R.r.h.h.

Páginas: 2 (471 palabras) Publicado: 9 de mayo de 2010
Método de comparación de Factores.
Este método fue ideado por Eugenio J. Benge en el año de 1926. Consiste en “ordenar” los puestos de una empresa en función de sus factores principales y aparte,de acuerdo con un valor monetario que se asigne a cada uno de los citados factores, combinando por fin ambos resultados.
El proceso comprende las siguientes fases:
Designación del comitéevaluador. Estará formado, entre otras posibles opciones, por el jefe de personal, un gerente y un representante de los trabajadores (puede constar de más miembros, pero mientras mayor sea elnúmero, más complejo será el proceso.
Selección de los puestos clave. Para escoger los puestos clave, es indispensable guiarnos por las siguientes reglas:
La elección de puestos claves sehará entre aquellos que posean una descripción exacta y detallada de las tareas que los forman.
Los salarios que actualmente se pagan a los puestos escogidos deben ser considerados comojustos por todos y correctamente remunerados, en conformidad de la situación existente para puestos similares del mercado laboral. Tal acuerdo es importante pues estos sueldos servirán de basepara establecer el sistema de remuneraciones de la organización.
Los puestos clave serán representativos de los distintos niveles jerárquicos y de las diferentes áreas laborales de laorganización.
Escogencia de los factores.
El número de factores no debe ser muy amplio, se recomiendan como máximo cinco. Nosotros sugerimos estos: dificultad, supervisión,responsabilidad, condiciones de trabajo, consecuencia de error y requisitos.
Los factores que se empleen, deben ser objetivos (que no hagan referencia a condiciones personales: lealtad).
Valoración delos factores de los puestos clave. Si hemos designado como puestos clave o tipo los que indicamos, la fijación del valor de cada factor se hará así:
En su orden: dificultad, supervisión,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • R.R.H.H
  • R.R.H.H
  • R.R.H.H.
  • ADMINISTRACION DE R.R.H.H
  • Administracion De R.R.H.H
  • Ing r.r.h.h
  • r.r.h.h
  • R.r.h.h

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS