Venezuela en la I Guerra Mundial

Páginas: 11 (2580 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2015
La Posición de Venezuela en la Primera Guerra Mundial 




Imagen: Carlos Meyer Primer As de Combate de Latinoamerica y pionero de la Fuerza Aérea de Venezuela (FAV)


Venezuela declaro su estado de neutralidad durante la 1era Guerra Mundial, pero mas de 13.000 venezolanos en su mayoría hijos de europeos, formarón parte de las acciones bélicas en Europa, muchos voluntariamente, otroscomo una aventura, y pocos para extender sus méritos militares, 


Teniente Ismael Urdaneta - Legión Extranjera de Francia 
( 4 de marzo de 1885 - 29 de septiembre de 1928)





En 1908 fundó la revista Élitro y publicó su primer poemario, Corazón romántico. En 1909 se trasladó a Caracas donde comenzó estudios de derecho en la Universidad Central de Venezuela. 

En 1910 inició un largoperiplo por Barbados, Brasil, Argentina y Uruguay. A fines de 1912 llegó a Europa como corresponsal periodístico. En 1913 inició en París una amistad con Caracciolo Parra Pérez. 

Primera Guerra Mundial


En abril de 1914, se alistó en la Legión Extranjera Francesa para combatir y fue destinado al Primer Regimiento acantonado en Bel-Abbés y luego a la península de Galípoli, Turquía. En 1915,durante la Primera Guerra Mundial, combatió y fue herido por una bala en el oído izquierdo la Batalla de los Dardanelos. 

Batalla de Verdún


En 1916, durante la Batalla de Verdún, le amputaron parte del pie izquierdo por gangrena, debido a los muchos días que llevaba en las trincheras. Por sus acciones militares recibió las siguientes medallas de honor: la Medalla Interaliada, Medalla deVerdún, Distintivo de Herida y el Cordón de Honor al Mérito de la Legión Extranjera. Al final de la Primera Guerra Mundial se encontraba en la Argelia francesa. 


Fallecimiento


El 17 de agosto de 1921 regresó a Venezuela y se trasladó a Maracaibo, donde el 29 de septiembre de 1928 se suicidó en su residencia. 


Condecoraciones y Batallas


- Cordón de Honor al Mérito de la LegiónExtranjera (Francia) 
- Medalla Interaliada (Gran Bretaña) 
- Medalla de Verdún (Francia) 
- Distintivo de Herida (Francia) 

- Batalla de los Dardanelos 
- Batalla de Verdún 


Capitán Rafael de Nogales - Imperio Otomano 
(14 de octubre de 1879 - 10 de julio de 1936)




Antes de la Primera Guerra Mundial


Como muchos militares venezolanos, deseaba emprender una aventura militaralrededor del mundo y en America. Intervino en numerosos conflictos bélicos desde finales del siglo XIX: en 1898 en la Guerra entre España y Estados Unidos; en 1902 en la Revolución Libertadora de Venezuela; en 1904 en la Guerra Ruso-Japonesa. Regresó a Venezuela en 1908, tras el golpe de estado de Juan Vicente Gómez que derrocó a Cipriano Castro. No obstante, volvió a exiliarse a causa de suenemistad con el nuevo presidente. 

Primera Guerra Mundial 


Al estallar la Primera Guerra Mundial intento sin éxito enlistarse en ejercito francés donde le exigieron renunciar a su nacionalidad venezolana para aceptar la francesa, no aceptó y se alistó en el ejército alemán que le envió al frente otomano ahí alcanzó el rango de bey. 

Combatió en las filas turcas durante toda la Primera GuerraMundial, si bien pidió ser relevado de su gendarmería durante el Sitio de Van por compasión ante la masacre de insurgentes armenios. Llegó a obtener la Cruz de Hierro de Primera Clase de manos del káiser Guillermo I así como el sable de Mejishovon y la estrella de Mechedieh. 

Últimos Años 

Luego de la Primera Guerra Mundial, colaboró con el revolucionario nicaragüense Augusto César Sandino.En California se unió a las fuerzas del revolucionario mexicano Ricardo Flores Magón, y cuando su rebelión termina vuelve a Venezuela que está bajo el gobierno de Juan Vicente Gómez, siendo gobernador de Apure se alza en armas contra Gómez, pero es derrotado y nuevamente se tiene que ir del país. 

Escribió varios libros sobre sus experiencias: Cuatro años bajo la Media Luna (1925), sobre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • I Guerra Mundial
  • Causas de la i guerra mundial
  • La I Guerra Mundial
  • I Guerra mundial
  • I GUERRA MUNDIAL
  • I guerra mundial
  • guerra mundial I
  • I guerra mundial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS