de este sector de la educación como
un programa para un nuevo orden social en el tercer milenio.

II.

EL DIALOGO

Diversos

factores importantes

ENTRE

la perspectiva estudiantil

LA UNESCO

impulsan

Y LOS ESTUDIANTES

este diálogo:

de la educación superior en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS