VARIOS

Páginas: 20 (4850 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2014
-494665-65278000-646119414410500090000centerbottom10500090000centercenter0105000centercenter0105000

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COMALCALCO


ALUMNA:
MICAELA RAMÍREZ TORRES
CARRERA:
ING. GESTIÓN EMPRESARIAL
GRADO: 7º SEMESTRE
GRUPO: “A”
MATERIA:
GESTION DE LA PRODUCCION
UNIDAD 5FUNCIONES DE ASOCIACION COMPRAS Y DISTRIBUCION
MAESTRO:
MADAY HERNANDEZ HERNANDEZIntroducción:
Actualmente, el manejo de la cadena de suministros es uno de los temas cadentes en las empresas. La idea es aplicar un enfoque de sistemas totales al manejo de todo el flujo de información, materiales y servicios de los proveedores de materias primas a través de fábricas y depósitoshasta el cliente final. El foco se encuentra en aquellas actividades básicas que una empresa debe de realizar cada día para satisfacer la demanda.
En este trabajo encontraremos las definiciones de material, lo que es una cadena de suministro además de lo que es la administración de la cadena de suministros; cual es la misión de las compras, como su importancia en la actualidad, y cuáles son lasactividades que realizan las compras. Se dará un ejemplo del análisis de la importancia de fabricar o comprar.
Se explicara la relación que existe entre el MPR y la administración de suministros; la relación entre comprador y vendedor y algunas preocupaciones que enfrentan los proveedores JIT.
Encontraremos la definición de logística, administración de distribución, plan de requerimientos dedistribución, almacenamiento, inventario de materias primas, requisición de almacén, inventarios en proceso, registro de almacén, unidad de registro de almacén. Además de que se describirán métodos de contabilidad de inventarios.
QUE ASPECTOS DE INFORMACIÓN NOS DAN LAS COMPRAS?El proceso de compras consta de las siguientes fases:• Planificación de las compras. Consiste en hacer un estudioanticipado de las necesidades para estar preparado antes de que surja la necesidad.• Análisis de las necesidades. El departamento de compras recibe los boletines de solicitud de materiales y analiza la prioridad de las peticiones para tramitar su gestión.• Solicitud de ofertas y presupuesto. Es un paso obligado para evitar tomar decisiones que puedan afectar a la economía de la empresa.• Evaluación de lasofertas recibidas. Una vez recibidas las ofertas hay que estudiarlas, analizarlas, compararlas y examinarlas.• Selección del proveedor. Los factores que se comparan durante la fase de selección son el precio, la calidad, las condiciones y las garantías personales de la empresa que suministrará el producto.• Negociación de las condiciones. Durante esta fase se comentan y especifican algunos puntosde la oferta que pueden ser negociables.• Solicitud del pedido. Cuando el comprador y el vendedor llegan a un acuerdo deben formalizar un documento que comprometa a ambas partes (contrato de compraventa o pedido en firme).• Seguimiento del pedido y los acuerdos. Se hace para verificar que hemos recibido todo el material solicitado, que se corresponde a las características detalladas en el pedidoy que se han suministrado a tiempo.El proceso puede variar de una empresa a otra debido a la actividad principal. La empresa industrial centra sus compras en los materiales que utiliza para elaborar el producto. La empresa comercial, por su parte, busca conseguir el producto a un precio competitivo. Y por último, para la empresa de servicios la variable principal es satisfacer las necesidades delcliente.Algunas veces el proceso de compras es largo y complejo debido a que para tomar una decisión final se necesita información o respuesta de otras empresas.Tipos de comprasLas compras tienen su origen en las necesidades y éstas pueden ser:Compras especiales.Las compras especiales tienen lugar cuando hay que adquirir bienes de uso (ordenador, máquina, mobiliario, vehículos …); es decir, no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Variado
  • Varios
  • Varios
  • Varios
  • Variados
  • Varios
  • Varios
  • Varios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS