Unidad_ii_parte_1_funciones_del_lenguaje_1448383301

Páginas: 7 (1650 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2015
FUNCIONES DEL LENGUAJE

1

Recopilado y Modificado Tania Samantha
Ortiz Msc.

12/11/15

NOCIONES BÁSICAS
Elementos
de la
Comunicació
n

Contenid
os claves

Funciones
del
lenguaje

Tipos de
textos
2

Recopilado y Modificado Tania Samantha Ortiz Msc.

12/11/15

¡RECORDEMOS UN POCO¡
LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
Canal
Emisor

RUIDO

Mensaje

Código

Receptor

Referente

CONTEXTO

Indique loselementos de la comunicación en
las siguiente viñeta.
4

Recopilado y Modificado Tania Samantha
Ortiz Msc.

12/11/15

Emisor
Receptor
Códigos
Mensaje
Canal
Visual
Icónico

Gestual

¿Y ahora qué hago?
(Asombro)

Lingüístico
Auditivo

Contexto

6

Recopilado y Modificado Tania Samantha 12/11/15
Presentación elaborado por Mónica Murga T.
Ortiz Msc.

CONTEXTO

Referente

Código

Lingüístico
MensajeEmisor

Receptor

EJERCICIO DE APLICACIÓN DE LOS ELEMENTOS
DE LA COMUNICACIÓN
SITUACIÓN COMUNICATIVA

En la Sala de Juntas de una empresa, el director
informa a
los ejecutivos de diversos países europeos,
sudamericanos
y estadounidenses, acerca de algunas medidas
adecuadas
para mejorar el proceso de comunicación entre
los
integrantes de las diferentes áreas.







CONTEXTO:
EMISOR:RECEPTOR:
CANAL:
MENSAJE:
RUIDO:
8

Recopilado y Modificado Tania Samantha
Ortiz Msc.

12/11/15

LAS FUNCIONES DEL
LENGUAJE
9

Recopilado y Modificado Tania Samantha
Ortiz Msc.

12/11/15

Función
expresiva

B

Función
persuasiva

A

C

Función
referencial

FUNCIONES
DEL
LENGUAJE

10

Recopilado y Modificado Tania Samantha
Ortiz Msc.

12/11/15

FUNCIONES DEL LENGUAJE
FUNCIÓN
FUNCIÓN
APELATIVAAPELATIVA
ACTITUD
ACTITUD
PERSUASIVA
PERSUASIVA

FUNCIÓN
FUNCIÓN
EXPRESIVA
EXPRESIVA
ACTITUD EMOTIVA
EMOTIVA
ACTITUD

FUNCIÓN
FUNCIÓN
REFERENCIAL
REFERENCIAL
ACTITUD
ACTITUD
INFORMATIVA
INFORMATIVA

Tipos de textos
Publicidad
Publicidad
Discurso
Discurso político
político

Poesía
Poesía
Novela
Novela

Artículo
Artículo de
de opinión
opinión
Crítica
Crítica de
de arte
arte

Cuento
Cuento
Fábulas
Fábulas --Leyendas
Leyendas
Teatro
Teatro

Carta
Carta
Otros
Otros

11

Cartas
Cartas

Recopilado y Modificado Tania Samantha
Ortiz Msc.

Noticia
Noticia
Artículo
Artículo informativo
informativo
Texto
Texto escolar
escolar
Conferencia
Conferencia
Carta
Carta
Cartel
Cartel

12/11/15

FUNCIONES DEL LENGUAJE
ACTITUD
PERSUASIVA

ACTITUD EMOTIVA

ACTITUD
INFORMATIVA

Propósito del emisor:

Propósito delemisor:

Convencer: ¿sobre
qué?
La información es
verdadera.

Comunicar un estado
de ánimo: alegría,
enojo, tristeza,
ansiedad, miedo, etc.

Propósito del emisor:
Comunicar un evento,
hecho, situación o
dato de
la realidad

Su punto de vista es
el correcto.

Medios usados:

Medios usados:

Oral: Uso

Descripciones

Se acepte sus ideas e
intereses
Medios usados:
Argumentación:
Basada en crearnecesidad.
La lógica: exposición
12
de razones

Narraciones
Exposición de causas
Gestos y posturas
y
consecuencias de un
Exclamaciones
fenómeno.
Puntos suspensivos
Se usa oraciones
Uso de diminutivos
enunciativas
Lenguaje objetivo,
Uso de interjecciones
sencillo
Recopilado y Modificado Tania Samantha 12/11/15
y claro
Ortiz Msc.
Tono de voz

FUNCIÓN PERSUASIVA O APELATIVA DEL
LENGUAJE
 Un

discurso (oral oescrito)
cumple la función persuasiva o
apelativa del lenguaje cuando
utiliza recursos para que el lector
u oyente crea que lo que le están
comunicando es cierto, y por ello
sus acciones deben encaminarse
hacia un fin que ya ha propuesto
el emisor.

13

Recopilado y Modificado Tania Samantha
Ortiz Msc.

12/11/15

FUNCIÓN PERSUASIVA O APELATIVA
DEL LENGUAJE

1
FUNCIÓN
PERSUASIVA O
APELATIVA

14Recopilado y Modificado Tania Samantha
Ortiz Msc.

12/11/15

FUNCIÓN EXPRESIVA DEL LENGUAJE






15

El lenguaje cumple la función expresiva,
cuando permite comunicar a otros los estados
de ánimo, las emociones o los sentimientos del
emisor.
En el discurso oral es fácil reconocer la
expresividad del lenguaje por el tono de voz, la
entonación al emitir una idea, los gestos y
posturas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS