Unidad 6 Los Contratos Asociativos

Páginas: 14 (3319 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2015
6.1. Contratos de sociedad Regulacin legal Artculos 2688 al 2735 del CCDF. 6.1.1 Concepto y elementos de formacin de la sociedad Es un contrato plurilateral en virtud del cual dos o ms personas, llamadas socios, se obligan a aportar bienes o servicios, para lograr un fin comn de carcter preponderantemente econmico que no constituya una especulacin comercial (art. 2688). El efecto de estecontrato es el nacimiento de una nueva persona jurdica, lo cual se puede advertir de la lectura del dispositivo legal siguiente Art. 2688. Por el contrato de sociedad los socios se obligan mutuamente a combinar sus recursos o sus esfuerzos para la realizacin de un fin comn, de carcter preponderantemente econmico, pero que no constituya una especulacin comercial. Elementos Personales socios. Aportacin debienes (recursos) o servicios (esfuerzos). Fin comn econmico pero no mercantil. 6.1.2 Distincin entre la sociedad civil y la mercantil En la Sociedad Civil los socios se obligan mutuamente a combinar sus recursos o sus esfuerzos para la realizacin de un fin comn, de carcter preponderantemente econmico, pero que no constituya una especulacin comercial. En tanto que la Sociedad mercantil, Realizaactos tpicos de especulacin mercantil. Elementos de existencia Consentimiento La estructura del consentimiento de las partes es diversa a la tradicional de los contratos, pues se trata de lograr la concurrencia en un mismo contenido que se puede dar en un mismo momento (la constitucin de la sociedad) o en un momento posterior cuando se admite a un socio cubrindose todos los requisitos de Ley y deestatutos. Objeto El Objeto jurdico, comprende las obligaciones de dar, de hacer, o ambos tipos, que conforman la finalidad de la sociedad. Finalidad debe ser comn, permanente, posible, lcita y preponderantemente econmica, pero que no llegue a ser una especulacin comercial. Mientras tanto el objeto material, comprende las aportaciones, que pueden ser dinero, bienes o servicios, dependiendo de si essocio capitalista o socio industrial. Los bienes pueden aportarse en propiedad o en uso. Las aportaciones pueden ser iniciales u suplementarias para el aumento del capital social. Elementos de validez Capacidad Los socios no requieren una capacidad especial, sino que basta la capacidad general para contratar. Requieren la legitimacin sobre los bienes que se quisieran aportar. Los socios deberntener la affectio societatis. Forma Debe otorgarse por escrito, el cual deber ser una escritura pblica, cuando se aporten bienes cuya transmisin lo requiera (por ejemplo, inmuebles art. 2690). Efectos de no celebrarlo con la forma requerida (art. 2691). Los socios pueden pedir la liquidacin. El Cdigo no da derecho a la accin pro-forma. Mientras se otorga la formalidad o se resuelve la liquidacin, elcontrato de sociedad produce efectos entre los socios. No pueden los socios oponer a terceros la falta de forma. Contenido del contrato (art. 2693). Los nombres de los otorgantes. La razn social. El objeto de la sociedad. Importe del capital social y la aportacin de cada socio. La falta de alguno de estos requisitos equivale a falta de forma. Para que el contrato y la existencia de la sociedadproduzca efectos contra terceros debe inscribirse en el Registro de Sociedades Civiles (art. 2694). Para reformar el contrato de sociedad es menester el consentimiento unnime de los socios, pues se trata de un contrato intuitu personae (art. 2698). Elementos reales Aportaciones de los socios (art. 2689) Pueden consistir en Una suma de dinero Un bien especfico, en propiedad o en uso. Si se trata debienes inmuebles, la sociedad est sujeta a la regulacin constitucional (art. 27). Su trabajo personal o su conocimiento (servicios). La aportacin de bienes implica la transmisin de su dominio, pero puede pactar se de otra manera. El socio que aporta bienes se obliga igual que cualquier enajenante (eviccin, vicios ocultos) Y si lo que se aporta es tan slo el uso del bien, el socio asume las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • contrato con asociaciones
  • Los contratos asociativos
  • contratos asociativos
  • CONTRATOS ASOCIATIVOS
  • Contrato Asociativo
  • Contratos Asociativos
  • contratos asociativos
  • contrato asociativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS