virologia

Páginas: 5 (1226 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2015
INTRODUCCIÓN
Cultivo celular para la identificación de virus patógenos, estos cultiuvos han reemplazafo a los huevos embrionados, estos cultivos consisten en células desarrolladas en medios que se hacen en el laboratorio y en general son conjuntos de células bastante homogéneos, ya que es mejor trabajar con ellos que con animales enteros o huevos embrionados, las líneas de cultivos celulares seinician al tratar un corte de tejido animal con enzimas que separan las células individuales (2).
En otras ocasiones el virus se desarrolla en cultivos celulares y se aíslan los ácidos nucleicos de estos cultivos o de los birriones purificados y luego se utilizan las reacciones de PCR (Reaccion de cadena polimerasa) (4).
Métodos microscópicos para la identificación microscópica de luz, se efectúacon tinciones especiales, como coloraciones Wright o Giemsa en extendidos provenientes de lesiones vesiculares donde se visualizan las inclusiones o los cambios celulares ocasionados por la invasión viral. La sensibilidad de esta técnica depende de su preparación, tinción y la experiencia del observador, generalmente es menor que la de imnunofluorescencia y el cultivo viral (3).
Microscopia defluorescencia tiene los mismos principios que la óptica, las diferencias están relacionadas con la generación y transmisión de luz útil para la excitación de colorantes fluorocromos o de fluorescencia natural en los microorganismos, va depender de la manera en que produzcan la luz los microorganismos ya sea que producen luz luego de la unión del antígeno a un anticuerpo conjugado con colorantesfluorescentes, el cual es muy usado en virología (1).
Microscopia electrónica, permite visualizar la partícula viral debido a la gran resolución del microscopio electrónico. Para este fin se utilizan dos tinciones especiales con sales de metales pesados como el uranio o el tungsteno. La primera es la tinción negativa donde el acetato de uranilo forma en molde viral que permite detallar la estructuraviral. La segunda es tinción del sombreado, donde las partículas se ponen en un ángulo donde el metal utilizado se deposita sobre el virus pero no sobre su sombra y solo se visualiza lo que no se ah cubierto con el metal (3).
Procedimientos serológicos para detectar e identificar una elevación en el titulo de anticuerpos por problemas de enfermedades virales específicos.
Los métodos serológicosson especialmente útiles para identificar virus de difícil desarrollo en cultivos celulares y virus que causan enfermedades de curso lento. Se utiliza el suero de la sangre del paciente, la detección de anticuerpos contra virus es una determinación indirecta de la infección viral. Ya que nos indica la respuesta antiviral del huésped, mas que la presencia de partículas virales.
Los anticuerpos IgMson proteínas que encontramos en el suero de la sangre en las primeras 2 o 3 semanas de una infección primaria. Después aparecen los IgG que activan células de memoria y producen IgG específicos (4).
La presencia de anticuerpos IgM para detectar e identificar tipos de enfermedades virales.
Con esta técnica se pueden descubrir antígenos virales circulantes a los que se encuentran tejidos delhuésped. La sensibilidad de estas pruebas depende de la cantidad de antígeno presente y su especificidad de la calidad de los antisueros disponibles para efecto. Estas pruebas permiten una demostración rápida y son muy practicas para el diagnostico, pues los cultivos virales requieren de una infraestructura adecuada y personal enterado y solo se pueden realizar en centros de docencia o de investigación.Y los resultados del cultivo viral requieren por lo menos hasta 8 días (3).
RESUMEN
En esta tarea el objetivo es investigar y entender el diagnostico de las enfermedades virales en donde una de ellas y de las más usadas es el cultivo celular ya que es mejor trabajar con ellos que trabajar con animales enteros o huevos embrionados en el que se utilizan líneas celulares que pueden ser primarias,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • virologia
  • Virologia
  • Virologia
  • Virologia
  • Virologia
  • Virología
  • Virologia
  • Virologìa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS