valores

Páginas: 6 (1427 palabras) Publicado: 18 de abril de 2015
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
U.E COLEGIO “ANDRES ELOY BLANCO”
BARINAS ESTADO BARINAS.

























DOCENTE: PROF. SILVIA MARTINEZ
GRADO: 1ero
SECCIÓN: “G”
IDENTIFICACION:
NOMBRE DEL PLANTEL:

U.E.C. ELOY ANDRÉS BLANCO

ETAPA:I ETAPA

GRADO: 1°


SECCIÓN: G

TURNO: TARDE


MATRICULA GENERAL: 31
15 HEMBRAS
16 VARONESNIVEL:EDUCACIÓN BÁSICA

DOCENTE: SILVIA MARTINEZ.

AUXILAR:FRANCISCA ANGEL









JUSTIFICACION DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE

El proyecto de aprendizaje se plantea como una estrategia que apoya la autonomía de los planteles que globalizan el aprendizaje. Es la planificación de la enseñanza que se utiliza como estrategia del aprendizaje, que permite una evaluación comparativa.

Para que una clase tengael éxito mayor posible en los alumnos es necesario que esté bien planificada, Los Proyectos de aprendizaje permiten planificar las clases en períodos de acuerdo a la necesidad del grupo y al tiempo que requiera impartir el objetivo.

A través del Proyecto de aprendizaje, se hacen posibles todas aquellas adaptaciones curriculares que sean necesarias para atender satisfactoriamente a los estudiantes quepresenten especiales dificultades de aprendizaje, es decir, este proyecto viene a ser el puente que tiene los docentes entre las metas educativas prescritas a nivel nacional o estatal, y la realidad que vive y experimentan los educandos del grupo-clase; un puente siempre tendido con un objetivo prioritario de conseguir que los aprendizajes puedan ser eficaces y significativos para la totalidad delalumnado.

La elección de este proyecto surge de la necesidad emanada del diagnóstico de aula en cuanto la escritura y lectura de los alumnos, la idea es permitir diversificar las estrategias de intervención pedagógica; donde los niños a través de juegos lúdicos puedan entusiasmarse y ver la lectoescritura como fuente de recreación y diversión y su vez adquirir el aprendizaje y motivación encuanto al tema.

FINALIDAD:
La finalidad es permitir diversificar las estrategias de intervención pedagógica; donde los niños a través de juegos lúdicos puedan entusiasmarse y ver la lectoescritura como fuente de recreación y diversión y su vez adquirir el aprendizaje y motivación en cuanto al tema





OBJETIVO:

Es estimular a los niños y niñas a través de juegos lúdicos ver la lectoescritura comofuente de recreación y diversión y su vez adquirir el aprendizaje y motivación en cuanto al tema.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Motivar a los niños a comprender la importancia que tiene una buena lectoescritura para comunicarse.
Desarrollar diversos juegos lúdicos dentro y fuera del aula, donde los niños y niñas participen y se motiven a cumplir con sus actividades, en relación de mejorar lalectoescritura.

Permitir diversificar las estrategias de intervención pedagógica; donde los niños a través de juegos lúdicos puedan entusiasmarse y ver la lectoescritura como fuente de recreación y diversión y su vez adquirir el aprendizaje y motivación en cuanto al tema




































OBJETIVO GENERAL:
Es estimular a los niños y niñas a través de juegos lúdicos ver la lectoescrituracomo fuente de recreación y diversión y su vez adquirir el aprendizaje y motivación en cuanto al tema.


Potencialidades
Indicadores de Evaluación
Técnicas de Evaluación
Instrumento de Evaluación
Tiempo de Ejecución
Observación


Que los niños y niñas desarrollen habilidades y destrezas cognitivas para que analicen y comprendan los procesos de la escritura y la lectura, y la importancia de ellopara su vida diaria y así a través de juegos recreativos y lúdicos puedan fortalecer su lectoescritura y lo vean de forma animada.

Construye verbalmente narraciones sencillas

Ordena acciones

Maneja la lectura sencilla

Sigue instrucciones

Realiza lectura de imágenes.

Reconoce las vocales















Observación.

Análisis de producción de los niños.

Intercambios orales.

Participación a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Valor De Valorar
  • Valor De Los Valores
  • Valorando los valores
  • El valor de los valores
  • El valor de los valores
  • Valor de los valores
  • El valor de los valores
  • Valores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS