02 EL SACERDOCIO
El Sacerdocio
Contenido:
El Tabernáculo de Moisés:
Vestuarios, Símbolos y Colores.
La Danza Hebrea
Instrumentos:
Los Aros de Gloria
Las Alas de Águila
La Vara de Justicia
¿Cómo montar una Coreografía Profética?
2
El Tabernáculo de Moisés.
Uno de los conceptos más fundamentales que se desarrollan en toda la Escritura lo constituye el hecho
de que Dios está preparando habitación pararesidir en medio del hombre. Dios viene. Las religiones en
general se centran en ir a Dios. No obstante, la verdad bíblica nos asegura que Dios es el que viene a
nosotros, es decir, a este mundo.
El diseño del tabernáculo nos permite ver aspectos muy importantes de Su venida.
El Tabernáculo con sus detalles fueron revelados a Moisés en el Monte Sinaí (Éxodo 25:8-9). Pareciera
que lo que Dios mostró aMoisés fue una visión del trono de Dios y de la "Nueva Jerusalén" para que
Moisés hiciera un registro minucioso de lo observado.
Este registro sirvió posteriormente para definir las especificaciones mismas del tabernáculo. El mensaje
más importante arrojado en el estudio del tabernáculo es que nos habla del Camino hacia Dios. Esta
afirmación se hará evidente cuando analicemos los componentes deltabernáculo.
En el diagrama adjunto se muestra la disposición general del tabernáculo. El tabernáculo o tienda de
reunión se situaba en medio de las tribus de Israel. Tres tribus por lado acampaban alrededor del
tabernáculo. Una pared hecha de cortinas separaba el tabernáculo del pueblo mismo. Dentro del área se
encontraba el altar de bronce, el lavatorio y el "Mikdash". El "Mikdash" se componía dedos recintos: (1)
el recinto más interno denominado: Lugar Santísimo, y (2) el externo llamado: Lugar Santo. La presencia
de Dios descansaba en el Lugar Santísimo o Kadosh HaKadoshin. Al Lugar Santísimo solo se podía llegar a
través de la cámara externa o Lugar Santo. Para acceder al Mikdash debía primero pasarse por el altar de
bronce y el lavatorio. Más adelante veremos como al aproximarnos aDios, el altar y el lavatorio
representan la limpieza por medio de la Sangre y la Palabra. Por último, el compartimiento externo
representa al Mesías mientras que el Lugar Santísimo es en sí mismo el lugar de habitación de Dios.
3
A. El Lugar Santísimo (Éxodo 25:10-20)
Dentro del Lugar Santísimo se hallaba el Arca del Pacto también llamada Arca de la Alianza (Éxodo 25:1022). Descansando sobre elarca el "Jacaporet" o propiciatorio. Integrados al Jacaporet se hallaban frente
a frente dos Querubines. Cada Querubín miraba hacia abajo significando la manera de acercarse a Dios.
Una referencia anterior al Querubín la encontramos en Génesis capítulo 3 cuando Dios los situó en el
Jardín para resguardar el acceso al Árbol de la Vida, es decir, para evitar la libre comunión con Dios.
Ahora sobreel arca estos Querubines señalan el único acercamiento posible hacia Dios. En realidad, los
Querubines nos están diciendo que "Dios nos encontrará aquí".
Cuando terminó la construcción del tabernáculo la presencia de Dios descendió sobre esta área
específica del Mikdash.
B. El Lugar Santo (Éxodo 25:23-40 y 30:1-10)
En el Lugar Santo se encontraban tres componentes: (1) La Mesa de los Panes de laPresencia o
Proposición (Éxodo 25:23-30), (2) la Menorah (Éxodo 25:31-40) y el Altar del Incienso (Éxodo 30:1-10).
Estos componentes unidos a la figura de Moisés y Aarón nos revelan un cuadro perfecto del Mesías.
El significado del Pan es la provisión física de Dios para Su pueblo. La Menorah representa la luz de Dios
presente en Su pueblo y el Altar del Incienso representa las oraciones deintercesión hechas a Dios en
nombre de Su pueblo. Moisés y Aarón fueron los vasos humanos utilizados por Dios para conectar estos
tres componentes en Israel. El ministerio de provisión y luz vinieron a Israel a través de Moisés. Las
oraciones ante Dios fueron hechas mediante la intercesión de Aarón en nombre de Israel.
Debido al elemento humano en el Tabernáculo, es decir a Moisés y Aarón, un velo...
Regístrate para leer el documento completo.