varios

Páginas: 21 (5083 palabras) Publicado: 15 de enero de 2015

CAPITULO I

1.- MARCO TEORICO:

1.1.- DEFINICION DE DESORDEN ALIMENTICIO:

Los problemas que relacionan con el consumo de alimentos y el riesgo para la salud pública se remontan a los orígenes del homo sapiens, pues están siempre ligados a los riesgos derivados de la alteración y contaminación alimentaria junto con una nutrición desequilibrada.
Se denominan Trastornos de la ConductaAlimentaria (TCA) o Desórdenes Alimenticios a un grupo de enfermedades caracterizadas por conductas anormales que ocurren en respuesta a ideas de tipo obsesivo como: ideas permanentes que la persona no puede controlar y que le generan gran angustia respecto al peso, la figura y la alimentación. 
Los desórdenes alimenticios son actos compulsivos en la forma de alimentarse que perturban la saludfísica, mental y psicológica. La alimentación puede ser excesiva o limitada, puede incluir una alimentación normal con episodios de vómitos, o ciclos de atracones y purgas.
Según investigaciones realizadas en Estados Unidos, 10 de cada 100 mujeres jóvenes sufren de un desorden de la alimentación; se considera también como desórdenes alimenticios algunas fobias alimentarias, existe un desorden muyfrecuente denominado la pica misma que consiste en la ingestión de sustancias no comestibles como madera, carbón, pelo.
Se define también a los desórdenes alimentarios a la alteración de horarios en la comida diaria cuando una persona no se alimenta adecuadamente, ocasionando un mal hábito acogido mayoritariamente por los adolescentes que presenta una variedad de anomalías en la alimentación,generando una obsesión por su imagen ante la sociedad, la cual es la principal influyente para que las personas no padezcan de una buena alimentación, estas personas no tienen una imagen real con su aspecto físico y con una ausencia de personalidad que inconscientemente está alterando su metabolismo y por ende su salud.
En la actualidad existe un número alto de enfermedades que están padeciendo losseres humanos en todo el mundo y que hay que estar alerta a este tipo de enfermedades por no tener el conocimiento suficiente de cómo alimentarse de manera saludable, ya que el comer rico no siempre significa comer sano.
Estos desórdenes alimenticios son comunes en una cultura obsesionada por una comida rápida, una dieta y una imagen corporal. La insatisfacción con el cuerpo y las dietasusualmente llevan a conductas alimenticias peligrosas y poco sanas en los seres humanos.

Los psicólogos también consideran como un desorden alimenticio a la ortorexia, que no es sino la obsesión de algunas personas que tienen por consumir únicamente ciertos alimentos que consideran perfectos para ellos, pues esa es una de las razones por la que su salud, su nutrición y su calidad de vida se deterioracada vez, ya que estos trastornos tienen consecuencias graves para las personas a corto y largo plazo que incluso pueden llegar a causar la muerte.
Los problemas alimenticios que usualmente experimenta el adolescente son resultado de depresiones, malos hábitos de nutrición y por el hecho de querer las comidas de moda, a parte de estos existen dos desórdenes psiquiátricos de la alimentacióncomo: la bulimia y la anorexia nervosa, que actualmente están más presentes especialmente en la juventud.
Por lo general, los desórdenes alimenticios están sujeto a factores internos y externos incluyen la presencia de pensamientos y sentimientos negativos de autocrítica, sobre el peso corporal, sobre la comida y sobre hábitos alimenticios que interfieren en el funcionamiento normal del cuerpo y lasactividades cotidianas de los seres humanos.
Estos tipos de trastornos en la alimentación, más allá de los síntomas que encierra cada uno en especial, son acompañados por un marcado aislamiento de la persona, vergüenza, culpa, depresión, excesivo cansancio, sueño, irritabilidad, agresión hacia las personas conocidas y miembros de la familia, registrándose un trastorno en la identidad de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Variado
  • Varios
  • Varios
  • Varios
  • Variados
  • Varios
  • Varios
  • Varios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS