VARIOS

Páginas: 22 (5356 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2013
vanguardia s. f.
1   Conjunto de personas o ideas que están más avanzadas en relación con las tendencias de su tiempo, desde el punto de vista artístico, científico, ideológico, etc.: los humanistas fueron la vanguardia de su tiempo.
2   Parte de un ejército que va delante del cuerpo principal. 



Vanguardismo
Para otros usos de este término, véase Vanguardia (desambiguación).


TheLove of Zero, una película de 1927 de Robert Florey
El vanguardismo, o avant-garde en francés,1 se refiere a las personas o las obras que son experimentales o innovadoras, en particular en lo que respecta al arte, la cultura y lapolítica.
El vanguardismo representa un empuje de los límites de lo que se acepta como la norma ostatu quo, sobre todo en el ámbito cultural. La noción de la existenciadel vanguardismo es considerado por algunos como una característica del modernismo, a diferencia de laposmodernidad. Muchos artistas se han alineado con el movimiento avant-garde y aún continúan haciéndolo, trazando una historia a partir del dadaísmo pasando por lossituacionistas hasta artistas posmodernos como los Poetas del Lenguaje alrededor de 1981.2
El término también se refiere a lapromoción de reformas sociales radicales. Fue este sentido que fue evocado por el adherente a Saint-Simon Olinde Rodrigues en su ensayo "L'artiste, le savant et l'industriel" ("El artista, el científico y el industrial", 1825), que contiene el primer uso registrado de "avant-garde" en su sentido ahora habitual: allí, Rodrigues pide a los artistas a "servir como el vanguardismo [de la gente]", insistiendoen que "el poder de las artes es de hecho la forma más inmediata y rápida" para la reforma social, política y económica.3
Índice
  [ocultar] 
1 Introducción y enfoques principales
2 Contexto histórico y cultural
3 Características de las vanguardias históricas
4 El vanguardismo y sus expresiones
4.1 Impresionismo
4.2 Expresionismo
4.3 Fauvismo
4.4 Cubismo
4.5 Futurismo
4.6 Dadaísmo4.7 Ultraísmo
4.8 Surrealismo
4.9 Estridentismo
4.10 Existencialismo
5 Pop art
6 Referencias
7 Fuentes
8 Bibliografía en español
9 Enlaces externos
Introducción y enfoques principales[editar · editar código]
El vanguardismo se manifiesta simplemente a través de varios movimientos que, desde planteamientos divergentes, abordan la renovación del arte o la pregunta por su función social,desplegando recursos que quiebren o distorsionen los sistemas más aceptados de representación o expresión artística, en teatro, pintura, literatura, cine, arquitectura o música, entre otros.
Algunos autores, como Peter Bürger (teoría de la vanguardia) distinguen las "auténticas" vanguardias de aquellos movimientos que orientaron su confrontación hacia la institución arte y la dimensión política delaccionar artístico en la sociedad, y concentraron sus innovaciones en la búsqueda de nuevas funciones y relaciones de poder.

Estos movimientos artísticos renovadores, en general dogmáticos, se produjeron en Europa en las primeras décadas del siglo XX, desde donde se extendieron al resto de los continentes, principalmente hacia América, en donde se enfrentaron al modernismo.
La característicaprimordial del vanguardismo es la libertad de expresión, que se manifiesta alterando la estructura de las obras, abordando temas tabú y desordenando los parámetros creativos: en poesía se rompe con la métrica y cobran protagonismo aspectos antes irrelevantes, como la tipografía; en arquitectura se desecha la simetría, para dar paso a la asimetría; en pintura se rompe con las líneas, las formas, loscolores neutros y la perspectiva.
Contexto histórico y cultural[editar · editar código]
Desde el punto de vista histórico, el primer tercio del siglo XX se caracterizó por grandes tensiones y enfrentamientos entre las potencias europeas. Por su parte, la Primera Guerra Mundial (entre 1914 y 1918) y la Revolución Soviética (en octubre de 1917) fomentaron las esperanzas en un régimen económico...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Variado
  • Varios
  • Varios
  • Varios
  • Variados
  • Varios
  • Varios
  • Varios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS