011 12 PRE MUN

Páginas: 15 (3640 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2015
www.ComprasEstatales.org

T.D.: 1260679

OPINIÓN Nº 011-2012/DTN

Entidad:

Municipalidad de San Isidro

Asunto:

Ampliación de plazo

Referencia:

Oficio Nº 0019-2011-0400-GAJ/MSI

1.

ANTECEDENTES

Mediante el documento de la referencia, el Gerente de Asesoría Jurídica de la
Municipalidad de San Isidro formula varias consultas referidas a la ampliación de
plazo.
Antes de iniciar el desarrollodel presente análisis, es necesario precisar que las
consultas que absuelve este Organismo Supervisor son aquellas referidas al sentido y
alcance de la normativa sobre la normativa de contrataciones del Estado, planteadas
sobre temas genéricos y vinculados entre sí, sin hacer alusión a asuntos concretos o
específicos, de conformidad con lo dispuesto por el literal i) del artículo 58 de la Ley
deContrataciones del Estado, aprobada mediante Decreto Legislativo Nº 1017 (en
adelante, la “Ley”), y la Segunda Disposición Complementaria Final de su reglamento,
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 184-2008-EF (en adelante, el “Reglamento”).
En ese sentido, las conclusiones de la presente opinión no se encuentran vinculadas
necesariamente a situación particular alguna.
2.

CONSULTAS Y ANÁLISIS

Lasconsultas formuladas son las siguientes:
2.1

“Si el contratista solicita una ampliación de plazo y ésta no cumple con los
requisitos del procedimiento del reglamento, ¿se debe responder dicha
solicitud con una Resolución de Alcaldía o cabe la posibilidad de utilizar algún
otro mecanismo?”

2.1.1 De conformidad con lo dispuesto en el artículo 41 de la Ley, el contratista puede
solicitar laampliación del plazo pactado debido a atrasos y/o paralizaciones
ajenas a su voluntad, debidamente comprobados y que modifiquen el
cronograma contractual.
Al respecto, el Reglamento establece las causales1 que, de verificarse, autorizan
al contratista a solicitar la ampliación del plazo de ejecución contractual en los
contratos de bienes, servicios y obras.
1

Las causales de ampliación de plazo paralos contratos de bienes y servicios se encuentran indicadas en
el artículo 175 del Reglamento. En el caso de los contratos de obra, se encuentran señaladas en el
artículo 200 del Reglamento.

www.ComprasEstatales.org
2

2.1.2 De otro lado, de acuerdo con el numeral 1) del artículo 5 del Reglamento, el
Titular de la Entidad es el funcionario competente para aprobar, autorizar y
supervisar lascontrataciones de la Entidad. No obstante, el segundo párrafo del
artículo 5 de la Ley precisa que: “El Titular de la Entidad podrá delegar,
mediante resolución, la autoridad que la presente norma le otorga. No pueden
ser objeto de delegación, la aprobación de exoneraciones, la declaración de
nulidad de oficio y las autorizaciones de prestaciones adicionales de obra y
otros supuestos que se establezcanen el Reglamento”. (El subrayado es
agregado).
Como se aprecia, el Titular de la Entidad puede delegar a otro funcionario la
aprobación de solicitudes de ampliación de plazo, toda vez que dicha facultad no
se encuentra comprendida entre los supuestos en los que la delegación está
prohibida.
2.1.3 Ahora bien, en el caso de los contratos de obra, el artículo 201 del Reglamento
regula los aspectosrelacionados con el procedimiento de ampliación de plazo;
entre estos, el plazo con el que cuenta la Entidad para pronunciarse sobre la
solicitud de ampliación formulada por el contratista.
Así, el segundo párrafo del artículo 201 del Reglamento establece que “(…) La
Entidad emitirá resolución sobre dicha ampliación en un plazo máximo de diez
(10) días, contados desde el día siguiente de larecepción del indicado
informe”2, precisando que “De no emitirse pronunciamiento alguno dentro del
plazo señalado, se considerará ampliado el plazo, bajo responsabilidad de la
Entidad.” (El subrayado es agregado).
De esta manera, la normativa de contrataciones del Estado ha dispuesto que la
Entidad, en un plazo de diez (10) días de recibido el informe del inspector o
supervisor de obra, se pronuncie...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 090 11 PRE MUN
  • 085 12 PRE GOB
  • 060 12 PRE MIN
  • ¿Qué Es MUN
  • la muña
  • Muña
  • Muna
  • MUN

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS