Lo cuantitativo y lo cualitativo entorno al ejercicio periodístico. Este texto nos habla acerca de cómo esta conformado el marco de la investigación, y que es aplicable a todos y cada uno de las labores periodísticas en cualquiera de los medios de comunicación. • Cuantitativo: su nombre
262 Palabras | 2 Páginas
La Amígdala cerebral y el hipotálamo son regiones que cooperan para la transición de las emociones. El neocórtex racionaliza los recursos de los que disponemos. Son dos áreas incompatibles con miles de años de evolución entre ambos, que usan la conciencia como medio de comunicación para poner
712 Palabras | 3 Páginas
El primero es el Kebra Negast, Libro de la Gloria de los Reyes de Etiopía, es una crónica pretendidamente histórica de los reyes de Etiopía, que remonta su genealogía hasta Menelik I, hijo del rey Salomón y de la reina de Saba, y contiene una serie de tradiciones sobre la monarquía etíope.
390 Palabras | 2 Páginas
INTRODUCCIÓN El marxismo es el conjunto de doctrinas políticas y filosóficas derivadas de la obra de Karl Marx, filósofo y periodista revolucionario alemán, quien contribuyó en campos como la sociología, la economía y la historia, y de su amigo Friedrich Engels, quien le ayudó en muchos de sus
3231 Palabras | 13 Páginas
Sociedad del Conocimiento y la Globalización en Chile Alumno: Cesar Rubilar Troncoso Profesor: Jaime Yanez Guzmán Palabras claves: Sociedad del conocimiento, Globalización, país en desarrollo, país desarrollado, libre movilidad, mercado laboral, factor capital Uno de los rasgos de la
1797 Palabras | 8 Páginas
Sigmund Freud OBSESIONES Y FOBIAS www.infotematica.com.ar Obsesiones y fobias www.infotematica.com.ar Texto de dominio público. Este texto digital es de DOMINIO PÚBLICO en Argentina por cumplirse más de 30 años de la muerte de su autor (Ley 11.723 de Propiedad Intelectual). Sin
2775 Palabras | 12 Páginas
La justicia como imparcialidad. La justicia es la primera virtud de las instituciones sociales, una teoría por más efectiva que sea no debe ser aceptada tal cual pues primeramente debe ser revisada, para ver si es justa o no y en el caso de que resulta injusta debe ser reformada o abolida. En
1250 Palabras | 5 Páginas
Primer hábito La “autoconciencia”; es la aptitud para pensar en los propios procesos de pensamiento. Ésta es la razón de que el hombre posea el dominio de todas las cosas del mundo y de que pueda realizar progresos significativos de generación en generación. Por eso podemos evaluar y aprender
14049 Palabras | 57 Páginas
UNIVERSIDAD DE GUADALAJAR SISTEMA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR FILOSOFIA III ENSAYO: LOS TRES PROBLEMAS DEL CONOCIMIENTO PROFESOR: RODOLFO ZAMORA ESTRADA ALUMNO: OSCAR DANIEL CAMBEROS GARIBAY A 18 DE noviembre de 2009 INTRODUCCION ESTE TEMA L0
1306 Palabras | 6 Páginas
La sociología del conocimiento nació con Max Scheler dentro de un contexto filosófico y en la particular situación intelectual de la Alemania de la década de 1920; estos orígenes hicieron que permaneciera durante 'un tiempo como una preocupación periférica para la mayoría de los sociólogos,
53090 Palabras | 213 Páginas
CONTRATO DE AGENCIA PARA LA CONTRATACION DE SERVICIO DOMESTICO QUE CELEBRA POR UNA PARTE_________________________________________ QUIEN EN LO SUCESIVO SE LLAMARA “EL CLIENTE” Y POR OTRA PARTE AGENCIA DE COLOCACIONES “GRECIA” A QUIEN SE LE DENOMINARA “LA AGENCIA” DE ACUERDO CON LAS
596 Palabras | 3 Páginas
El sentido de la muerte en la cultura mesoamericana El orden universal prehispánico se basó en la dualidad vida-muerte, por lo que había que mantener el equilibrio por medio de los rituales y la adoración a los dioses, como el sacrificio humano, en el que semoría para resurgir a la vida. Los
1019 Palabras | 5 Páginas
Las verdades de la razón Fernando Savater La muerte, con su urgencia, ha despertado mi apetito de saber cosas sobre la vida. Quiero dar respuesta a mil preguntas sobre mí mismo, sobre los demás, sobre el mundo que nos rodea, sobre los otros seres vivos o inanimados, sobre cómo vivir
1647 Palabras | 7 Páginas
República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Colegio Universitario de Administración y Mercadeo Mención: Administración de Aduanas Semestre: IV Sección: 1 Materia: derecho tributario Profesor: Nelson Hernández Actividad Financiera Del Estado
2540 Palabras | 11 Páginas
Nombre del filosofo Renacentista |Máximas Filosóficas | | Nicolás de Cusa |-Todo conocimiento va desde lo conocido a lo desconocido mediante el establecimiento de proporcionalidades. |-No existe
973 Palabras | 4 Páginas
¿Dónde estoy parado? Bueno, aquí narro lo que va a ser un día normal en mi vida, un día normal en el colegio, donde luego de analizar y haber hecho varias pruebas me he dado cuenta de que estamos sumergidos en un mundo, en una sociedad en la que las falacias son nuestras formas de
1949 Palabras | 8 Páginas
La aprobación del anteproyecto de la Ley del Aborto el pasado viernes en Consejo de Ministros sigue generando controversias. La Organización Médica Colegial (OMC) aseguró ayer que el aborto es una intervención quirúrgica "traumática" y que los padres de las menores que quieran interrumpir su
562 Palabras | 3 Páginas
LA ACCIÓN HUMANA CONDICIONADA POR LO POLÍTICO Y SOCIAL Johanna Quintero Cabezas Andrés Camilo Ramírez Daniela Alejandra Vargas Resumen La filósofa política Hannah Arendt, comprende en su obra
4886 Palabras | 20 Páginas
1.. Nietzsche sostenía que las creencias en Dios, la Moral y la Metafísica se han creado de forma inconsistente, su origen es inata en el hombre, en el hombre débil y sufriente que intenta superar su dolor por sí mismo y busca consuelo en el más allá, en algo divo y que no se puede ver cn
3023 Palabras | 13 Páginas
I. INFORMACIÓN PERSONAL NOMBRE: JENNY CECILIA APELLIDOS: ZAMBRANO MARTINEZ FECHA DE NACIMIENTO: Mayo 18 de 1981 LUGAR DE NACIMIENTO: Barranquilla, Atlántico DOC. DE IDENTIDAD: 22.549517 de Barranquilla
301 Palabras | 2 Páginas
ENSAYO SOBRE “EL PERFUME” ”Los hombres son los únicos seres vivientes que poseen historia. Desde su aparición como especie en la escuela evolutiva hasta la actualidad han evolucionado, han transformado su forma de vida. Desde el punto de vista genético nada distingue a un niño recién nacido
402 Palabras | 2 Páginas
EL VALOR DE LAS COSAS Fabiola era una niña que tenía todos los juguetes de moda y los últimos modelos de vestir. A ella le compraban todo lo que quería, pero al poco tiempo de utilizarlas lo dejaba y pedía otro más, no se daba cuenta del verdadero valor de las cosas. Sus padres decían que
553 Palabras | 3 Páginas
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Métodos de Investigación Social El “Método” Abstracto-Concreto-Abstracto Índice Introducción 3 El “Método” de la Economía Política 4 Método Concreto – Abstracto – Concreto
1240 Palabras | 5 Páginas
FILOSOFÍA Acta 13 Resol 8 del 13 de marzo de 2008 1. DISEÑO CURRICULAR Asignatura Historia de la F. Antigua Lógica Psicología Introducción a la Didáctica Total Historia de la F. Medieval F. de las Ciencias H. de las Ciencias H. de las Ideas en Latinoamérica Didáctica 1 Total H. de la F.
6155 Palabras | 25 Páginas
NOSTRADAMUS: ANALISIS DE SUS PROFECIAS. Hablar de profecías es alejarnos al principio de la humanidad, ya que los hombres de todas las épocas han querido saber qué va a suceder, qué tiene escondido el futuro en su cofre o bien si está vacío y somos nosotros quienes lo llenamos. Nostradamus
359 Palabras | 2 Páginas
Organizaciones que fomentan la investigación en México. Sistema Nacional de Investigaciones (Reconoce el labor de las personas dedicadas al conocimiento científico y tecnológico en el país). Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT impulsa los distintos proyectos
273 Palabras | 2 Páginas
Rocío Astrid Nares Torres IGE George H. Moore Etica Con respecto a la relación con la conducta la ética va ligada en un concepto que es poco “real” definir la palabra bueno , así como aclarar que es o esta bueno , en la noción de la comprensión o razonamiento con ejemplo de la vida
1029 Palabras | 5 Páginas
En el café de Levante, entre palmas y alegrías, cantaba la Zarzamora. Se lo pusieron de mote porque dicen que tenía los ojos como las moras. Le habró primero un tratante y olé y luego fué de un marqués. Que la llenó de brillantes y olé de la cabeza a los pies. Decía la gente que si
292 Palabras | 2 Páginas
LA IMPORTANCIA DE LA ETICA DE LOS NEGOCIOS La ética en los negocios se encuentra en el campo de la “ética aplicada”, consiste en una aplicación de algunos principios éticos muy generales a situaciones y crisis específicas y a menudo únicas. La ética en los negocios se interesa por un ámbito
2522 Palabras | 11 Páginas
Las escuelas clásicas del hedonismo Las dos escuelas convergen en el detestar la superstición y la religión y basar la conducta y el juicio mediante la experiencia y la razón. Así anticipan las posiciones del humanismo y del iluminismo posteriores. De todas formas, difieren en lo siguiente:
464 Palabras | 2 Páginas