VARIOS

Páginas: 6 (1390 palabras) Publicado: 23 de enero de 2014
COMUNICACION EFECTIVA
después de la supervivencia física, la comunicación es la mas básica y vital de nuestras necesidades, incluso para conseguir el sustento desde tiempo prehistóricos el hombre ha necesitado entenderse y cooperar los unos con los otros por medio de la comunicación (interpersonal).
cuando nos comunicamos con alguien todo nuestro cuerpo habla.
Hay que observarse nuestrosgestos, percibir el tono de voz, tu forma de expresarte, el sentimiento con el que lo haces, todo esto no basta; también es fundamental observar al interlocutor percibir de el no solo la palabra.
La comunicación efectiva es "Explorar las condiciones que hacen posible que la comunicación sea provechosa y eficaz".
Se da cuando en una expresión que corresponde a la realidad de un sujeto, ésta escompartida con otro, por medio de la comprensión.
En toda forma de comunicación se pierde algo del significado al transmitir el mensaje de un emisor a un receptor, y la comunicación efectiva busca eliminar o minimizar esta "fuga”.
COMUNICAR: Es llegar a compartir algo de nosotros mismos.


Es una cualidad racional y emocional que surge de una necesidad de ponerse en contacto con losdemás.


Intercambiando ideas. Los seres humanos estamos inmersos en la comunicación como peces en el agua, generalmente nos movemos entre palabra y significados sin ser conscientes de las dinámicas subyacente.
Escuchar es una combinación de oír lo que la otra persona dice y envolverse psicológicamente con la persona que está hablando.

Escuchar requiere algo más que oír las palabras. Requiereel deseo de entender a la otra persona, una actitud de respeto y aceptación, y la disposición de abrir la mente para ver las cosas desde el punto de vista de la otra persona.

BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN EFECTIVA
* Interrogar, Criticar, Culpar, Avergonzar, Moralizar, Aconsejar, Diagnosticar, Ordenar Ser dominante, Gritar, Insultar
IMAGEN DIRECTIVA
IMAGEN ¿QUE ES?
Imagen es un conjuntode estímulos verbales y no verbales que un individuo o grupo de individuos (emisor) codifica, para que otro individuo o grupo de individuos (receptor) decodifique, y para ello es necesario que ambas partes posean un código en común para que sea comprensible dicho acto.

LA IMAGEN, ES COMUNICACIÓN? 

La comunicación y la imagen están estrechamente ligadas,  una sin la otra no puede actuar.IMAGEN es comunicación. Toda persona o empresa (aún sin proponérselo), emite un mensaje (proyecta una imagen) que está compuesto por un 55% de comunicación no verbal o simbólica y un 45% de comunicación verbal. Significa que lo visual, es más revelador que lo que se dice.
FORMULA DE LA IMAGEN
IMAGEN = Buen manejo de la comunicación = Estímulos Verbales y No Verbales(codificables y decodificables) =Opinión colectiva favorable = Reputación.
LA PRIMERA IMPRESIÓN
LA PERCEPCIÓN LO ES TODO.
La primera impresión que se tiene de una persona es su imagen. Y en el caso de la empresa y el ámbito laboral es aún  más importante pues representa la imagen de la empresa. Su mala imagen queda asociada a la empresa que representa.
COMUNICAMOS LO QUE SOMOS?
Lo que somos y lo que no somos se refleja através de nuestra imagen: complejos, inseguridades, creencias miedos, o una actitud positiva. Para comunicar lo que queremos con nuestra imagen, se deben crear objetivos y prioridades, se necesita del fortalecimiento y definición de  nuestra personalidad
IMAGEN PROFESIONAL
Tiene que ver con la totalidad de lo que se proyecta: "el todo es más que la suma de sus partes".
La imagen personal,la imagen profesional o la imagen empresarial, es mucho más que vestirse a la moda, o el uniforme de los empleados,
ELEMENTOS DE UNA IMAGEN:

  * Vestuario
  * Nutrición y ejercicios
  * Manejo y cuidado del cabello
  * Cosmetología dental
  * Expresión corporal
  * Cosmiatria y maquillaje
  * Reglas de etiqueta y protocolo
Para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Variado
  • Varios
  • Varios
  • Varios
  • Variados
  • Varios
  • Varios
  • Varios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS