UNIDAD EDUCATIVA

Páginas: 22 (5434 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2015
1657985-16573500
“UNIDAD EDUCATIVA “ECUADOR PATRIA MÍA”

TÍTULO DE LA MONOGRAFÍA:
EL SIGNIFICADO DE LA MONOGAMIA Y LA BIGAMIA, PARA LOS ESTUDIANTES DE PRIMERO Y SEGUNDO AÑO DE BACHILLERATO, DE LA “UNIDAD EDUCATIVA “ECUADOR PATRIA MÍA”, DE LA CUIDAD DE QUITO AÑO LECTIVO 2014, 2015.
AUTOR: ESTEPHANY MEDINA
TUTOR: MSc. VANESSA AULESTIA
AÑO DE BACHILLERATO: TERCERO
D.M.QUITO, SEPTIEMBRE2014.
FUNDAMENTACION TEORICA
Origen de la monogamia y la bigamia
El origen de la monogamia y la bigamia se remonta a los principios de los tiempos se comenzó con los animales ya que muchos de ellos son monógamos se refiere a la relación de la pareja que mantiene un vínculo sexual mientras están en el periodo de reproducción y crianza así como también ahí animales los cuales solo se apareandepositan los huevos y se alejan y hacen esto en cada periodo de reproducción así que podría decirse que la monogamia y la bigamia ha existido desde siempre.
También es vista en las tribus aborígenes que la bigamia existía en muchas tribus de etnias originarias de Norteamérica, también era una práctica común que si la esposa moría la hermana se casara con el esposo para proteger los hijos quehubiera en la relación.
El origen de la monogamia
La monogamia se refiere al vínculo sexual entre 2 seres vivos, hay muy pocos animales a los que se les puede considerar monógamos completamente entre ellos tenemos: las orcas, los pingüinos, las águilas y los loros.
En los humanos la monogamia es un modelo de relación exclusiva sexual entre 2 personas, estos son los que podrían durar largosperiodos o podrían ser de por vida, unidas por un vínculo sancionado por el matrimonio.
En la antigüedad se sancionaba de manera excesiva a las personas que no eran monógamas que si estaba casado la pareja tenía que ser completamente fiel a su cónyuge o pareja y si no lo eran estos solían ser avergonzados ante el público y agredidos, esto muchas veces solía llegar hasta la muerte de la personacastigada hoy en día el castigo por traicionar o engañar a sus cónyuges o parejas ya no tiene castigo en la mayor parte del mundo sin embargo hay algunas ciudades del mundo que siguen haciendo este tipo de castigos aun que cada día van desapareciendo por la brutalidad de sus actos.
En los lugares en los que más se ven o se dan estos casos de castigos son en las tribus del Amazonas pues ellos no estánregidos con las leyes de la civilización entonces toman la ley en sus manos y como lo hacían sus antepasados castigando esto más se ve en el abuso contra las mujeres incluso si ellas fuesen violadas el castigo no cambiaría por que se le considera engaño de igual forma y la condena o el castigo no disminuiría estos actos son barbaros son apedreadas con brutalidad y en este acto la persona en lamayoría de los casos llega a la muerte. En Pakistán las personas adulteras son castigadas lapidándolos o apedreándolos en público para que las demás personas vean como son castigadas y que no pase si quiera por su cabeza el engañar a su cónyuge o pareja. “El castigo esta principalmente dirigido a la mujer ya que las leyes son más benevolentes con los hombres, siempre se pensó que el adulterio femeninoera mayor.”
El origen de la bigamia
La bigamia se refiere a cuando una persona tiene 2 personas con las que tiene un vínculo sexual afectivo o relación. En la antigüedad esto se veía en muchos animales los que podrían pasar con esa pareja solo por el periodo de reproducción y crianza y después se separaban y mantenían otra relación la siguiente vez y así sucesivamente. La bigamia hoy en díasolo hace referencia a cuando la persona tiene más de 1 matrimonio es decir cuando la persona está casado con alguien y en ese mismo momento toma una segunda esposa o esposo. Lo cual en la mayoría de países está siendo sancionado con periodos cortos de cárcel en países como en América y en Europa sin embargo ahí países en los que hacer esto es muy legal algunos de estos son: Asia, áfrica,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • unidad educativa
  • UNIDAD EDUCATIVA
  • UNIDAD EDUCATIVA
  • UNIDAD EDUCATIVA
  • UNIDAD EDUCATIVA
  • UNIDAD EDUCATIVA
  • UNIDAD EDUCATIVA
  • UNIDAD EDUCATIVA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS