varios

Páginas: 6 (1264 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2014
Definición De La Muerte
La muerte es el término de la vida a causa de la imposibilidad orgánica de sostener el proceso homeostático. Se trata del final del organismo vivo que se había creado a partir de un nacimiento.
El concepto de muerte, de todas maneras, ha variado a lo largo de la historia. En la antigüedad se consideraba que la muerte, como evento, tenía lugar cuando el corazón dejaba delatir y el ser vivo ya no respiraba. Con el avance de la ciencia, la muerte pasó a entenderse como un proceso que, a partir de un cierto momento, se vuelve irreversible.
En la actualidad, una persona puede haber dejado de respirar por sus propios medios y, sin embargo, seguir con vida a través de un respirador artificial Por otra parte, puede hablarse de muerte cerebral para hacer referencia alcese completo e irreversible de la actividad cerebral.
Más allá de la biología, existe una concepción social y religiosa sobre la muerte. Se suele considerar a la muerte como la separación del cuerpo y el alma. Por lo tanto, la muerte implicaría el final de la vida física pero no de la existencia. La creencia en la rencarnación también es bastante común.

Para los seres humanos el sentido de lamuerte se encuentra en la vida misma, en cuanto sabemos que vamos a morir, dirigimos nuestros esfuerzos hacia la vida intensamente vivida, el morir nos enseña a amar, querer, recordar. La muerte postergada hacia la eternidad no puede sino constituir el más absurdo de los absurdos. En cuanto ésta dejaría de ser fuente de vida, vivir en el más acá, requiere la certeza de la finitud. La muerte es unespejo en el cual contemplamos nuestra vida entera, la historia personal se perfila hacia un proyecto común de todos los hombres, de los que están y los que vendrán, el dialogo del espíritu con el corazón, resuelven su acuerdo de vida en un instante, el corazón ofrece energía para la acción, y el espíritu ofrece un viaje hacia el crecimiento. Entender esto, significa entender que la vida misma noes más que un periodo pequeño de nuestra existencia.


Tanatología
Es ayudar al hombre en aquello a lo que tiene derecho como primario y fundamental a morir con dignidad, plena aceptación y total paz, por lo que también lo es el ayudar a los familiares del Enfermo Terminal a que vivan plenamente y se preparen a la Muerte del ser querido, y a quienes sufren, a que elaboren su duelo en elmenor tiempo posible y con el menor dolor posible, asimismo y consecuentemente, la ayuda a aquellos que padecen ideación suicida o conducta suicida en ellos mismos, o en algún familiar o ser querido, o padecen por el acto suicida ya consumado de algún familiar o amigo.
La Tanatología habla más de vida que de muerte, si su finalidad última, como lo dijimos, es ayudar a que el hombre tenga una Muerteapropiada, adecuada, digna, no es su finalidad única, lo es también el curar en vida, el dolor de la muerte y de la desesperanza.
Características del ser humano
Los seres humanos son  seres vivos que tienen la capacidad de pensar, el concepto de ser humano deriva de la palabra latina humus, (tierra), y se establece en el contexto de que el hombre proviene de la tierra.
Unas de lascaracterísticas de los seres humanos son:
Inteligencia.- La primer característica que se puede distinguir del ser humano es la de pensar, es única entre todos los seres vivos y hasta este momento no se ha podido acoplar en otros entes vivientes, quienes actúan por vía del instinto. Esta capacidad lo ha llevado a alcanzar procesos insospechados para el resto de los seres vivos. Construye sus casas y cultiva supropio alimento, cría su fuente de proteína y es capaz de curarse a sí mismo.
Longevidad.- Otro de los aspectos que tiene el ser humano es la capacidad de  vivir mucho tiempo. Aunque existen otros entes vivientes que viven más tiempo, como las tortugas, en general el ser humano es  el más longevo.
Reproducción.- La reproducción del ser humano aun siendo de origen instintivo, puede ser también...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Variado
  • Varios
  • Varios
  • Varios
  • Variados
  • Varios
  • Varios
  • Varios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS