Desarrollo: Pérdida de la Autoridad 1.- A partir de los hechos, escriba el desenlace en términos de lo que debería hacer éticamente Don Julio. Algunas empresas tienen códigos de ética conocidos como "Dating Policy". Pero pocos confían en su eficacia. ¿Qué sentido tiene legislar sobre
441 Palabras | 2 Páginas
1 CAMBIO CULTURAL Y CINE CHILENO ACTUAL: Transformaciones culturales y las nuevas narrativas del cine chileno 1 Roberto Trejo Ojeda I. PRESENTACION. Si por cultura entendemos las “maneras de vivir juntos”, al decir de UNESCO, es evidente que
5219 Palabras | 21 Páginas
Estudió Filosofía y Letras y obtuvo, entre otros títulos, una maestría en Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Fue subdirector de la Escuela de teatro de la Universidad Veracruzana y director y profesor de la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT) del Instituto Nacional
408 Palabras | 2 Páginas
El comportamiento organizacional es un campo de estudio en el que se investiga el impacto que individuos, grupos y estructuras tienen en la conducta dentro de las organizaciones, con la finalidad de aplicar estos conocimientos a la mejora de la eficacia de tales organizaciones. Pero también es
1208 Palabras | 5 Páginas
Capitulo IV Estructura lógico-formal de la norma jurídica “Si es A debe ser B” Elementos: * Hipótesis o supuesto de hecho (A): el primer elemento en la estructura de la norma jurídica consiste en el entuerto, la transgresión a la norma, la conducta antijurídica, la hipótesis que
1482 Palabras | 6 Páginas
LA SOCIOLOGÍA JURÍDICA CRÍTICA EN SU PROBLEMÁTICA ACTUAL Las derivaciones modernas de la concepción marxista las cuales estudiamos durante este trabajo han centrado el tema del fenómeno jurídico como un instrumento de clase, en la dificultad de asumir una función reguladora, que más bien es
2617 Palabras | 11 Páginas
Maquiavelo nos dice q el estudio las diferentes clases de principiados como se van adquiriendo tras una mención de principiados hereditarios también se centro en el estudio q se denomina principiados nuevos en el cual hay un principiado mixto y se dice que las principales preocupaciones de
404 Palabras | 2 Páginas
FILOSOFIA IDEALISTA El idealismo filosófico es una doctrina que tiene como base la explicación de la materia por el espíritu. El razonamiento es el que responde a la cuestión fundamental de la filosofía diciendo: "El pensamiento es el elemento principal, el más importante, el primero". Y el
498 Palabras | 2 Páginas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS AREA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO DOCTORADO EN EDUCACIÓN UNIDAD CURRICULAR AUDITORIAS METODOLOGICAS EPISTEMOLOGIA SOBRE VALORES HUMANOS EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD
4958 Palabras | 20 Páginas
TRABAJO DE FILOSOFÍA 1.Sócrates era un hombre que velaba por la virtud, la pobreza era su mejor testigo ya que demuestra que no tiene como fin ganar salario con sus enseñanzas sino enriquecer a la persona y convencerlas que se preocupen por el bien, dice que no sale de la riqueza la virtud
694 Palabras | 3 Páginas
AUSUBEL Nacido en Nueva York, Ausubel era hijo de judíos inmigrantes de Europa Central. Realizó sus estudios en la Universidad de Nueva York y su teoría se basa en el proceso del aprendizaje (cognitivismo). De esta manera, Ausubel diferencia dos tipos de aprendizaje: 1. Aprendizaje
478 Palabras | 2 Páginas
Examen de filosofia: Plató Plató va ser un filòsof de l’Antiga Grècia, el qual situem en un període ontològic, és a dir, a nivell d’existència. Va ser una etapa de maduresa del pensament grec. Plató va proporcionar una de les primeres respostes metafísiques (més enllà de la naturalesa), i
439 Palabras | 2 Páginas
CONOCIMIENTO FILOSÓFICO INVESTIGACIÓN APROXIMACIÓN A QUÉ ES FILOSOFÍA La Filosofía es una ciencia (conocimiento de las cosas por sus causas, de lo universal y necesario), que se viene practicando desde el siglo VIII ó VII antes de Cristo por los griegos hasta nuestros días.
1598 Palabras | 7 Páginas
Paráfrasis Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos. Nuestra forma de ser se va construyendo con los actos que realizamos, por lo tanto, constantemente cambiamos nuestra personalidad ya que siempre estamos en busca de mejorar o cambiar ciertas características.
338 Palabras | 2 Páginas
REMBRANDT HARMENSZOOM VAN RIJN Nacido el 15 de Julio de 1606 en Leyden, Holanda. Su familia era acomodada y no tuvo problemas para ir a la escuela. De ahi, el amor por la pintura. FUNDAMENTACION FILOSOFICA. Rembrandt, pintor barroco holandes. Inicio sus primeras pinturas a temprana
1786 Palabras | 8 Páginas
ñavi alcu Imbabura llacta, Cayambe llacta quichua rimaipaj jatsu Letracuna Abecedario del Quichua de Imbabura y Cayambe (Ecuador) sunźu tsahuar t'iyu 8-febrero-2010 Copyright © 2010 Richard P. Aschmann Todos los derechos reservados. Imbabura llacta Cayambe llacta
2435 Palabras | 10 Páginas
DECÁLOGO ACERCA DE MI COMPOSICIÓN DE MI RAZÓN DE VIDA 1.- Podemos tener más de un motivo que den razón a nuestra vida. Es un poco frustrante a la hora de definir cual es nuestra razón de vivir? Porque debemos hacer una jerarquización de las cosas que soñamos que queremos que
843 Palabras | 4 Páginas
Trastorno especifico del aprendizaje (TDA): Es una dificultad severa o significativamente mayor a la que presentan la generalidad de estudiantes de la misma edad para aprender a leer, a leer y a escribir, y/o aprender matemáticas. Se caracteriza por un desnivel entre capacidad y
830 Palabras | 4 Páginas
|Nombre: Luis Miguel Laudino Alvarez |Matrícula: 2635987 | |Nombre del curso: |Nombre del profesor: | |Literatura I
699 Palabras | 3 Páginas
La excelencia ya no es una opción,… es una necesidad. Día con día, nuestras responsabilidades crecen y con ellas un esfuerzo para alcanzar lo que queremos. Buenos días, honorables miembros del jurado, compañeros, público en general, hoy vengo a hablarles acerca de algo que ya no se toma ni
627 Palabras | 3 Páginas
La Edad Antigua abarca desde el siglo VI a.c al siglo V d.c. Comienza con el nacimiento de la filosofía en Grecia, como consecuencia del paso del mito al logos. Esta transición consistió en una evolución de los relatos mitológicos a una explicación racional sobre los grandes interrogantes del
412 Palabras | 2 Páginas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa de la asignatura: GEOGRAFÍA ECONÓMICA DE MÉXICO |LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN |CLAVE: | |SEMESTRE:
417 Palabras | 2 Páginas
Filosofía social es aquella que se ocupa de la sociedad humana. La filosofía general se hace alusión al saber humano que también se llama saber filosófico o saber de las esencias y que tiene (según Oswaldo Robles) 4 principios: 1. Saber de principios 2. Saber último 3. Saber rector
287 Palabras | 2 Páginas
Filosofía de la Cultura Se llama Filosofía de la Cultura a la disciplina que se propones explicar el fenómeno de la Cultura, partiendo de sus leyes más esenciales, investigando las causas de su génesis, las normas de su transformación, las condiciones de su crecimiento y decadencia, los
1617 Palabras | 7 Páginas
Teoría |descripciones |problemas |representantes | | |Teoría de la denotación |En ella se enuncia que el |Si el objeto deja de existir |Bertrand Rusell | | |significado de una palabra es |pasaría lo mismo con el |
338 Palabras | 2 Páginas
Libertad Para Sartre, la categoría antropológica fundamental, el rasgo más típicamente humano. En “El existencialismo es un humanismo” nos dice Sartre que la idea del hombre como un ser libre es una consecuencia inevitable del ateísmo Compara la concepción creacionista, la concepción
14885 Palabras | 60 Páginas
Hola de nuevo. ¿Son fiables nuestros sentidos?¿Hasta que punto? Esta claro que nuestros sentidos nos engañan, ilusiones ópticas, ruidos que solo nuestra mente escucha...¿pero son realmente fiables nuestros sentidos?¿Alguien no confía en sus sentidos?¿Qué es la realidad? Alguien tiene la
258 Palabras | 2 Páginas
Debemos pensar en lo que nos dice Descartes según en el por que dudamos y porque los principales factores que hacen esta reacción son los sentidos, y la imaginación, ya que lo que dice descartes es muy cierto debido a que creemos ver lo que en realidad no existe, por lo tanto de los sentidos
911 Palabras | 4 Páginas
Depresión: La depresión (del latín depressu,, que significa 'abatido', 'derribado') es un trastorno del estado de ánimo que en términos coloquiales se presenta como un estado de abatimiento e infelicidad que puede ser transitorio o permanente. La depresión en la mujer: las estadísticas
2229 Palabras | 9 Páginas
Pilar Hernández Brandi 1060681 ¿Cómo aporto el pragmatismo real al pensamiento estadounidense? El método pragmático fundamentado en la experiencia, la pluralidad, el Individualismo, la maleabilidad, la acción y la utilidad, resultó sumamente atractivo para la construcción y la
967 Palabras | 4 Páginas