05 Membrana Y Mecanismos De Transporte 1
Intercambio entre la célula y el ambiente
Transporte
Prof. Guillermo Aguila
¿Por qué se nos arrugan
los dedos cuando estamos
mucho tiempo en el agua?
Membranas
Biológicas
Funciones:
* Definen los limites celulares /compartimentos.
* Regulan el transporte celular.
* Organizan secuencias complejas de reacciones químicas.
Propiedades:
* Insolubles
* Flexibles
* Autoensamblantes
*Selectivamente permeables
Trasporte a través de la
membrana plasmática
*Están compuestas por : Fosfolípidos,
proteínas y glúcidos
*Es semipermeable
¿De que dependerá el
paso de moléculas por la
membrana?
*Tamaño
*Carga eléctrica
*Hidrofobicidad o
liposolubilidad
*Concentración
PEQUEÑAS
MOLECULAS
HIDROFOBICAS
O2 CO2
N2
Benceno
PEQUEÑAS
MOLECULAS
POLARES
NO CARGADAS
H 20
Glicerol
EtanolGRANDES
MOLECULAS
POLARES
NO CARGADAS
Aminoácidos
Glucosa
nucleótidos
IONES
H+, Na+
HCO3-,
K+
Ca2+, Cl-,
Mg2+
Mecanismos de
transporte
TRANSPORT
transmembrana
E
ACTIVO (con gasto
de ATP)
PASIVO (sin
gasto de ATP)
Difusió
n
simple
Transporte
facilitado
por
proteínas
Osmosis
Primari
o
Canales
iónicos
Difusión
facilitad
a
Bombas
iónicas
Mediado
por
proteínas
Secundar
io
Mediado
porvesículas
Endocitos
is
Exocitos
is
Pinocito
sis
Mediada
Cotranspor
te
Fagocito
sis
por
receptores
Concentración
La concentración de una solución (Disolvente +
Soluto) esta determinada por la proporción de
la cantidad del Soluto disuelto en el disolvente.
Una Gradiente de
Concentración es la
diferencia en la
concentración que pueda
existir de dos disoluciones
separadas por una
Transporte
PasivoDifusión Simple
Paso de sustancias a través de la membrana
plasmática como los gases respiratorios y el alcohol
desde una zona de mayor concentración a otra de
menor concentración.
A favor de un gradiente de
concentración
• Resulta del movimiento azaroso de las moléculas
• Requiere que las moléculas o iones se muevan
independientemente de los otros.
Difusión simple
El movimiento de laspartículas durante la difusión simple de
pende de:
*Temperatura
*Concentración
*Tamaño de la partícula
*Cuando ocurre en la membrana el movimiento de
moléculas es a favor del gradiente
*Las moléculas deben ser liposolubles, pequeñas,
polares, sin carga eléctrica.
*La difusión no puede mover moléculas
rápidamente a grandes distancias.
*Ej. O2, Co2, vitaminas, hormonas, urea
Transporte facilitadopor
proteínas
- Difusión Facilitada: Ocurre a través de proteínas de
membrana y a favor de un gradiente de concentración.
-
Requiere de proteínas de transporte integrales específicas.
Las moléculas transportadas son en general, insolubles en
lípidos, como los monosacáridos (glucosa) y aminoácidos.
- Permiten
el paso a algunas moléculas solubles en agua,
principalmente iones, que no puedendifundirse directamente
a través de la bicapa.
-
No requiere de energía para su realización (no hay
gasto de ATP).
-
La velocidad de la difusión es función del gradiente de
concentración y del número de proteínas transportadoras
presentes.
c) Difusión facilitada a través de un portador
(fluido extracelular)
aminoácidos
azúcares
proteínas pequeñas
Proteína
portadora
con sitio de unión
para lamolécula
proteína
portadora
La molécula entra
en el sitio de unión.
La proteína portadora
cambia de forma,
transportando la molécula al
otro lado de la membrana.
La proteína portadora
recupera su forma
original.
(Citosol)
Transporte facilitado por
proteínas
- Difusión
a través de proteínas canal: Ocurre a
través de proteínas integrales de membrana que
poseen un canal hidrofílico.
-
Elcanal está formado por aminoácidos hidrofílicos.
A través del canal pueden pasar el H 2O e iones (átomos
con carga eléctrica) a favor de un gradiente de
concentración.
-
Algunos canales se encuentran siempre abiertos
(canales de K+)
-
Otros se abren al unírseles un mensajero (ligando) o
cuando cambia el potencial de membrana.
Osmosis
*Un caso especial es el de difusión del agua.
*El agua...
Regístrate para leer el documento completo.