ética para náufragos capitulo 8
¿PERO QUE DERECHOS?
Saber lo que deseamos lo que queremos lo que aspiramos tomar buenas decisiones, es bueno tener derechos porque nos ayudan avivir mejor no solo vivir por vivir. Constantemente vivimos peligros creamos cosas buenas y malas, necesitamos tener reglas con un criterio ético parasalvaguardar la vida.
El derecho y la vida tienen un solo valor, unido en vida valor radical y derecho valor absoluto.
El ser humano tiene un amor propio y no serefleja por lo que es sino por lo que puede llegar a ser cuando alcanza la máxima virtud.
La protección dela vida no asegura una vida digna porque frentecualquier amenaza prevalece la defensa a la vida sobre la defensa de la dignidad.
Al final somos seres dotados de libertad limitada, vulnerable y frágil. Solola ética se ocupa del futuro, y por lo tanto de la irrealidad, que hemos de convertir en luz o tinieblas.
¿Pero qué derechos? La vida capaz de recibir,inventar y reconocer derechos ha de ser inteligente y libre.
El uso de la inteligencia nos impone buscar la claridad común, los derechos se pueden cumplir conla razón. Pero el hombre obra de acuerdo a su propia naturaleza.
Si una persona buena evalúa una norma positivamente, esa norma es buena.
¿Qué derechos?Tres derechos constituyentes a los que se derivan los demás.
Derecho a la dignidad:
Saber nuestros derechos
Derechos a la vida inteligentemente libre:
Consus exigencias de libertad a la ignorancia al miedo y libertad a la miseria
Derechos a buscar la felicidad personal:
Mediante la racionalidad poética.
Regístrate para leer el documento completo.