variados

Páginas: 6 (1362 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2014
EVOLUCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES EN EL TIEMPO

Las organizaciones, al igual que las personas, nacen, se desarrollan y mueren en un lapso más o menos prolongado.
Muchas organizaciones superan en longevidad a sus creadores. Las grandes empresas multinacionales son una prueba de ello, más en general, están destinadas a terminar algún día su existencia, ya sea por haber cumplido su objetivo o porhaber sido superadas por otras.
La excepción son las organizaciones religiosas (la Iglesia Católica va a cumplir dos mil años, por ejemplo), las que normalmente perduran en el tiempo.

Nacimiento
El nacimiento de las organizaciones colectivas se da después de un proceso que puede seguir los siguientes pasos:
Promoción
Búsqueda de socios
Constitución
Inscripción

*PROMOCIÓN
Lasorganizaciones nacen para cubrir una o más necesidades de las personas o de la comunidad en que se constituyen.
Ante una necesidad insatisfecha, puede ocurrir que un grupo de personas trate de organizar una entidad que cubra su satisfacción, como puede ser la creación de un club deportivo, una mutual asistencial o una cooperativa de servicios.
Puede ocurrir también que una persona piense en explotar esanecesidad a través de una organización comercial, ya sea en forma individual o mediante la constitución de una sociedad empresarial.
En ambos casos, generalmente aparece la figura del promotor, quien actuando individualmente o en cooperación con otros, se encarga de preparar el terreno para constituir la organización que se busca desarrollar.
El primer paso del equipo promotor será el deefectuar el proyecto de organización a constituir, para lo cual deberá determinar por lo menos:
Objetivos: tipo de actividad a explotar.
Forma de Explotación: sociedad o asociación a constituir.
Jurisdicción: ámbito donde desarrollar sus actividades.
Capital: recursos propios que tendrá la organización.
Socios o asociados: cantidad y calidad de los mismos.

*BÚSQUEDA DE SOCIOS
Una vez terminadoel proyecto, el paso siguiente es el de suscripción del capital inicial por parte de los socios (en las organizaciones comerciales) o asociados (en las asociaciones civiles).
Para conseguir a quienes estén dispuestos a adherirse a la nueva organización, puede recurrirse a los más diversos medios, como por ejemplo la publicación de avisos, la visita personal, la participación en reunionesinformativas, etc.
Las personas que suscriban el capital de la organización antes de que ésta se constituya serán sus socios fundadores.

*CONSTITUCIÓN
Cuando los futuros socios han suscripto un capital acorde con el necesario para el desenvolvimiento de la organización, se los convoca a una asamblea constitutiva, la que generalmente contiene en el orden del día:
Aprobación del Estatuto SocialDesignación de Directores o Consejo de Administración
Designación de Síndicos o Revisores de Cuenta
El Directorio o Consejo de Administración designado por la asamblea constitutiva es quien toma a su cargo la dirección de la sociedad una vez disuelta dicha asamblea, debiendo regirse en particular por el estatuto social aprobado y en general, por las leyes comerciales y civiles de jurisdicción de laorganización.

*INSCRIPCIÓN
Los directores deben solicitar la autorización para funcionar ante las autoridades públicas pertinentes, quienes, una vez cumplido con los requisitos reglamentarios, otorgarán el respectivo consentimiento.
En las entidades de mayor envergadura: sociedades anónimas, fundaciones, asociaciones civiles, cooperativas, mutuales, etc., el poder público, al autorizarlas afuncionar, les concede personería jurídica, es decir, las considera como personas capaces de adquirir derechos y contraer obligaciones, lo que realiza por medio de sus representantes (directores, gerentes, apoderados, etc.).
Algunas organizaciones que revisten un carácter especial, como son las entidades financieras, compañías de seguros, cooperativas, mutuales, etc. deben solicitar además, una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Variado
  • Varios
  • Varios
  • Varios
  • Variados
  • Varios
  • Varios
  • Varios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS