La Identidad cultural es el conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elemento cohesionador dentro de un grupo social y que actúan como sustrato para que los individuos que lo forman puedan fundamentar su sentimiento de pertenencia. La
380 Palabras | 2 Páginas
{text:bookmark-start} Uso correcto del Punto El punto se utiliza para señalar una pausa larga, que marca el final de una frase u oración. Después de punto -salvo en el caso del utilizado en las abreviaturas- se utiliza mayúscula. Se distinguen: Separa enunciados dentro del mismo
3405 Palabras | 14 Páginas
Concepto de factor de riesgo: Se considera factor de riesgo cardiovascular, a aquellos, hábitos, patologías, antecedentes o situaciones que desempeñan un papel importante en las probabilidades de desarrollar una enfermedad cardiovascular. en un futuro más o menos lejano en aquellos
5008 Palabras | 21 Páginas
La Teoría de la Conspiración de la Luna Según cifras de la NASA, un 11% de los estadounidenses cree que el viaje a la Luna fue un fraude. Esta cifra se dispara en el resto del mundo. Los teóricos de la conspiración cuentan una alucinante historia de fotografías retocadas, efectos falsos,
1845 Palabras | 8 Páginas
Sesión PROYECTO DE VIDA Fuente: ARS Susalud, Dante Abad Zapata y otros Profesor: JUAN CARLOS RESTREPO V PROYECTO DE VIDA LOS MUERTOS No son los muertos, los que en dulce calma, La paz disfrutan de la tumba fría. Muertos son los que tienen muerta el alma Y viven todavía. No
1502 Palabras | 7 Páginas
El ser humano cultural y social • 12 de Marzo de 2008 | De nuestra redacción • Sociedad • 559 vistas • 3 comentarios (Por: Daniela Spano) - Hacer de cada uno un ser socialmente libre es la resultante de la toma de conciencia del estado de la sociedad en que nos toca vivir.
1087 Palabras | 5 Páginas
LA MORAL Y LA ETICA Muchas veces se escucha hablar de la moral y la ética, que donde se aprende, como se utiliza, si tiene peso en la ley o si rige la sociedad, lo cierto es que estos conceptos son parte importante en el desarrollo humano y el desenvolvimiento social que después formara parte
762 Palabras | 4 Páginas
Para otros usos de este término, véase Juramento (desambiguación). Un juramento es tanto una promesa como una declaración de hechos invocando a algo o a alguien, por ejemplo: Yo Sandy Z. juro amar, respetar y cuidar por sobre todas las cosas a Gabriel E.. Desde un punto de vista religioso, es
3297 Palabras | 14 Páginas
PRIMERA UNIDAD NATURALEZA Y MÉTODO DE LA TEORÍA DEL ESTADO 1. Concepto de Estado. El Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida
1225 Palabras | 5 Páginas
REFRANES. 1. A buen entendedor, pocas palabras 2 .A caballo regalado, no se le miran dientes 3 .A grandes males , grandes remedios 4. Agua que no has de beber déjala correr 5. Quien bien te quiere, te hará llorar. 6. : La memoria es como el mal amigo; cuando más falta te hace,
307 Palabras | 2 Páginas
INDUSTRIAL TIJUANA CAPACITACION • CUYA META ES LA DIFUSION DE LA CULTURA DE MANTENIMIENTO PROACTIVO EN MEXICO. • LES PRESENTA UNA PERSPECTIVA GENERAL DEL: www.industrialtijuana.com E mail: capacitacion@industrialtijuana.com INDUSTRIAL TIJUANA CAPACITACION 1 -TPM“ MANTENIMIENTO TOTAL
2036 Palabras | 9 Páginas
[1]ANTECEDENTES DE LAS GARANTÌAS INDIVIDUALES. Tiempos Primitivos. No es posible hablar de la existencia de los derechos del hombre, considerados como un conjunto de prerrogativas del gobernado, de observancia jurídicamente obligatoria e imperativa para los gobernantes, sino ni siquiera
2808 Palabras | 12 Páginas
II. La familia Morgan, que pasó la mayor parte de su vida entre los iroqueses —establecidos aún actualmente en el estado de Nueva York— y que fue adoptado por una de sus tribus (la de los senecas), encontró vigente entre ellos un sistema de parentesco en contradicción con sus verdaderos
1152 Palabras | 5 Páginas
Introducción Histórica a la Filosofía de la Ciencia Teoría de la causalidad Agaliotis, Eliana M. Índice Introducción Relación causa-efecto Definiciones de causalidad según Hume Relación de contigüidad como esencial a la de causalidad Idea de conexión necesaria Hábitos,
5705 Palabras | 23 Páginas
Nietzsche, como buen vitalista dota a la vida de un papel fundamental en su filosofía, la cual se caracteriza por dos etapas fundamentales: • Crítica de los valores establecidos en la cultura occidental • El anuncio de nuevos valores y la cofiguración del superhombre. Su crítica se dirige a los
1015 Palabras | 5 Páginas
EL CONOCIMIENTO El conocimiento es el estado de quien conoce o sabe algo. Saber que se consigue mediante la experiencia personal, la observación o el estudio. La epistemología define el conocimiento como aquel conjunto de saberes, que como veremos se dan a diferentes niveles, que poseemos
531 Palabras | 3 Páginas
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN El porvenir actual de la Ciencia Colección dirigida p o r ENRIQUE TIERNO GALVÁN QuENTiN GIBSON: La lógica de la investigación social (2.* ed.), M. F . ASHLEY MONTAGU: La dirección del desarrollo humano (2.* ed.). GusTAV BERGMANN: Filosofía de la ciencia. CHRISTIAN BAY:
174151 Palabras | 697 Páginas
Introducción al Análisis de Fallas 1 Introducción al Análisis de Fallas 1.1 La Raíz del Problema Hemos aprendido que para deshacernos de la mala hierba en nuestro jardín no basta con arrancar sólo la parte de arriba (parte visible) porque volverá a crecer; tenemos que llegar a la raíz.
2090 Palabras | 9 Páginas
INTRODUCCION EL DESARROLLO DE ESTE TRABAJO, CONSISTE EN COMPARAR LAS DISTINTAS OPINIONES DE DOS PERSONAJES DE LA HISTORIA, EN EL AMBITO DEL PENSAMIENTO DE LA METAFISICA, QUE ES LA RAMA FILOSOFICA QUE ESTUDIA LA NATURALEZA, LA ESTRUCTURA, COMPONENTES Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA
870 Palabras | 4 Páginas
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría. Licenciatura en Comunicación Social. Filosofía y sociología de la técnica. Prof. Flavia Costa. Soledad Restivo. Diciembre 2006. 2do parcial. Diferentes factores fueron
2943 Palabras | 12 Páginas
Filosofía teórica: * Lógica: se ocupa de los razonamientos que son los criterios que permiten demostrar su validez o su corrección, leyes del pensamiento. * Epistemología: es el estudio del conocimiento científico, trabaja con nociones de verdad, de objetividad. *
1448 Palabras | 6 Páginas
canto 1 ulises luego de volver de troya, en vez de volver a su crédito ítaca, se quedo en una isla, al ente por una sirena, q lo mantiene prisionero, y lo quiere hacer su esposo. mientras q en la vivienda majestuosa de ulises, los pretendientes inquietaban cada vez mas a penélope y a su hijo,
8736 Palabras | 35 Páginas
* Empédocles (c. 493 a.C.-433 a.C.). Filósofo griego, estadista y poeta nacido en Agrigentum (hoy Agrigento), Sicilia, discípulo de Pitágoras y Parménides. Tambien fue conocido por sus habilidades como médico y sus actividades relacionadas con la magia o con el chamanismo. Se le atribuye la
419 Palabras | 2 Páginas
Alumna: Flores López Joyce Alina Pensamiento Social y Sociedad Prof.: Mónica Galán Guitian Grp: 0027 Control de lectura 2. V. La idea del alma El valor del cambio y la idea del futuro como innovador, antecedente de la noción del progreso. El hombre se ve como un
1721 Palabras | 7 Páginas
Friedrich Nietzsche Nietzsche recibió influencias de la cultura griega, en particular de las filosofías de Sócrates, Platón y Aristóteles, también estuvo influenciado por el filósofo alemán Arthur Schopenhauer, por la teoría de la evolución. Creía que los valores tradicionales habían perdido
316 Palabras | 2 Páginas
Para comenzar a definir el conocimiento en los primeros pensadores se podría precisar el contexto al cual estaban ligados estos pensadores la mayoría de estos filósofos Vivian en Grecia en la cual había pluridad de cultos unos de ellos adoraban a variedad de dioses como por mencionar algunos
889 Palabras | 4 Páginas
En este ensayo quiero resaltar la importancia del texto el sendero del campo de Martin Heidegger, pues en este, fui descubriendo el conocimiento que cada ser tiene, pero no lo aprovecha a partir de esto se formulo la siguiente pregunta ¿Cuál es mi sendero? Con esta interrogación se lograra
686 Palabras | 3 Páginas
El Modernismo en Hispanoamérica Con el nombre de modernismo se conoce en la historia literaria y cultural al movimiento que a fines del siglo XIX se extiende a todas las manifestaciones literarias de la cultura ilustrada del mundo hispanoamericano. «Modernismo» y «modernista» son palabras
735 Palabras | 3 Páginas
IN VINO VERITAS (THE BANQUET) It was on one of the last days in July, at ten o'clock in the evening, when the participants in that banquet assembled together. Date and year I have forgotten; indeed this would be interesting only to one's memory of details: and not to one's recollection of
27974 Palabras | 112 Páginas