UNIDAD 13 Completa

Páginas: 10 (2284 palabras) Publicado: 22 de junio de 2015
UNIDAD 13
1) Las ramas del Derecho y las Ciencias Jurídicas.
Concepto
Tanto por razones científicas como por razones prácticas, la imponente masa de normas que constituyen un orden jurídico ha sido clasificada en distintas “ramas”.
Esta ordenación del derecho en múltiples ramas, se hizo principalmente teniendo en cuenta el distinto carácter que contienen esas normas: así se han constituido elderecho civil, constitucional, penal, etc., pero no es posible establecer límites precisos y tajantes entre las distintas ramas jurídicas, ya que hay una zona común: hay elementos que tienen algunas y que será más o menos amplia, según las ramas de que se trate.
La agrupación del derecho positivo en distintas ramas, ha dado origen a las respectivas Ciencias Jurídicas que estudian en particular undeterminado sector de esa realidad jurídica. Estas ciencias constituyen ramas de la Dogmática Jurídica.
Autonomía
1) Autonomía científica: cuando el tema en cuestión, halla su fundamento en la existencia de un sector de la realidad jurídica, que tenga sus caracteres propios y esté sometido a principios más o menos diferentes de los demás sectores.
2) Autonomía didáctica: consiste en la existenciade cátedras destinadas a enseñar una disciplina.
3) Autonomía legislativa: cuando hay abundante legislación que se refiere a un sector del derecho positivo y, con más razón, si dichas normas están codificadas.
Aumento de la Ciencia Jurídica
Este fenómeno que ocurre en todas las ramas del saber es continuo: así como hay disciplinas ya formadas, hay otras en formación.
A su vez, el proceso deespecialización continúa dentro de cada rama considerando la realidad jurídica: así por ejemplo, se habla de derecho de la familia, de las obligaciones, parlamentario, bancario, tributario, etc.-
Unidad del derecho positivo
A pesar de que aumentan las ciencias jurídicas, el estudio especializado hace perder la noción del conjunto y de la unidad de ese conjunto, por eso conviene advertir que el derecho,constituye un todo unitario, “un sistema”, ya que las normas jurídicas están estrechamente vinculadas.
Es por ello que un caso de la experiencia jurídica puede exigir para su solución la confluencia de normas constitucionales, administrativas, financieras, civiles, penales, etc.
Ramas de la Ciencia Dogmática del Derecho
Generalmente se citan las siguientes:
Ciencia Dogmática del DerechoPolítico;
Ciencia Dogmática del Derecho Administrativo;
Ciencia Dogmática del Derecho Financiero;
Ciencia Dogmática del Derecho Procesal;
Ciencia Dogmática del Derecho Penal;
Ciencia Dogmática del Derecho Internacional Público;
Ciencia Dogmática del Derecho Penal Militar;
Ciencia Dogmática del Derecho Civil;
Ciencia Dogmática del Derecho Comercial;
Ciencia dogmática del Derecho del trabajo;
CienciaDogmática del Derecho de la Seguridad Social; etc.
Hay otras en formación: como la Ciencia Dogmática del Derecho sanitario y del Derecho Ambiental.

2) DERECHO POLITICO
Concepto:
Es el que rige la estructura fundamental del Estado y dentro de ella, principalmente la forma de gobierno, las facultades de sus órganos, relaciones de estos entre sí y además, con la población, en cuanto tiendan a integrar elgobierno (ejemplo: el derecho electoral).
Denominaciones:
La palabra político deriva de “polis” expresión que significa ciudad, o más exactamente, la Ciudad-Estado de los griegos: por eso la política de Aristóteles trata de los Estados griegos.
Por otra parte el vocablo política, es también usado para designar una especial actividad de muchos seres humanos, cuando se habla, por ejemplo, de “hacerpolítica”, etc: es que en realidad, el vocablo política tiene dos acepciones:
1) para designar lo que más propiamente debe llamarse Ciencia Política y;
2) para identificar la actividad política que, a su vez, tiene dos aspectos:
a) la llamada “política agonal”, es la actividad que realiza toda persona que desea llegar al poder político, en cualquiera de sus manifestaciones (intendente,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Familia Romana Unidad 13
  • Ventas Al Detalle Unidad 13
  • ESTADOS UNIDOS Y SU MARTES 13
  • unidad 13 EL CAPITALISMO
  • unidad didactica los bomberos muy completa
  • UNIDAD IV completo
  • PRIMERA UNIDAD Completo 2
  • Unidad 3.Discursos Completo...

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS