URGENCIAS PSIQUI TRICAS NO PSICOGENAS

Páginas: 10 (2490 palabras) Publicado: 16 de mayo de 2015
URGENCIAS PSIQUIATRICAS NO
PSICOGENAS

Hoja de presentación
• Alumnos
Aida cabrera Juárez
• Claudia Cutz Tiburcio
• José Luis Ortiz Espinoza
• Iliana de la rosa
• Docente
• Lic. Martha Utrera Miranda

CONCEPTO
 
•Se define la urgencia psiquiátrica como la situación en la
que el trastorno del pensamiento, del afecto o de la
conducta son en tal grado disrruptivos, que el paciente
mismo, lafamilia o la sociedad, consideran que requiere
atención inmediata.
•a. Son manifestaciones de una alteración psicológica aguda
(ansiedad, pánico, depresión, trastornos de adaptación).
•b. Implican riesgo de daño personal o interpersonal
(agresión suicidio, homicidio).
•c. Evidencian un comportamiento profundamente
desorganizado (psicosis, delirio).

Elementos de la urgencia psiquiátrica
 
• a) Elpaciente, con su cuadro clínico, que requerirá de
estudio cuidadoso, exámenes pertinentes y el
tratamiento necesario.
• b) El ambiente humano circundante, que debe ser
evaluado en su influencia para la acción procedente.
• c) El ambiente físico, que debe ser examinado por el
médico para identificar peligros o facilidades
potenciales.
• d) El médico que, como experto, habrá de resolver la
urgencia. Sucompetencia profesional y personalidad
jugarán un papel decisivo.

URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS
ELEMENTOS DE LA URGENCIA PSIQUIÁTRICA
• En la aproximación a la urgencia psiquiátrica debe considerarse cuatro
elementos:
• a) El paciente, con su cuadro clínico, que requerirá de estudio cuidadoso,
exámenes pertinentes y el tratamiento necesario.
• b) El ambiente humano circundante, que debe ser evaluadoen su influencia
para la acción procedente.
• c) El ambiente físico, que debe ser examinado por el médico para identificar
peligros o facilidades potenciales.
• d) El médico que, como experto, habrá de resolver la urgencia. Su competencia
profesional y personalidad jugarán un papel decisivo.

PSICOGENAS
• Que se origina en la mente por causas
emocionales, sin que haya una etiología
biológicaclara.

Ejemplos:



TRAUMA POS
QUIRURGICO

HIPOTERMIA

ANOMALIA DE ELECTROLITOS

REACCION ALERGICA

REACCION ALERGICA

La cura ficticia

URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS








CUIDADOS Y TIPOS DE INTERVENCIÓN EN LAS URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS
Hay, esquemáticamente, cuatro tipos de intervención en el abordaje y tratamiento de
urgencias psiquiátricas:
a) Intervención verbal: la comunicación esprimordial. Con las transacciones
explícitas, la ganancia siempre es alta y los riesgos menores. La comunicación debe
ser directa, comprensiva, persuasiva y firme.
b) Intervención farmacológica: referida al empleo adecuado, seguro y juicioso de
los psicofármacos que, en la actualidad, constituyen recurso de privilegio técnico en
el tratamiento. Así, es indispensable el conocimiento cabal de lapsicofarmacología.
c. Intervención física: implica restricción por la fuerza humana o contención
mecánica. Será necesaria en algunos casos para proteger al paciente mismo o a los
demás.
El médico comandará con seguridad las acciones evitando involucrarse
personalmente en actos de fuerza; la experiencia demuestra que cuando los
pacientes se restablecen suelen agradecer el habérseles cuidado.
d. Solicitud deayuda: que deberá ser hecha sin demora, cuando la situación lo
requiera, al especialista o a las entidades que en casos singulares deben intervenir.

DESHIDRATACION
La deshidratación ocurre cuando el cuerpo no tiene tanta agua y líquidos como
debiera grave es una emergencia
Causas
Sudoración excesiva, por ejemplo, a causa del ejercicio en clima cálido
Fiebre
Vómitos o diarrea
Orinar demasiado (ladiabetes no controlada o algunos medicamentos, como los
diuréticos, pueden provocar que usted orine mucho)

Signos de deshidratación
:
Sed
Boca seca o pegajosa
No orinar mucho
Orina amarilla oscura
Piel seca y fría
Dolor de cabeza
Calambres musculares
Irritabilidad o confusión
Apatía
Shock (falta de flujo sanguíneo a través del cuerpo)
Inconsciencia o delirio

Tratamiento y cuidados de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • URGENCIAS PSIQUI TRICAS
  • Sanatorio psiqui trico eirene
  • Enfermedades Psiqui Tricas
  • LA ENTREVISTA PSIQUI TRICA
  • Historia Cl Nica Psiqui Trica
  • Derechos de los internos en hospitales psiqui tricos
  • TRASTORNOS CEREBRALES Y PSIQUI TRICOS
  • COMPLICACIONES PSIQUI TRICAS DEL ABORTO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS