xdxdxdxd

Páginas: 20 (4999 palabras) Publicado: 2 de marzo de 2014
vflfsdfsdsffklfsdfsdjdasikfjdslkñjflkjsdlfjlksdjfjsadljf´ldsjaf
sdajf
sdjf
sdjf
sdafsd
fsdf
sdf
sda
f
sdf

dsf
asf
ads
f
dsf
sd
fsd
fs
f
sdf
sdfslñmfçsdjnf opçsdf
fsfd












mk

















SOLDADO a lo pícaro, con muy mala banda y un antojo, y
detrás dél UN MAL SACRISTÁN.)
SOLDADO. ¿Qué me quieres, sombra vana?
SACRISTÁN. No soysombra vana, sino cuerpo macizo.
SOLDADO. Pues, con todo eso, por la fuerza de mi desgracia, te conjuro que me
digas quién eres y qué es lo que buscas por esta calle.
SACRISTÁN. A eso te respondo, por la fuerza de mi dicha, que soy Lorenzo
Pasillas, sota-sacristán desta parroquia, y busco en esta calle lo que hallo, y tú buscas y
no hallas.
SOLDADO. ¿Buscas por ventura a Cristinica, lafregona desta casa?
Miguel de Cervantes
Cervates jauregui.jpg
Retrato atribuido a Juan de Jáuregui (c. 1600). Actualmente se cree que puede ser una falsificación o copia del original, aunque otros han defendido la autenticidad de lo que en él aparece.1
Nombre completo Miguel de Cervantes Saavedra
Nacimiento 29 de septiembre de 1547
Alcalá de Henares, Madrid, España
Defunción 22 de abril2 de1616 (68 años)
Madrid, España
Ocupación Soldado, novelista, poeta y dramaturgo
Nacionalidad Español
Período Siglo de Oro
Lengua de producción literaria Castellano
Lengua materna Castellano
Género Novela, poesía y teatro
Movimientos Siglo de Oro
Obras notables Don Quijote de la Mancha
Cónyuge Catalina de Salazar y Palacios
Descendencia Isabel
Firma Miguel de Cervantessignature.svg

Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares,3 29 de septiembre de 1547 – Madrid, 22 de abril2 de 1616) fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo español.

Es considerado una de las máximas figuras de la literatura española y universalmente conocido por haber escrito Don Quijote de la Mancha, que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejoresobras de la literatura universal, además de ser el libro más editado y traducido de la historia, sólo superado por la Biblia.4 Se le ha dado el sobrenombre de «Príncipe de los Ingenios».5

Índice

1 Vida
1.1 Infancia y juventud
1.2 Viaje a Italia y la batalla de Lepanto
1.3 Cautiverio en Argel
1.4 Regreso a España
1.5 Últimos años
2 Muerte ytumba de Cervantes
3 Aspecto físico
4 Alcances artísticos
5 Obra de Cervantes
5.1 Novelas
5.1.1 La Galatea
5.1.2 Don Quijote de la Mancha
5.1.3 Novelas ejemplares
5.1.4 Los trabajos de Persiles y Sigismunda
5.2 Poesía
5.2.1 Viaje del Parnaso
5.3 Teatro
6 Obras perdidas y atribuidas7 Relación con otras personalidades
8 Cervantes en el cine
9 Reconocimiento
9.1 Casa de Cervantes
9.2 Galardones
9.3 Monumentos
9.4 Instituciones culturales
9.5 Instituciones sanitarias
9.6 Publicaciones
9.7 Embarcaciones
9.8 Parajes
9.9 Celebraciones
9.10 Monedas
10 Véase también
11Referencias
12 Bibliografía
13 Enlaces externos

Vida
Infancia y juventud
Torre de la iglesia de Santa María la Mayor de Alcalá de Henares, donde fue bautizado Miguel de Cervantes. Resultó destruida en un incendio durante la Guerra Civil Española.

Desde el siglo XVIII está admitido que el lugar de nacimiento de Miguel de Cervantes fue Alcalá de Henares,3 dado que allí fue bautizado,según su acta bautismal, y que de allí manifestó ser natural en la llamada Información de Argel (1580).6 El día exacto de su nacimiento es menos seguro, aunque lo normal es que naciera el 29 de septiembre, fecha en que se celebra la fiesta del arcángel San Miguel, dada la tradición de recibir el nombre del santoral del día del nacimiento. Miguel de Cervantes fue bautizado el 9 de octubre de 1547...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • xdxdxdxd
  • Xdxdxdxd
  • xDxDxDxD
  • XDXDXDXD
  • xdxdxdxd
  • Ion Xdxdxdxd
  • Chupamela xdxdxdxd
  • xdxdxdxd

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS