xlapak yucatan

Páginas: 2 (404 palabras) Publicado: 16 de junio de 2014



Se localiza a 113 km. de la ciudad de Mérida, Yucatán. El nombre Xlapak significa "muros viejos", "viejas murallas" o "pared vieja". Sitio donde se han descubierto paulatinamente importantesedificios Mayas, destacando uno ricamente decorado con mascarones del Dios Chaac. Recorrerlo e ir descubriendo sus joyas arqueológicas es un verdadero placer para el visitante.


Se encuentra en laRuta Puuc, conglomerado de sitios sitios arqueológicos vecinos de Labná, Kabah y Sayil.
Xlapak carece de estructuras restauradas completamente más cuenta con numerosos vestigios de este estilo Mayapost clásico (Puuc).




Es uno de los sitios arqueológicos mayas menos restaurados de la región. Posee tres pirámides en trabajos de restauración y 14 estructuras generales quepermanecen como montículos. Algunas ruinas en trabajo muestran arcos mayas integrados a las mismas.

El INAH, Instituto Nacional de Antropología e Historia (México) estuvo a cargo de los trabajos derestauración de uno de los templos que se observan en Xlapak.

Vivió su época de esplendor entre el 600 y el 1000 D.C. Como la mayoría de los habitantes del área maya, los habitantes de Xlapak sededicaban al cultivo de la tierra, construían chultunes (cisternas) y aguadas para captar el agua de lluvia. Eran profundamente religiosos y adoraban a Chaac dios de la lluvia, de quien dependía su sustento,pérdida o logro de sus cosechas.

El sitio arqueológico está dividido en 2 grupos:
El grupo 1 está formado por:
2 estructuras sobre un basamento, la principal llamada el Palacio está formadopor:

9 cuartos en 3 filas de 3 cada una.
Tiene 3 entradas en el lado norte, 3 en el lado sur y una en cada uno de los otros lados.
Sobre cada una de las entradas hay tres filas de máscaras deChaac.

El edificio del grupo 2 es una construcción muy semejante a la del palacio, la diferencia es:
la decoración que presenta:

columnillas
piedras dentadas conocidas como "chimez" (cien...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • xlapak
  • De Yucatan
  • Yucatan
  • Yucatan
  • yucatan
  • Yucatán
  • Yucatan
  • Yucatan

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS