Variado

Páginas: 7 (1681 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2014
Ley de seno - definición
La ley de seno es una relación de tres igualdades que siempre se cumplen entre los lados y ángulos de un triángulo cualquiera.  En ocasiones necesitarás resolver ejercicios que envuelven triángulos que no son rectángulos.  La ley del Seno y la del coseno son muy convenientes para resolver problemas de triángulos en los que no hay ningún ángulo rectángulo como losdiscutidos en la sección de trigonometría básica. 
Veamos el siguiente triángulo:
Podemos realizar el siguiente procedimiento:
En ΔAMC  aplicamos el seno de A y obtenemos        y/b = sen A    
Despejamos para y, obtenemos                     ------>           y= b sen A
En ΔBMC   aplicamos el seno de B y obtenemos            y/a = sen B  
Despejamos para y, obtenemos                  ------->              y= a sen B
Igualamos ambas expresiones y=y de forma que:      b sen A = a sen B
Entonces:

La ley de los cosenos
Es usada para encontrar las partes faltantes de un triángulo oblicuo (no rectángulo) cuando ya sea las medidas de dos lados y la medida del ángulo incluido son conocidas (LAL) o las longitudes de los tres lados (LLL) son conocidas. En cualquiera de estos casos, esimposible usar la ley de los senos porque no podemos establecer una proporción que pueda resolverse.
La ley de los cosenos establece:
c2 = a2 + b2 – 2abcos C.
Esto se parece al teorema de Pitágoras excepto que para el tercer término y si C es un ángulo recto el tercer término es igual 0 porque el coseno de 90° es 0 y se obtiene el teorema de Pitágoras. Así, el teorema de Pitágoras es uncaso especial de la ley de los cosenos.
La ley de los cosenos también puede establecerse como
b2 = a2 + c2 – 2accos B or
a2 = b2 + c2 – 2bccos A.
ELECTRONES LIBRES
Los electrones son extremadamente pequeñas partículas subatómicas con la menor masa de las partículas cargadas eléctricamente. Aunque la mayoría de los electrones giran alrededor del núcleo en una órbita constante,los electrones libres flotan fuera del átomo, desapegado de cualquier ion, átomo o molécula. Electrones libres Versus electrones en órbita
Electrones suelen tener el mismo número de protones en un átomo individual, para mantener el equilibrio. Mientras que los protones se encuentran en el interior del núcleo, la mayoría de los electrones giran alrededor del núcleo de fuera de ella. Cuanto más unátomo es desde el núcleo, más probable se puede romper de su órbita y el vínculo con otro átomo.
CARGAS ELECTRICAS
Cargas resistivas: Un resistor es un mecanismo que resiste el flujo de la electricidad. Al hacerlo, parte de la energía eléctrica es disipada como calor. Dos cargas comunes resistivas son los bulbos de luz incandescente y los calentadores eléctricos. La resistencia (R) es medida enohms. Un bulbo de luz incandescente produce luz al pasar corriente eléctrica a través de un filamento en un vacío. La resistencia del filamento causa que se caliente y la energía eléctrica es convertida en energía luminosa. Los calentadores eléctricos trabajan de la misma manera, excepto que ellos producen una poca, si acaso, de luz. La corriente eléctrica y el voltaje en una carga resistiva sedicen estar "en fase" uno con otro. Como el voltaje se eleva o cae, la corriente también se eleva y cae con éste.
Cargas capacitoras: Un capacitor almacena energía eléctrica. Las dos superficies conductivas están separadas por un aislante no conductivo. Cuando una corriente eléctrica es aplicada a un capacitor, los electrones de la corriente se acumulan en la placa adjuntada a la terminal a la cuales aplicada la corriente eléctrica. Cuando la corriente es retirada, los electrones fluirán de regreso a través del circuito para alcanzar la otra terminal del capacitor. Los capacitores son utilizados en motores eléctricos, radio circuitos, fuentes de poder y muchos otros circuitos. La capacidad de un capacitor para almacenar energía eléctrica es llamada capacitancia (C). La unidad principal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Variado
  • Varios
  • Varios
  • Varios
  • Variados
  • Varios
  • Varios
  • Varios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS