01Ciclo economico
Proyectos
Evaluación de Proyectos Generales
Profesor Julio E. Sotomayor Abarca
Ingeniero de Sistemas, UNAP
MSc(e). CCA-UNAP
Un Proyecto es la búsqueda de una solución inteligente segura, eficiente y “rentable” al
planteamiento de un problema que tiende a resolver una necesidad humana
DEFINICIÓN DE
PROYECTO
“Es una técnica que busca recopilar, crear y analizar
enforma sistemática un conjunto de antecedentes
económicos que permitan juzgar cualitativa y
cuantitativamente las ventajas y desventajas de asignar
recursos a una determinada iniciativa”.
El proyecto generará un bien o servicio
necesario y escaso
Estos problemas a solucionar pueden ser de carácter muy diverso, al igual que el tipo de
organización o personas que deseen resolverlos
Reemplazo detecnología
obsoleta
Abandono de una línea de
productos
Aprovechar una
oportunidad
de negocio
Lanzar un nuevo producto
Ampliar el tamaño de la
planta
Sustituir importaciones
Proveer servicios,...
¡¡¡INTERNET!!!
Gobierno
ODEPLAN
ONU
Economista
Inversionista
Empresario
De esta forma la Preparación y Evaluación de Proyectos es un método racional y
estructurado que permitecuantificar las ventajas y desventajas que implica asignar recursos
escasos y de uso optativo a una determinada alternativa.
Preparación y Evaluación de Proyectos
Surge de la necesidad de recolectar
y analizar toda la información
necesaria para poder dar como
resultado una respuesta consistente
y confiable a la alternativa de realizar o no un
proyecto en un tiempo y lugar determinado.
tambiénpretende objetivizar lo máximo posible el estudio global de un proyecto pero hay
que estar consciente de la existencia de diferentes criterios.
No
decisional
Esta técnica no debe ser tomada como decisional,
sino sólo como una posibilidad de proporcionar más
información a quien debe decidir. Así será posible
rechazar un proyecto rentable y aceptar uno no
rentable.
Es importante, en la preparacióny evaluación de un proyecto, considerar las externalidades
que existen en su contexto
Externalidades de un Proyecto.
Son
externalidades
efectos
de
positivos
y
un
proyecto
negativos
los
que
sobrepasan a la persona inversora, tales
como la contaminación ambiental que puede
generar
el
proyecto
redistributivos
tener.
del
o
aquellos
ingreso
que
efectos
pudiera
Un aspectoimportante es que el mañana incierto depende de una multiplicidad de factores
que se deben intentar proyectar, esto trae consigo un riesgo para el cumplimiento de las
metas definidas
Riesgo del Proyecto.
Un estudio debe tener en antecedentes
todas estas variables y analizar su
comportamiento hacia futuro.
Se pueden distinguir en el proyecto:
Riesgos Propios
Riesgos del Mercado o de su entornoAunque no existen probablemente dos proyectos de inversión iguales, el estudio de su
viabilidad puede enmarcarse en una cierta rutina metodológica que, en general, puede
adaptarse casi a cualquier proyecto
Proceso de Gestión del Proyecto
Diseño
•Desarrollo de la idea
•Análisis de la idea
•Concepción del proyecto
•Conveniencia de realizar
el proyecto.
Negociación
•Lograr el apoyo
•Complementación
deagentes e instituciones
que intervienen en el
proyecto.
Implementación
•Materialización de la
inversión
•Asignación de recursos
•Satisfacer objetivos.
Por otra parte, uno de los principales componentes de un proyecto son, justamente, quienes
participan en su proceso, interactuando a través de distintas formas
Agentes Estratégicos
Inversionistas
Emprendedores
Ingenieros
Quienes asumen elriesgo y
financian el proyecto
Aportan o toman la idea, plan,
estrategia y buscan inversionistas
Estudian y desarrollan el
proyecto
Un proyecto tiene una etapa de análisis de preinversión o formulación de proyecto de
inversión, una etapa de administración del proyecto, la operación de una nueva unidad
productiva y una etapa de desinversión. Esto genera un ciclo de vida del proyecto
Ciclo del...
Regístrate para leer el documento completo.