Unidad 1 Contexto

Páginas: 14 (3399 palabras) Publicado: 27 de agosto de 2015
Universidad Autónoma de Nuevo León
Facultad de Ciencias Químicas
Químico Farmacéutico Biólogo



Contexto Social de la Profesión
Resumen Unidad 1





Maestro:
Rogelio Macías Tamez
Mat: 1521937 Grupo: 01





San Nicolás de los Garza, Nuevo León
Febrero 2013
Unidad 1: “Las Profesiones en su contexto histórico”
El título profesional, sirve como puente para conectar la educación con el empleo.La búsqueda del reconocimiento a través de la obtención del título es el motivo principal para acudir a las instituciones educativas superiores o universidades.








Idealmente, se puede pensar que toda educación profesional culmina con la obtención de un título y que ésta ha de conducir al empleo. Desde luego que éste es el supuesto en el que se basa toda la formación profesional ligada alempleo. Sin embargo, los problemas relacionados con el contexto social de los estudios profesionales son demasiados importantes como para pasarlos inadvertidos.
1.1 Profesión y Ocupación
Una profesión se entiende un saber experto y especializado, aplicado a la construcción o diseño de obras, de objetos o para la prestación de servicios obtenido en un proceso de formación, previo al ejercicio, que sedispone al servicio de usuarios previamente especificados, a cambio de un pago o salario, ya convenido.
El saber experto hace alusión al dominio que poseen los profesionales sobre la complejidad de los conocimientos que constituyen su campo de actividad, al mismo tiempo que establece que esos conocimientos han sido sistemáticamente elaborados en un proceso social de construcción del conocimiento,el cual ha logrado cierto grado de abstracción que lo desprende de la referencia a casos concretos y que le permite generalizar hacia situaciones semejantes. El conocimiento profesional es un conocimiento comprobado, válido para una generalidad de casos y susceptible de nuevas aplicaciones a situaciones similares. Pero además de todo esto, el profesional con base en su conocimiento, es capaz deofrecer una explicación de todos y cada uno de los casos a resolver.
Debido a esta complejidad y especialización de conocimientos de la que estamos hablando, es que la formación profesional se ha formalizado en instituciones educativas de nivel superior que garantizan la rigurosidad de esa formación. Estas instituciones encargadas de la formación profesional son las universidades e institutos deeducación superior, por ello, actualmente ha quedado ligada la formación profesional a la educación superior.
La profesión se relaciona en este caso con la idea de vocación como llamado interior, desde lo religioso o como inclinación personal acerca del trabajo al que se va a dedicar cada uno de los individuos en la sociedad.
En la actualidad también hay ocupaciones que no requieren de laformalización de su aprendizaje, sino que es suficiente que el trabajador demuestre sus conocimientos en el trabajo. Estas ocupaciones no llegan al grado de profesión desde el mismo momento en que no se han desarrollado sus conocimientos hasta llegar a abstracciones y generalizaciones, sino que se basan sólo en la experiencia en el propio trabajo. Si se ha llegado a la especialización puede tratarse de unoficio.
Como se puede deducir, profesión y oficio están estrechamente relacionados, la diferencia fundamental está en la formalización del conocimiento de cada uno de ellos, la cual se encuentra mucho más formalizada en el caso de las profesiones. El término oficio, en nuestros días, se circunscribe a trabajos que no requieren elaborados procesos de abstracción y que por lo tanto, no permitegeneralizar los conocimientos a todos los casos por más similares que parezcan. El desempeño de oficio se remite a trabajos realizados con instrumentos, máquinas o herramientas de poca especialización, que fácilmente se pueden adquirir sin mucho costo y que requieren de la participación directa del individuo del que demandan ciertas habilidades y conocimientos. Sus actividades se ubican en talleres o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contexto Resumen Unidad 1
  • unidad 1 de contexto oriental
  • contexto social resumen unidad 1
  • unidad 1 SER HUMANO Y SU CONTEXTO
  • Contexto Socioeconomico Unidad 1 Actividad 1 Wiki
  • EviDencia De Aprendizaje Unidad 1.Contextos Socieconomicos
  • Contexto social unidad 1 activiades y ensayo
  • actividad 1 unidad 2 contexto socioeconomico de mexico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS