varios

Páginas: 4 (771 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2013
EL PARALENGUAJE
En la comunicación real el signo lingüístico se presenta acompañado de otros elementos físicos que influyen en el significado del mensaje y forman una especie de códigocomplementario, por ejemplo, la entonación que le damos a las palabras o el tipo de letra con el que escribimos. EL CONJUNTO DE ESTOS SUBCÓDIGOS PARALINGÜÍSTICOS RECIBEN EL NOMBRE DE PARALENGUAJE (del prefijogriego "para": junto a) y se presentan tanto en la lengua hablada como en la escrita.

EL PARALENGUAJE EN LA COMUNICACIÓN ORAL está formado por:

1. LA ENTONACIÓN O TONO de la voz varía de lo másagudo a lo más grave, según el estado emocional del hablante. Ante una emoción intensa el tono se torna más agudo. Está codificado que al final de una pregunta se dé un tono más agudo y un tono másgrave al concluir una idea.

2. EL VOLUMEN también expresa la emotividad del hablante. Puede ser suave, regular o fuerte. Una voz suave puede indicar timidez o inseguridad; en cambio una voz muyfuerte da señalas de seguridad, dominio o autoridad.

3. EL RITMO O FLUIDEZ es el orden acompasado de las palabras y los silencios. Puedeser monótono o variado, lento o rápido, fluído o entrecortado.Un ritmo muy apresurado revela excitación, y no lento da la idea de pasividad; demasiadas intermitencias revelan falta de interés, evasión o nerviosismo en el hablante y obstaculizan la comprensióndel mensaje. Lo deseable es un ritmo variado, acorde con el contenido del mensaje.

4. LA DICCIÓN es la articulación y pronunciación correcta de los fonemas. Es frecuente su omisión o confusiónsobre todo en el habla coloquial, lo que puede afectar la comprensión del mensaje y revela, además, un bajo nivel cultural del hablante. Ejemplo: "no lo llevamos" por "nos lo llevamos", "autoridá" por"autoridad", "haiga" por "haya", "puedanos" por "podamos", "octuso" por "obtuso".

5. LA CORTESÍA constituye un lenguaje convencional que se superpone al mensaje para darle mayor eficacia e influir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Variado
  • Varios
  • Varios
  • Varios
  • Variados
  • Varios
  • Varios
  • Varios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS