YEMIREGUE

Páginas: 18 (4297 palabras) Publicado: 11 de julio de 2014
YEMIDEREGUE Para hacer este Santo, que es Olokun de BABALAWO (Verdadero Olokun), se mandan a hacer dos (2) Muñequitos de Madera. Uno que este mirando hacia arriba y el otro mirando hacia abajo, uno de espalda al otro. A estos dos (2) muñecos hay que darle de comer Agbó (Carnero), llamando a tos los Babalawos muertos, se barrenan por la cabeza. También se puede hacer un solo muñeco con dos (2)caras y dos (2) cuerpos, que uno mire hacia arriba y el otro hacia abajo. La madera debe ser de Acana ó en su defecto de Cedro. Este muñeco constituye el Fundamento. Las ceremonias a este Santo, deben hacerse los Viernes. Después se le da de comer a Eggun, se coge una jícara con Eyebale, la Lerí y las 4 Eleses del Agbó, 9 Akará, 9 Ekru Aro, 9 Olelé, Ekú, Ejá; y se lleva al Mar con 9 Medios envueltoen una Sábana de Cuadritos. La otra parte del Animal (Agbó) va a la Sabana ó a la Manigua, después de dividirlo en 4 partes. Una va para el Mar, con la Lerí del Akuko; la otra va para la Sábana ó Manigua; la otra va a cualquier parte de la Ciudad; y la última va al Cementerio, el Akuko también se divide en 4 partes. El que recibe a Olokun, lleva un Martillo y un Cincel para coger un pedazo deArrecife, lleva un Akuekueye (Pato) ó Osi (Ganso), y 4 pedazos de coco con cascara, para saber si el Arrecife dice que es Olokun. Se le da el animal, se recoge la Lerí y el Arrecife y se trae para la casa. Se le dan 2 Akuaro (Codornices) junto con Shango. Las cabezas van guardadas. Se va a la Sábana con Akuko (Gallo); después se va al cementerio con dos (2) Adié (Gallina), una Grifa y una Jabada. Cadavez que coma la Piedra de Arrecife, come el muñeco de dos (2) caras. En el cementerio se pregunta el Gungun de Eggun, que es Olokun. Lo echa todo en una Jaba, y sale de espaldas. Después va a cualquier parte de la ciudad, y se le da una Etu Keke (Jícotea Joven) a la Ota y al muñeco y al Gungun. Se busca Agua de Mar, 1 Agbó bien Keke, 1 Osi, 1 Kuekueye, 1 Etu, 1 Eyelé; se mete el muñeco, la Otá yel Gungun en la palangana con Agua de Mar, Agua de Río, Agua de Lluvia, Agua de la Casa de un Santero, Agua del Rocío, Agua de la Pila del Cementerio, Omiero, se le da Coco, y se sacrifican todos los animales en nombre de Olokun. Se tienen dos (2) cocos enteros, se mantienen así 7 días cantándoles. (La única cabeza que se entierra es la del Agbó). Los cuerpos de los animales se botan en el Mar. Semachaca Lerí de Eyo, Lerí de Osi, Lerí de Akuko, Lerí de Agbó, Lerí de Akuaro, Lerí de Etu, Lerí de Adié, Lerí de Eyelé, y Lerí de Kuekueye. Los polvos realizados con estas Lerís, van cada uno en un Pomo por separados, y se echara en cada Pomo, un poco de 9 Ataré, Afoshe de Anguila, Lerí de Guabina, Lerí de Ejá, Awado, Lerí de Atufo, Manatí, Tierra de 21 Sepulturas, Arena de adentro del Mar,llamando a Olokun a cogerla; Tierra de Río, Tierra de Pozo, Tierra de una Laguna, Tierra de la Ciudad, Tierra de la Manigua, Tierra de la Loma, Limaya de todas clases, que no falte Oro, Plata, Bronce, Erú, Obí, Kolá, Obí Motiwao, Orogbo, Aíra, Obí Edun, Afoshe de todos los Palos posibles, Afoshe de todos los Ewes posibles, Afoshe de todas las clases de Tarros posibles, Afoshe de 16 Espuelas de Akuko,Afoshe de Uña de Gavilán, Bastante Afoshe de Lerí y Hueso de Manatí, un Cangrejo entero machacado, Raspadura de Casco de Caballo y Yegua, Eñi de Eyelé, Eñi Adié, Eñi Etu, y un Eñi Adié para Rezarlo en el Tablero y hacer Ashé. Uno de los Cocos de la Batea de la Ceremonia, se pica por la mitad y se le echa de todos los ingredientes (Materiales), se le ponen los dos (2) al muñeco, la Otá delArrecife, y el Gungun. La Otá se deja sobresaliente. Se tienen dos(2) manos de Caracoles (36 Diloggunes), y se adorna el coco por fuera (A su Alrededor), y la parte de Arriba alrededor del muñeco sembrado, y de la Ota de Arrecife sobresaliente, deben quedar como si fuera una Batea. Lleva un Aye de Cobo, que va cargado con 9 Juju de Ikoidie, Collarcito de Bandera, 21 Ataré, y masa de la que se le echa a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

OTRAS TAREAS POPULARES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS