varios

Páginas: 9 (2096 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2014
DEFINICIONES SEGÚN EL CAUCA-RECAUCA QUE ORIENTAN LAS FIGURAS DE LA CARTA DE APORTE.
ELEMENTOS PERSONALES: art 4 ley del cauca
Autoridades Aduaneras: el funcionario del servicio aduanero que, en razón de su cargo y en virtud de su competencia otorgada comprueba la correcta aplicación de la normativa aduanera, la que cumple y hace cumplir.
Auxiliares: auxiliares de la función aduanera.Consignante: es la persona que remite mercaderías al exterior.
Declarante: es la persona que efectúa o en nombre de la cual se efectúa una declaración de mercaderías de conformidad con este código y su reglamento.
Deposito aduanero: es el almacenamiento temporal de mercaderías bajo control de servicio aduanero en locales o en lugares cercanos o no, habilitados al efecto, en espera de que sepresente la declaración de mercaderías correspondientes. Art. 26 ley del cauca.
Transportistas aduaneros: es el auxiliar encargado de las operaciones y los trámites aduaneros relacionados con la presentación ante el servicio aduanero, del medio de transporte y carga, afín de gestionar su ingreso, transito o salida de las mercaderías. Art. 24 ley del cauca
EL TRANSPORTISTA SERA EL RESPONSABLE DIRECTOANTE EL SERVICIO ADUANERO, POR EL TRASLADO O TRANSPORTE DE LAS MERCADERIAS OBJETO DE CONTROL ADUANERO.
Depositario aduanero: es el auxiliar responsable ante el servicio aduanero, por la custodia y observación temporal de las mercaderías, bajo el control y supervisión de la autoridad aduanera.
Territorio aduanero: el ámbito terrestre, acuático y aéreo de los estados parte, con las excepcioneslegalmente establecidas.
Medio de transporte: nave, aeronave, vagón ferroviario, vehículo automotor o cualquier otro medio utilizado para el transporte de personas o mercadería.
CARÁCTER DE TITULO EJECUTIVO.
La certificación del adeudo y cualquier otra cantidad exigible, extendida por la autoridad superior, del servicio aduanero constituirá título ejecutivo para ejercer cualquier acción oprocedimiento correspondiente. Art 57 ley del cauca
Carta de aporte según el RECAUCA
Art. 3 es el documento que contiene un contrato de carta de aporte terrestre en el Qué se consigna la descripción de las mercaderías transportadas, las condiciones en que se realiza en trasporte y se designa al consignatario de ellas.
Documento de transporte: (no es carta de aporte) es el que contiene el contratocelebrado entre remitente y el portador para el transporte de las mercaderías por vía marítima, terrestre o una combinación de estas.
DEFINICIONES
SEGÚN DICCIONARIO MANUEL OSORIO
Carta de porte
Título legal -que puede ser nominativo, a la
ordeno al portador- del contrato de transporte
entre el cargador y el transportista (llamado
también porteador y acarreador), cuyo contenido
sirve legalmentede título probatorio de los
derechos y obligaciones de cada una de las partes
contratantes. En dicho documento se hacen
constar el nombre y domicilio del cargador, del
transportista y de la persona a quien se han entregado
los efectos, así como el lugar en que se
ha de hacer la entrega; la designación de las
mercaderfas camadas, con determinación de su
calidad, cantidad, marcasexteriores, clase y
condiciones de embalaje: el precio del flete y la
expresión de si esta o no pagado; plazo de-entrega
de la carga, y las demás circunstancias
que hayan entrado en el convenio. En el contrato
de fletamiento, la carta deporte se denomina
también conocimiento de embarque (v.).
Las cartas de porte y conocimiento de embarque son documentos relacionados al embarque y cargamento demercancías. Ambas son emitidas por los transportistas a los cargadores y dan detalles e instrucciones sobre el envío. Sin embargo, existen importantes diferencias jurídicas entre las cartas de porte y los conocimientos de embarque. Como resultado, dependiendo de la situación,
Qué es la Carta de Porte

El es documento que justifica el desplazamiento de mercancías y el contenido de las mismas....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Variado
  • Varios
  • Varios
  • Varios
  • Variados
  • Varios
  • Varios
  • Varios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS