0L4 K 453

Páginas: 2 (426 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2013
Nuestro idioma, al igual que otros, representa no solo un lugar común en donde vivimos, sino también amistad entre los pueblos que lo comparten. La cultura, las costumbres y visión del mundo de unpueblo, se ven reflejadas en su idioma. Gracias a este, podemos construir nuestra identidad y podemos acercarnos a otras culturas que comparten el mismo idioma.
El idioma español tiene su origen en lapenínsula Ibérica. Luego de la caída del Imperio Romano en el siglo V, los habitantes de la región utilizaban el latín hablado. El latín es la lengua madre de muchas lenguas en Europa. Cuando elImperio Musulmán invadió la península Ibérica (donde se encuentra España), en el siglo VIII, el choque de las diferentes culturas produjo que la lengua vaya cambiando. A lo largo del tiempo, influenciadapor otras culturas, nuestra lengua fue transformándose hasta llegar a ser como la utilizamos hoy.

El español es compartido por muchos países en todo el mundo. De esta manera todos los países quecomparten un mismo idioma, comparten también una parte de su cultura.

Como lengua, nuestro idioma es muy rico. Las expresiones propias de cada país, como también el uso de adjetivos y sinónimos, hagenerado un gran cantidad de palabras que enriquecen nuestro idioma a lo largo del tiempo.

La Real Academia española calcula que para el año 2050, un 10% de la población del mundo va a utilizar lalengua española.
Miguel de Cervantes Saavedra (nació el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares. Desde muy pequeño recorrió varios lugares de España junto a su familia. Tuvo una gran educacióna lo largo de su vida. Cuando tenía 20 años, viajó a Italia donde se unió a la Armada Española.

En 1571, participó de la famosa Batalla de Lepanto donde fue herido en su mano izquierda. Desde esemomento recibió el nombre de "El Manco de Lepanto". Cuando regresaba de la guerra, Cervantes fue tomado prisionero por corsarios, quienes lo mantuvieron cinco años preso. Gracias a la ayuda de su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • k
  • El K Sea
  • lo k sea
  • los k
  • Lo K Sea
  • lo k sea
  • Lo k Sea
  • no se k es

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS