Varios

Páginas: 5 (1019 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2014
La verdad.
¿Qué es la verdad? -
¿Por qué es tan importante para nosotros?-
¿Tenemos acceso a la verdad? ¿Tiene que ver con lo real o es una construcción de los hombres?-
¿Qué significa que algo sea verdadero?-
Si hay muchas verdades ¿No pierde la idea de verdad? ¿Hay formas más verdaderas de definir la verdad que otras?-
Si la verdad es una construcción humana ¿Podemos seguir hablando deverdad?
¿Si todo es interpretación, nadie tiene la verdad o todos la tienen?
Desarrollo.
Video….
Para que algo sea verdad tiene que tener correspondencia con lo que está pasando, o sea que tenga relación con la realidad. Por otro lado debe tener coherencia, es decir, por más que sea un sentimiento hay lógica, hay un tipo de verdad. Además existe la definición pragmática que dice que si algoes útil, es verdadero. También está la definición que nos deja Nietzsche (Hermenéutica), que define la verdad como un ejército de metáforas, en una constante batalla tratando de imponer mi interpretación como única verdad.
Nos importa porque queremos saber si lo que creemos, conocemos y aprendemos desde siempre está bien o mal.
La verdad tiene que ver con lo real, de hecho la verdad depende encierto punto de la realidad. Porque a partir de lo que pasa en la realidad aparece la verdad. El problema está en que cada uno tiene su realidad, por lo tanto si tenemos acceso pero a cada una de nuestras verdades.
Según la definición de verdad por correspondencia, algo es verdadero cuando corresponde a lo que pasa. Por ejemplo, si digo “Hay un celular en la mesa” es verdadero en tanto elcelular esté en sobre la mesa.
No, todas las definiciones son correctas en alguna medida, cualquiera de esas podría ser la definición de verdad o todas.
Si podemos, porque que sea o no una construcción del hombre no le da menos valor o más valor, es así. De todas formas, en lo que hoy creemos, estudiamos y apostamos mañana puede ser de otra manera.
Cada uno tiene su interpretación, o sea que cadapersona puede ver las cosas desde su punto de vista que no tiene que ser si o si igual al de los demás. Sin embargo, esto no significa que todos tengan la verdad o nadie la tenga, si no que es subjetiva, no es absoluta.
Mi pensamiento…
Yo creo que la verdad es lo que alguien dice acompañada de hechos que demuestren que eso es así. O sea, si yo digo “se termino el aceite” es verdad si se compruebaque no hay mas aceite, en cambio si digo eso y hay aceite, no es verdad. Pero eso no lo explica todo, explica casi todo. Por ejemplo si yo siento odio, amor, rencor o alegría no tengo hechos para demostrar mi sentimiento, pero lo siento y es verdad entonces si lo siento también es verdad.
Pienso que es necesario saber que es, porque todos alguna vez hicimos algo (bueno o malo) en nombre de laverdad. A demás, de que siempre se nos enseña que hay que decir la verdad o que no hay que mentir, pero nunca que es. También creo que es importante estudiarla y averiguar que es para saber si de verdad existe o solo la nombramos y actuamos en base a ella.
Yo creo que depende a que verdad nos estemos refiriendo, siempre tenemos acceso a nuestra propia verdad pero si queremos acceder a la verdad deotros eso dependerá de la persona.
En mi opinión, la verdad es como un estilo de vida, puede ser que sea una construcción de los hombres pero desde ya tanto tiempo que está incorporada nuestra vida cotidiana. Sin embargo, pienso que también tiene que ve con lo real, debido a que sin realidad no hay verdad.
Algo es verdadero cuando tiene relación con lo real, cuando hay hechos para argumentarlo.Yo pienso que no, es como que todas las definiciones se complementan, una tiene lo que le falta a la otra. Son definiciones por separado pero creo que juntas son una definición más completa.
Creo que si se puede seguir hablando del tema. La verdad ya es parte de nuestra vida, capaz que hacemos un mal uso de la verdad, como imponer mi verdad al resto. Pero no creo que a esta altura se pueda...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Variado
  • Varios
  • Varios
  • Varios
  • Variados
  • Varios
  • Varios
  • Varios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS