Unidad_06

Páginas: 27 (6749 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2015
Unidad 6

• Planeación de la producción

Planeación de la producción
1. SISTEMA Y REQUERIMIENTOS
a) Definición. La planeación de producción en una empresa puede compararse
con la planeación familiar, la cual ha sido enfatizada con el fin de evitar un
crecimiento demográfico tal, que conduzca al país a una catástrofe.

"Planeación de la producción"
"La planeación de producción es el conjunto deplanes sistemáticos y acciones
encaminadas a dirigir la producción, considerando los factores cuánto, cuándo, dónde y
a qué costo:
¿Cuánto? Qué cantidad de cada artículo es necesario producir.
¿Cuándo? En qué fecha se iniciará y terminará el trabajo de cada una de las
fases.
¿Dónde? Qué máquina, grupo de máquinas y operarios se encargarán de
realizar el trabajo.
¿A qué costo? Estimar cuánto costaráa la empresa producir el artículo o lote

deseado del mismo.
Dicho de otra manera, la planeación de la producción es la labor que establece
límites o niveles para las operaciones de fabricación en el futuro." [1]
b) Sistema de planeación de la producción. Para establecer la planeación de la
producción en una empresa, es necesario desarrollar un sistema. Dicho sistema
debe aprovecharconvenientemente los insumos de entrada y procesarlos en
forma adecuada, para optimizar el producto resultante. Esencialmente, el
sistema de planeación de la producción es una actividad integrativa que intenta
elevar al máximo la eficiencia de una empresa.
El sistema de planeación debe estar conectado para obtener, interpretar,
comprender y comunicar información, la cual ayuda a mejorar la racionalidad delas
decisiones actuales basadas en expectaciones futuras.
El sistema de planeación de la producción se ilustra en la figura 7-1.

Como puede apreciarse en la figura 7-1, los insumos que entran al sistema son
los datos. Los datos necesarios para planear la producción son los siguientes: [2]
Demanda:
¿Cuánto vamos a vender?
¿Cuándo lo vamos a vender?

Pronóstico de demanda

Almacén:
¿Cuánto debemostener en inventario? (Programa de inventario)
Producto:

Partes que lo componen:
Proceso de fabricación de cada parte y subensamble del ensamble.
Secuencia de operaciones.
Tiempo-tipo de producción.
Materiales necesarios.
Equipo y herramientas necesarias.
Taller:
Equipos existentes y sus características.
Distribución en planta.
Carga actual de trabajo.
Costos:
Costos directos: materiales, mano deobra.
Costos indirectos: para fines de estimación todos los costos no aplicables fácilmente a
un producto se prorratean por hora-máquina, hora-hombre, pieza-kg de producto
terminado u otra unidad seleccionada, según el caso.
Los datos necesarios para un pronóstico de producción están relacionados con
el pronóstico de demanda y el inventario de producto terminado. Conociendo la lista de
materialespor producto, se elabora una hoja de itinerario, teniendo en cuenta la
estimación del pronóstico de demanda. Conociendo los datos de los recursos del taller,
de la hoja de itinerario del pronóstico de producción y de los costos, se elabora el plan
de producción correspondiente. Cabe señalar que las comunicaciones constituyen la
base fundamental para el trabajo cooperativo y organizado. Estaspermiten que los
esfuerzos realizados en el proceso de planeación se lleven a cabo de una manera
coordinada. El producto del sistema, que se deriva en última instancia del plan de
producción, permite ejecutar las órdenes de materiales y de fabricación.
"El plan de producción tiene que proporcionar las cantidades de producto
necesarias en el momento adecuado y a un costo total mínimo, congruente con lasexigencias de calidad. El plan de producción debe servir de base para establecer la
mayoría de los presupuestos de operaciones. Se deben establecer las necesidades de
mano de obra y las horas de trabajo, tanto ordinarias como extraordinarias. Además el
plan de producción determina las necesidades de equipo y el nivel de las existencias
anticipadas." [3]
Cabe señalar cuáles son las características...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Unidad_06

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS