Violencia psicol gica Uninorte

Páginas: 3 (632 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2015
Universidad del Norte

Facultad de Derecho

Tema: Violencia Psicológica

Asignatura: Castellano

Profesora: Rosa Acha

Alumno: Juan Luis Gómez

1º Año Turno Tarde
2015


Introducción
La siguienteinvestigación tiene como objetivo comprender la importancia del estudio de la Violencia psicológica, para lo cual es necesario realizar un recorrido por distintas
nociones de este fenómeno, con el finde acercarnos un poco a su naturaleza.



















Violencia psicológica
Para poder  proporcionar el concepto y  la definición exacta, de que es la violencia psicológica, se plantean unaserie de preguntas, y estas mismas guiarán a respuestas concretas, para comprender con exactitud este problema.
¿Qué es la violencia psicológica?
“La violencia psicológica no es una forma de conducta,sino un conjunto heterogéneo de comportamientos, en todos los cuales se produce una forma de agresión psicológica”.   Se puede definir también, que la violencia psicológica es una forma de maltrato, quea diferencia del maltrato físico, este es sutil y más difícil de percibir o detectar. Se manifiesta a través de palabras hirientes, descalificaciones, humillaciones, gritos e insultos.
¿De qué manerapuede ocurrir la violencia psicológica?
 Esta misma violencia puede ser intencionada o no intencionada. Es decir, el agresor puede tener conciencia de que está haciendo daño a su víctima o no tenerla.Al igual la víctima puede ignorar que está siendo agredida o simplemente se siente tan amenazada que lo deja pasar.
Con esto se puede decir que la amenaza es una forma de agresión psicológica, peroque existe una gran diferencia entre la amenaza y la agresión,  porque cuando la amenaza es dañina o destructiva directamente,  ahí si entra a ser más seria y se considera como un estado criminal, yque está penada por ley.
 
¿A qué conlleva la violencia psicológica?
La violencia psicológica es un anuncio de la violencia física. Peor, muchas veces, que la violencia física. Porque queda como un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Violencia Psicol Gica
  • La Violencia F Sica Psicol Gica Y Sexual Copia
  • Violencia Psicol Gica O Emocional
  • Violencia Psicol Gica
  • VIOLENCIA PSICOL GICA EN EL NOVIAZGO
  • Psicolo Gicos
  • COMO DETECTAR LA VIOLENCIA PSICOL GICA
  • TERROR PSICOL GICO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS