vitaelogia zen

Páginas: 5 (1180 palabras) Publicado: 31 de julio de 2014
Bienvenidos al conocimiento y práctica

Monografias.com

En este articulo podrás encontrar las bases de la VITAElogía y el Zen (Chan)

para generarte autoayuda, entendimiento y propiciarte salud, plenitud y paz interior.BIENVENIDO-A

.

VITAElogía
Es la ciencia y disciplina integral que estudia las Leyes y Principios de la Vida* para explicar sus efectos en la mente, cuerpo,relaciones, y experiencias de la vida humana, permitiendo así tomar conscientemente decisiones prudentes para cambiar hábitos y resolver conflictos a nivel psicológico, biológico, interpersonal y espiritual.

Para ello genera Practicas, Tratados, Documentos base, Videos y Libros** de estudio, autoconocimiento y sanación, así como técnicas de desarrollo de la inteligencia emocional y métodos paraayudarte a tomar decisiones y generar hábitos que te propicien salud, paz interior y relaciones interpersonales nutritivas.

* Explcados en libros Herméticos, ''El Kybalión'' y en tratados de VITAELogía

**Ver el Link de Libros & Audios de VITAElogía

Monografias.com

VITAElogía es:

* Práctica integral que te ayuda a que entiendas la vida a través de las Leyes que determinan todo lo que teocurre.

* Enseñanza basada en las Leyes de la vida, dirigida a propiciar la evolución de tu conciencia, salud biológica, psicológica y social para que así te propicies experiencias de plenitud en la vida cotidiana.

* Disciplina integral que te explica las Leyes de la vida y te entrena para vivir en gratitud y conciencia cada instante presente.

* Estudio que te permite lograr elentendimiento de la vida y sus Leyes, orientándote a practicar el amor (aceptación y gratitud) y la conciencia en el instante presente.

* Camino que te permite disfrutar de este juego llamado Vida, entendiendo sus reglas y entrenándote para tomar decisiones sabias durante tu vida cotidiana.

La VITAElogía armoniza con el Hermetismo, el Zen (Chan), Tao, Tantra, Física Cuántica y Medicina Psicosomática.Monografias.com

Objetivos de la VITAElogía
Básico:Formular planes de estudio, prácticas de autoconocimiento, métodos de desarrollo de la inteligencia emocional y técnicas para tomar decisiones y generar hábitos que propicien salud, paz interior y relaciones interpersonales funcionales.

* Explicar claramente los fenómenos relacionados con la existencia y la convivencia humana a nivelbiológico, psicológico y social.

* Esclarecer certeramente las Leyes que causan cada experiencia de la vida, pudiendo comprobar en cada caso las Leyes que propiciaron dicho fenómeno.

* Dar herramientas a cada estudiante para que comprenda el porqué le han ocurrido experiencias aparentemente inexplicables en la vida, aclarando la causa (Ley) de cada uno de los efectos que ha experimentado.* Plantear soluciones comprobables para cada consecuencia ("problema") derivado o generado por las Leyes.

* Enseñar a cultivar la prudencia para tomar decisiones en la vida a través de la observación consciente de las causas (Principios) y efectos.

* Develar, enseñar y hacer plenamente comprensibles, cada una de las Leyes y Principios que rigen la vida humana, sus implicaciones y laprudencia para contemplar sus efectos conscientemente en cada momento.

* Permitir a todo ser humano comprender la causa de lo que le ha acontecido y prepararlo para tomar decisiones más prudentes, basando sus elecciones en observar conscientemente los efectos de cada Ley en su vida.

* Establecer un conocimiento colectivo acerca de las Leyes que rigen la vida, haciendo totalmente evidente suomnipresencia y omnipotencia en nuestras vidas.

* Enseñar a vivir en con-ciencia, sabiduría, gratitud y aceptación cada instante presente, siempre alerta de los efectos de las Leyes.

Monografias.com

Fundamentos importantes
1.- Son 28 las Leyes que conforman la ciencia de la VITAElogía; 7 de ellas (Principios Fundamentales de la VITAElogia) fueron anteriormente expuestas por los antiguos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el zen
  • Zenos
  • ¿ Que es el Zen ?
  • el zen
  • zener
  • Zener
  • Zena
  • zener

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS