0% enviado / Abra seu presente

Páginas: 10 (2335 palabras) Publicado: 20 de julio de 2014
“AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMATICO”


FACULTAD DE PSICOLOGÍA

TEMA:
INFLUENCIA DE LAS HORMONAS EN LA CONDUCTA
PERSONAL















ASIGNATURA: PSICOLOGIA DE LA MOTIVACION Y EMOCION

CATEDRÁTICO: MG. PS. RIOS CUBAS, VICTOR

ALUMNA: MICHUE SALAZAR, SADITH AURORA



-------- 2014 --------
INFLUENCIA DE LAS HORMONAS ENLA CONDUCTA DE LAS PERSONAS

1. CONCEPTO
Influencia hormonal en la conducta del hombre y de la mujer. A continuación se analizarán aspectos “psicobiológicos” relacionados a la sexualidad, donde ciertas hormonas, llamadas “esteroides sexuales”, ejercen efectos organizacionales en períodos críticos del desarrollo de los individuos, provocando cambios permanentes en los caracteres primarios ysecundarios del cuerpo y también en el sistema nervioso central de los individuos
Las hormonas esteroides se producen en células específicas de los testículos, la corteza adrenal, ovarios y placenta. Los testículos serían los encargados de secretar, principalmente, testosterona y los ovarios producen los estrógenos que engloban el estradiol y la progesterona, estas hormonas son responsables deldimorfismo sexual donde su acción tiene como finalidad ejercer efectos organizadores y de activación de los órganos sexuales internos, los genitales y los caracteres sexuales secundarios, aspectos que lógicamente influyen en el comportamiento de una persona, como la progesterona que también puede generar acciones depresoras e hipnóticas en el sistema nervioso central.
Las hormonas esteroides influyenen la conducta sexual, y en la organización del cerebro durante el desarrollo, de los humanos. En cuanto a los andrógenos en la mujer, varios estudios han encontrado que la frecuencia de relaciones sexuales en parejas aumentaba moderadamente cuando había un nivel máximo de testosterona, “las mujeres decían haber sentido más satisfacción e incluso un incremento del deseo sexual, pensamientossexuales y provocación de la actividad” 
Las hormonas juegan un papel fundamental en el comportamiento humano, ya que éstas regulan las funciones del cuerpo humano, así como la forma en la que reacciona el ser humano ante distintas situaciones.
Para entender como las hormonas influyen en la conducta es necesario revisar cómo y dónde son originadas, asimismo los efectos que tienen sobre elorganismo. La secreción hormonal es regulada por el ciclo endocrino, que consiste en una glándula principal llamada hipófisis o pituitaria, ésta se divide en una parte anterior o adenohipófisis y una posterior o neurohipófisis. Cada una de estas porciones secreta diferentes hormonas, la
primera se encarga de producir oxitocina y vasopresina, las cuales son liberadas gracias a
impulsos nerviosos generados porel cerebro. Por otro lado, la neurohipófisis secreta seis diferentes tipos de hormonas, que son la luteinizante (LH) y foliculoestimiulante (FSH), las
cuales a diferencia de las hormonas adenohipofisiarias son liberadas al sistema circulatorio por medio del sistema porta adenohipofisiario.
La relación entre la secreción hormonal y el comportamiento humano tiene una base
fisiológica, la cual seexplica de la siguiente manera: Los impulsos nerviosos generados por el cerebro viajan a través del Sistema Nervioso Central hasta llegar a su lugar de acción, éstos pueden ser músculos o glándulas; lo anterior genera que el ser humano se comporte de cierta.
Según las propias necesidades del organismo, son fabricadas y liberadas a un ritmo que precisamente viene dispuesto por este, a la par quesu vida media tiende a ser muy variable (de minutos a horas).
Por todo ello, el papel básico de las hormonas es el control de determinados procesos vitales. Sin embargo, y aunque no está claro hasta qué punto condicionan tanto nuestro comportamiento como nuestro estado de ánimo, cada vez se tiene una mayor constancia de que las hormonas pueden ser las responsables del denominado como vaivén...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 0% enviado / Abra seu presente
  • 0% enviado / Abra seu presente
  • 0% enviado / Abra seu presente
  • 0% enviado / Abra seu presente
  • 0% enviado / Abra seu presente
  • 0% enviado / Abra seu presente
  • 0% enviado / Abra seu presente
  • 0% enviado / Abra seu presente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS