Universitaria

Páginas: 2 (424 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2014
La flor
Es el órgano reproductor de las angiospermas y es en ella donde después de la fecundación se produce la semilla. Está formada por un conjunto de hojas modificadas y agrupadas en capasconcéntricas:
El cáliz, formado por los sépalos, hojas verdes que protegen la flor antes de que se abra.
La corola, formada por los pétalos, hojas coloreadas y llamativas, para atraer insectos y facilitarla polinización. El cáliz y la corola forman una envoltura de protección llamada perianto.
El androceo, formado por los estambres, que son varios filamentos que terminan en las anteras donde seencuentran los granos de polen que contienen los gametos masculinos.
El gineceo o pistilo, con forma de botellita de cuello alargado; en él se encuentra el ovario que encierra los óvulos.
No todas lasflores cuentan con todas las partes. A veces falta el cáliz o la corola, o ambos. Las flores con androceo y gineceo se llaman bisexuales. Cuando falta uno de ellos, la flor es entonces unisexual.
Paraque se produzca la fecundación se deben unir los granos de polen fabricados en las anteras de los estambres con los óvulos. Según la procedencia del polen podrá darse la autopolinización (procedentede la misma planta) o la polinización cruzada (el polen y el óvulo están en distinto pie de planta).
El transporte del polen se produce por el viento (anemófilo)o por los animales. En el primer casose producen millones de granos de polen que el viento arrastra. En el caso de los animales, las plantas atraen a insectos y aves con los colores de la flor o produciendo néctar.
Cuando el grano depolen llega a la flor, forma un tubo polínico que llega al ovario y en su interior se produce la fecundación uniéndose los dos gametos. La polinización es el proceso por el que los granos de polen vandesde los estambres hasta el gineceo de la flor.
En las gimnospermas, plantas superiores, con flores primitivas leñosas o carnosas sin ovario que proteja el óvulo. El óvulo aparece desnudo sobre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Universitario
  • Universitarios
  • Universitario
  • Universitario
  • Universitario
  • Universitario
  • Universitario
  • Universitario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS