Unidad 1 Pr Ctico

Páginas: 9 (2212 palabras) Publicado: 29 de abril de 2015
ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD
UNIDAD 1. LAS ORGANIZACIONES Y LA EMPRESA
PRÁCTICO
EJERCICIO 1
Un grupo de amigos aportan sus ahorros para explotar un Parking, repartiéndose distintas tareas (administración, atención en pista, caja, etc)
Clasifique la Organización según los criterios vistos en clase.
EJERCICIO 2
1. Defina qué elementos se necesitan para decir que en los siguientes casos estamosfrente a una “organización”.
a) Varios amigos jóvenes se reúnen con la idea de instalar una barra de bebidas en un boliche y así independizarse económicamente de sus padres. Para ello planean alquilar un local ya preparado y comprar bebidas. Lo trabajarán ellos mismos. A tal fin, cada uno integrará parte de sus bienes personales a la organización.
b) Varios amigos veteranos se reúnen con la ideade formar un club donde puedan jugar a las cartas y a las bochas para divertirse y pasar el rato entre ellos. A tal fin, piensan pedir un espacio en un club deportivo y lo acondicionarán ellos mismos. Alquilarán la cancha de bochas y con ese dinero pagarán su limpieza y acondicionamiento.
2 . Cómo clasificaría a ambas organizaciones: según sus fines y según la condición jurídica del sujeto.EJERCICIO 3
Clasifica las siguientes organizaciones según sus fines indicando, en cada caso, cuáles serían los elementos que las define como organización:
a) fábrica de pastas manejada por su dueña y su esposo (ellos fabrican, venden, etc., sin ayuda de ningún empleado).
b) merendero de barrio manejado exclusivamente por vecinos en forma voluntaria
C) Dirección General Impositiva
d) Liceo de la zonae) Familia Gonzalez
EJERCICIO 4
Se funda un club de deportes náuticos y se le pide a su Directiva que brinde un detalle de las actividades que han desarrollado en el transcurso del año. Lo único que presenta la directiva es un detalle de los recursos y las obligaciones que poseía el club a fin de año:
. 3 equipos de buceo
. Un vale por un préstamo bancario a pagar en el próximo año
. Localcomprado en la rambla
. Dinero en la caja recaudado por cuotas sociales
. Cuotas sociales impagas aún por los socios
. Factura de UTE impaga
. Vale firmado por el Presidente por un préstamo que le concedió el club para poderse comprar un auto que le regaló a su esposa
. Comprobante por un depósito que el club efectuara en el Banco de la Plaza que vencerá en dos meses
. Dinero de tres directivosrecolectado para jugar al 5 de oro.
. 2 empleados que se dedican a la limpieza, 3 profesores de buceo y 2 empleados que realizan tareas administrativas
SE PIDE: clasifique los elementos mencionados en “recursos” y “obligaciones”
EJERCICIO 5 – ECUACIÓN PATRIMONIAL
Dadas las siguientes situaciones determinar: Activo, Pasivo, Capital o Déficit, de cada comerciante y verificar la Ecuación Patrimonial.¿Cuál comerciante tiene mayor patrimonio?
COMERCIANTE A:
Bienes por $ 125.000, derechos por $ 18.400 y obligaciones por $ 25.200.
COMERCIANTE B:
Bienes muebles $ 215.400, bienes inmuebles $ 425.200, derechos a crédito simple $ 102.000, derechos a crédito documentado $ 43.700, obligaciones a crédito simple $ 89.240 y obligaciones a crédito documentado $ 133.500.
COMERCIANTE C:
Derechos a créditodocumentado $ 29.240, bienes inmuebles $ 525.000, derechos a crédito simple $ 33.720, bienes muebles $ 112.040, obligaciones a crédito documentado $ 42.840 y obligaciones a crédito simple $ 15.180.
COMERCIANTE D:
Obligaciones a crédito simple $ 98.720, derechos a crédito simple $ 77.490, bienes muebles $ 192.800, obligaciones a crédito documentado $ 23.740, derechos a crédito documentado $ 47.440 ybienes inmuebles $ 217.000.
COMERCIANTE E:
Bienes muebles U$S 1.280, derechos a crédito simple U$S 715, obligaciones a crédito documentado U$S 494, bienes inmuebles U$S 25.000, derechos a crédito documentado U$S 414, obligaciones a crédito simple U$S 1.050.
Cotización del dolar = $ 20.
EJERCICIO 6 – ECUACIÓN PATRIMONIAL
Un comerciante al iniciar sus actividades tenía en su comercio las siguientes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo Pr ctico Unidad 1
  • PR CTICAS DEL LENGUAJE UNIDAD 1 2013
  • PR CTICA DE MICROECONOM A I Unidad 1
  • Pr Ctica De La Unidad II
  • Pr ctica de la Unidad III
  • Pr Ctica De La Unidad III
  • Trabajo Pr Ctico 1
  • PR CTICO 1 OXIGENOTERAPIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS