WTTPRG94 s

Páginas: 31 (7716 palabras) Publicado: 13 de agosto de 2015
Organización Mundial
del Comercio
RESTRICTED



WT/TPR/G/94
14 de diciembre de 2001


(01-6260)


Órgano de Examen de las Políticas Comerciales
Original: español







EXAMEN DE LAS POLÍTICAS COMERCIALES

Guatemala

Informe del Gobierno




De conformidad con el Acuerdo por el que se establece el Mecanismo de Examen de las Políticas Comerciales (Anexo 3 del Acuerdo de Marrakech por el quese establece la Organización Mundial del Comercio), se adjunta la exposición de políticas presentada por el Gobierno de Guatemala.


Nota: Este informe será de distribución reservada y no podrá difundirse a la prensa hasta el final de la reunión del Órgano de Examen de las Políticas Comerciales sobre Guatemala.
ÍNDICE
Página
I. Introducción 5
II. ENTORNO DE LA POLÍTICA COMERCIAL Y ECONÓMICA 51) Evolución del entorno económico 5
2) Apertura de la Economía 7
i) Ley de Inversión Extranjera 7
ii) Privatización 8
3) Acceso a mercados 8
i) Resumen de las Negociaciones Comerciales 8
ii) Iniciativa para la Cuenca del Caribe (ICC) 9
iii) Ley de Sociedad Comercial para la Cuenca del Caribe (CBPTA) 9
4) Impulso a la competitividad 10
i) Programa Nacional de Competitividad 10
ii)Defensa del Consumidor, Promoción de Competencia y Sistema Nacional de Calidad 10
5) Desarrollo de las exportaciones 11
i) Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila 11
ii) Ley de Zonas Francas 11
iii) Fortalecimiento Institucional 12
III. EVOLUCIÓN DE LA POLÍTICA COMERCIAL 1991-2001 12
1) Introducción 12
2) Sistema multilateral de comercio 12
i) Adhesión de Guatemalaal GATT 12
ii) Participación en la Ronda Uruguay y suscripción de OMC 13
iii) Telecomunicaciones básicas 13
iv) Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio 14
v) Negociaciones en curso 14
vi) Mecanismo de solución de diferencias 15
vii) Renegociaciones bajo Artículo XXVIII 15
3) Foros regionales 15
i) Integración EconómicaCentroamericana 15
ii) Área de Libre Comercio de las Américas 16
4) Tratados comerciales 16
i) México 16
ii) República Dominicana 16
iii) Panamá 17
iv) Canadá 17
v) Chile 17
5) Acuerdos de Alcance Parcial 17
i) Cuba 17
ii) Venezuela y Colombia 18
6) Tratados de promoción de inversiones 18
7) Medidas de apertura unilateral 18
IV. orientaciones futuras de política 18

I. Introducción
1. En los últimosaños, el comportamiento económico en Guatemala se ha caracterizado por los efectos de la aplicación de medidas de estabilización y de ajuste estructural, así como por los esfuerzos de adaptación de la economía nacional a las exigencias del proceso de globalización, así como a fenómenos de naturaleza extraeconómica. Así mismo, durante la última década, se han puesto en marcha medidas de políticaeconómica encaminadas a la modernización económica del país, favoreciendo así una mayor apertura de la economía nacional y una mejor asignación de recursos. En este sentido, uno de los objetivos de la política económica del país en los últimos años ha sido el de reducir el papel del Estado en la economía y promover una mayor participación por parte de los agentes económicos privados.
2. En cuantoa política comercial, Guatemala participa desde 1960 en un proceso de integración con los otros cuatro países centroamericanos, proceso que ha generado un incremento en la relación comercial entre los países, mayores fuentes de empleo y competitividad nacional; se avanza también junto con El Salvador, Honduras y Nicaragua en la construcción de una Unión Aduanera. En otro ámbito se es miembro dela Organización Mundial del Comercio desde 1995, y se participa en la conformación, con los 34 países de la región, del Area de libre Comercio de las Américas (ALCA). Con el afán de lograr una integración acelerada con nuestros principales socios comerciales, se han suscrito Tratados de Libre Comercio y se negocian otros acuerdos comerciales. Como consecuencia de este proceso el sector...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • S
  • nose :S
  • S
  • S
  • S
  • S
  • S
  • S

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS