1 Defina los siguientes conceptos

Páginas: 8 (1996 palabras) Publicado: 29 de abril de 2015
1 Defina los siguientes conceptos:
1.1 Producto Bruto Interno *
1.2 Saldo de la Balanza Comercial *
1.3 Saldo de la cuenta corriente *
1.4 Saldo de la cuenta de capitales *
1.5 Saldo de la Balanza de Pagos *
1.6 Demanda Agregada *
1.7 Superávit Fiscal *
1.8 Propensión marginal a consumir *
1.9 Inversión agregada *
1.10 Producto Nacional Neto *
1.11 Propensión marginal al consumo *
1.12 Tasanominal de Interés *
1.13 Tasa real de interés *
1.14 Base monetaria *
1.15 Reservas internacionales netas *
1.16 Multiplicador de la demanda agregada *
1.17 Papel Moneda *
1.18 Banco Central *
1.19 Ingreso Disponible *
1.20 Bienes Intermedios *
2 ¿Cuáles son las funciones del dinero? *
3 ¿Cuales son las funciones de un Banco Central? *
4 ¿Qué son los encajes legales? *
5 ¿Que son las operaciones depase? *
6 Según la teoría Keynesiana ¿Cómo puede reactivarse una economía en desempleo? *
7 ¿Por qué puede ser positivo el saldo de la cuenta corriente? ¿Cuál es el significado de un saldo de cuenta corriente positivo? *
8 ¿Puede reactivarse la economía haciendo uso de la política monetaria? Explique *
9 ¿Cuál es el objeto de estudio de la economía? *
En este trabajo de Macroeconomía, se pudeencontrar definiciones sobre: los saldos de cada una de las balanzas nacionales, PBI, PNN o PBN, Banco Central, Base monetaria, encajes legales etc. Además se indican las funciones del dinero, de un Banco Central.
1.
1. El producto bruto interno es la valorización de toda la producción de bienes y servicios finales realizadas en el interior del país en untiempo determinado. En el se incluye laproducción de los residentes en país, tanto nacionales como extranjeros.
Es la sumatoria de valores agregados de todos los sectores. Es la creación de la riqueza del país.
Y esta dado por la formula:
P.B.I= C + I – (X-M)
(X-M) es el pago neto a los factores externos, lógicamente si M > X se convierte en una suma la fórmula anterior. Cuando PIB > PNB indica que la producción por factores externos es muyalta, lo cual se ve en los países desarrollados.
2. Producto Bruto Interno
La balanza comercial esta integrada por el conjunto de las importaciones y exportaciones de mercaderías. Las importaciones están constituidas por las materias prima, bienes de capital y bienes de consumo, insumos para abastecer a la industria y bienes que no se producen en el país y que compra del exterior.
Las exportacionesson productos agropecuarios y sus manufacturas, bienes y servicios que se venden fuera del país.
El saldo de la balanza comercial es la diferencia entre las exportaciones e importaciones.
3. Saldo de la Balanza Comercial
Las transacciones contenidas en la cuenta corriente incluyen, por una parte, las importaciones y exportaciones de mercaderías y servicios y, por la otra, las transferenciasunilaterales corrientes, es decir, con destino al gasto, ya sean publicas o privadas.
El saldo se dará como la diferencia entre los gastos derivados de la compra de bienes y servicios y transferencias y los ingresos dados por la venta de los mismos conceptos.
4. Saldo de la cuenta corriente
5. Saldo de la cuenta de capitales
2. Defina los siguientes conceptos:
El conjunto de transacciones que reflejan,las disponibilidades del país para financiar su formación de capital o modificar la posición acreedora o deudora frente al resto del mundo, se engloban en 6 tipos, todos ellos integrantes de la balanza en cuenta de capitales:
Transferencias unilaterales de capital
Inversiones directas
Inversiones en cartera
Créditos a largo plazo
Capital a corto plazo
Como todo saldo se dara por la difrenciaentre los ingresos y egresos de los activos.
1. El saldo de la balanza de pagos nos permite determinar la situación de déficit o superávit en las reservas del Banco Central:
Esta dada por la formula:

2. Saldo de la Balanza de Pagos
Es el gasto total de la economía en su conjunto en un periodo dado. Es determinado por los gastos totales en bienes y servicios de consumo, en bienes y servicios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Defina los siguientes conceptos
  • Defina Los Siguientes Conceptos
  • Definir Los Siguientes Conceptos
  • 1. Definir Los Conceptos Económicos Básicos
  • Define Los Siguientes Conceptos
  • 1. Definir los siguientes conceptos : cultura física, educación física, deporte, lúdica y juego
  • U2 PRE 1 DEFINIR CONCEPTOS ALOZANO
  • 1. Como Define El Concepto De `Política De Karl Deutsch?

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS