Álbum De Angiospermas
Antonio Narro
División de Agronomía
Departamento de Botánica
Botánica II
Trabajo: Álbum de Angiospermas
Entrego: Dorian Ortiz López
Docente: José Ángel Villarreal Quintanilla
Buenavista, Saltillo; Coahuila, México
19 de Noviembre de 2012
Índice
Contenido | Pagina |Introducción | 3 |
Objetivos | 4 |
Materiales y métodos | 4 |
Familia Aceraceae | 5 |
Familia Agavaceae | 6 |
Familia Anacardiaceae | 7 |
Familia Asteraceae | 9 |
Familia Bignoniaceae | 10 |
Familia Bromeliaceae | 11 |
Familia Cactaceae | 12 |
Familia Cucurbitaceae | 13 |
Familia Euphorbiaceae | 14 |
Familia Fabaceae | 15 |
Familia Fagaceae | 18 |
Familia Juglandaceae |19 |
Familia Meliaceae | 20 |
Familia Oleaceae | 21 |
Familia Platanaceae | 22 |
Familia Poaceae | 23 |
Familia Rosaceae | 24 |
Familia Salicaceae | 27 |
Familia Solanaceae | 29 |
Familia Viscaceae | 30 |
Conclusión | 31 |
Anexos | 31 |
Bibliografía | 32 |
Introducción
Las angiospermas son un filo de plantas fanerógamas, que tienen los óvulos encerrados en una cavidaddenominada ovario. Cuando se produce la fecundación, el óvulo madura y se transforma en el fruto.
Algunas características de las angiospermas son:
* Poseen frutos que recubren y protegen las semillas, y facilitan su dispersión.
* Poseen un conjunto de hojas modificadas que dan lugar al cáliz y la corola, y facilitan la fecundación.
* Todas presentan unas flores vistosas.
* Tienenuna gran variedad de formas en las raíces, los tallos y las hojas que les permite adaptarse a ambientes muy diversos.
Estas y otras características han hecho que las angiospermas constituyan, en la actualidad, el grupo vegetal de más éxito biológico y mayor dispersión, con más de 250.000 especies esparcidas por toda la tierra.
Se separan las especies de este enorme subgrupo en dos clases,ateniéndose al número de cotiledones que poseen sus semillas. Se distinguen así las monocotiledóneas, con un solo cotiledón en su semilla, hojas paralelinervias y raíces fasciculadas; y las dicotiledóneas, con dos cotiledones, hojas con nerviación articulada y raíces axomorfas.
La característica fundamental de éste subgrupo reside en la estructura del órgano femenino: el cárpelo. Es el órganofoliáceo, cerrado, vuelto sobre sí mismo, que se transforma en fruto después de la fecundación, en su interior se encuentran los óvulos que evolucionan hasta ser semillas. Como resultante de la estructura del cárpelo, el grano de polen hasta los grupos reproductores.
La mayoría de las especies angiospermas tienen raíces, tallos y flores. No son más que adaptaciones a ambientes extremos o a una biologíamuy particular, las que provocan la atrofia de cierto órgano, traducción del sistema foliar por parte de plantas desérticas, supremisión por parte de los parásitos.
La morfología y la estructura de las raíces, tallos y hojas, caracterizan a las angiospermas de manera menos rigurosa que las flores. Las angiospermas comprenden junto a las leñosas, en considerable número de plantas herbáceas,tienen unas hojas que ordinariamente poseen formas de lámina más o menos recortadas y que no viven corrientemente más allá de una estación.
Objetivos
* Conocer las diferentes familias del grupo de las angiospermas.
* Ser capaz de poderlas identificar.
* Conocer las variantes que tiene cada familia.
* Aplicar los conocimientos adquiridos de laboratorio, en campo.
* Estudiar eidentificar su morfología.
* Conocer la importancia económica que tienen estas especies.
Materiales y métodos
* Muestras botánicas de angiospermas
* Regla
La metodología a seguir estuvo basada en la observación de las características, para así aprender a identificarlas y conocerla las diferentes especies.
Familia Aceráceae (familia del maple)
Árboles y arbustos con savia acuosa...
Regístrate para leer el documento completo.