universitario

Páginas: 25 (6186 palabras) Publicado: 26 de febrero de 2014

Asociación civil











CONTRATO DE ASOCIACIÓN CIVIL.
Definición: “Contrato por el que dos o mas personas se obligan a la realización permanente de un fin común no prohibido por la ley, y que no tenga carácter preponderantemente económico.” Art. 2543 C.C.A

Discusión de su naturaleza:
Algunos autores como León Dougit opina que en los contratos los intereses de las partesson opuestos y en la Asociación Civil los intereses corren paralelos. Es un acto jurídico no encaja como contrato pues no es un acuerdo de voluntades

Función:
Jurídica
Moral

Clasificación:
Regulado en el libro de los contratos, es nominado, tipo, preparatorio, formal en oposición a consensual, plurilateral, conmutativo, oneroso, “intuitu personae”, es intransferible (Art. 2558 C.C.A).Elementos personales
Asociados con capacidad general contractual
Los asociados pueden prestar su consentimiento, como elemento de todo contrato, bien sea al momento de celebrarse la asociación o posteriormente al ingresar a ella después de haberse constituido.

Elementos formales
Por escrito
Si hay aportaciones de Inmuebles ante notario
Su constitución contara con sus estatutos.Art. 2547 C.C.A
Si es preparatorio y es de dominio tiene que inscribirse en el Registro Público de la propiedad.

Elementos reales
Las aportaciones (en dinero, especie, mixto o en servicios)
La finalidad común (no preponderantemente económico y permanente y lícita)

Obligaciones de los asociados:
1. Realizar la cuotas periódicas o aportaciones
2. Cumplir con los estatutos. Art 2550 C.C.Aa) Admisión y exclusión de los socios.
b) Sobre la disolución anticipada de la Asociación o su prórroga.
c) Nombramiento de Director (es).
d) Revocación de los nombramientos.

Derechos a favor de los asociados:
Patrimoniales: dan derecho al reembolso de las aportaciones al disolverse la asociación y a participar en el reparto de utilidades cuando así lo prevean los estatutos.Administrativos: Participar en las asambleas, con el derecho de voz y voto.
Derecho de vigilancia o inspección sobre los libros de contabilidad y demás papeles dela asociación para verificar el correcto manejo de fondos y destino de las cuotas. Art 2557 C.C.A
Derecho de Separación con dos meses de anticipación. Art 2554 C.C.A
Los socios no pueden ser excluidos de la asociación sino por causasprevistas expresamente en los estatutos y cuya existencia verifique o constate la asamblea. Art. 2555 C.C.A
Derecho a examinar los libros. Art. 2557 C.C.A

Modos de terminación:
Art 2559 C.C.A
Por consentimiento de la Asamblea (disolución).
Por conclusión del término.
Incapacidad para llevar el objeto social.
Por resolución Judicial.
Agotamiento del objeto.

Cuando la asociación seha vuelto incapaz de realizar el fin para lo que fue fundada, deben primeramente venderse los bienes sociales, pagarse después las deudas sociales, aplicar enseguida el remanente al reembolso de las aportaciones a los asociados y, finalmente si quedara algún sobrante, que serían las utilidades, se repartirán entre los mismos asociados en proporción a sus aportaciones.
Siempre que tal reparto asílo hubiese previsto expresamente estatuto social, ya que de no haber cláusula expresa deberán entregarse dichas utilidades a otra asociación o fundación de beneficencia que tenga un objeto similar al de la asociación extinguida. (Art. 2560 C.C.A)





Sociedad civil




CONTRATO DE SOCIEDAD CIVIL.
Definición: “Por el contrato de sociedad los socios se obligan mutuamente a combinarsus recursos o sus esfuerzos para la realización de un fin común, de carácter preponderantemente económico, pero que no constituya una especulación comercial.” Art. 2562 C.C.A

Clasificación:
Es un contrato nominado, tipo, bilateral, conmutativo, oneroso, intuitu personae, formal en oposición a consensual y preparatorio.

Planiol dice que es el contrato por el cual dos o varias personas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Universitario
  • Universitarios
  • Universitario
  • Universitario
  • Universitario
  • Universitario
  • Universitario
  • Universitario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS