yooo

Páginas: 17 (4068 palabras) Publicado: 6 de diciembre de 2014
Aristóteles
Aristóteles nació en Estagira (Macedonia) en el año 385/4. Nicómaco, su padre, oficiaba como médico del padre de Filipo de Macedonia, el rey Amintas III, que se decía descendiente de la familia de los Asclepíades, una de las dinastías médicas supuestamente descendientes de Asclepios. En su infancia debió Aristóteles estar ligado a la corte macedonia y a la vida palaciega.
En el347 muere Platón, que había designado a su sobrino Espeusipo como sucesor en la dirección de la Academia y Aristóteles deja la Academia para dirigirse a Asso (Eólida) acompañado de Jenócrates y Teofrasto. Allí, donde trabajaban algunos platónicos, se convierte en consejero político y amigo del tirano Hermias de Atarnea, con cuya sobrina, Pitia, se casará más tarde. Aristóteles fundó una escuela decarácter marcadamente científico, sobre todo en el campo de la investigación biológica.
Aristóteles huyó de Atenas para refugiarse en Calcis de Eubea, lugar de nacimiento de su madre y donde se hallaba su propiedad familiar. Allí, una supuesta afección estomacal uso fin a su vida al año siguiente, cuando tenía sesenta y tres años de edad. Consciente de su muerte, dejó un testamento (conservado porDiógenes Laercio) en el que deja a su familia (su hija Pytias, su hijo Nicómaco y su segunda mujer Herpillis) bajo la protección de Antipáter, lugarteniente de Alejandro, y a Teofrasto la dirección del Liceo. A la hija de su primer matrimonio la entrega en nupcias a su ahijado Nicanor, hijo del tutor que tuvo (Próxeno) cuando murieron sus padres. Aristóteles pide también que no se venda a susesclavos y que se los libere en la edad adulta.
LA OBRA DE ARISTÓTELES
Los escritos de Aristóteles pueden ser divididos en dos grupos:
1. Las "obras exotéricas"
Perdidas en los primeros siglos de la era cristiana, fueron publicadas por Aristóteles y literariamente eran diálogos similares a los de Platón. Tenemos constancia de alguno de los títulos de estas obras: Eudemo o Del Alma; Protréptico;Gryllos o De la Retórica (contra Isócrates); Sobre la Justicia.
2. Los "escritos esotéricos"
Se trata de una serie de manuscritos, notas que probablemente Aristóteles utilizaba en sus cursos en el Liceo. Son los únicos que se han conservado y fueron ordenados y publicados por el último escolarca, Andrónico de Rodas. En la actualidad seguimos la ordenación y los títulos que les dio este último ylistamos, a continuación, las obras según el sistema seguido por Bekker. Organon
De la Interpretación
Primeros Analíticos (dos libros)
Segundos Analíticos (dos libros)
Tópicos (ocho libros)
Refutaciones de Sofismas
Física (ocho libros)
Tratado del Cielo (cuatro libros)
De la Generación y de la Corrupción (dos libros), entre otros
Aristarco de Samos
Aristarco nació Samos -Grecia- en el año310 a.C. y murió en el 220 a.C.Fue discípulo de Estratón de Lampsacos jefe de la escuela peripatética fundada por Aristóteles. Años después Aristarco sucedería a Teofrasto comojefe de esta institución entre años 288 y 287 a.C. Fue un hábil geómetra pero es poco lo que se conoce de su vida, sus hipótesis sobre el universo se han extraído a partir de las referencias hechas por otros autores despuésde su muerte.
"Aristarco de Samos publicó un libro basado en ciertas hipótesis y en el que parece ....... que el universo es muchas veces mayor que el que ahora recibe ese nombre. Sus hipótesis son que las estrellas fijas y el Sol permanecen inmóviles, que la tierra gira alrededor del Sol siguiendo la circunferencia de un círculo con el Sol en medio de la órbita, y que la esfera de las estrellasfijas también con el Sol como centro, es tan grande que el circulo en el que supone que la tierra gira guarda la misma proporción a la distancia de las estrellas fijas que el centro de la esfera a su superficie."
Plutarco también hace referencia a Aristarco resumiendo su idea geocéntrica en que el cielo es inmóvil y la Tierra se mueve sobre una órbita inclinada rotando al mismo tiempo sobre su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Yooo
  • El yoo
  • Yooo
  • yooo
  • de yoo
  • yooo
  • tu y yoo
  • Yooo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS